robot de la enciclopedia para niños

Cryptocarya alba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cryptocarya alba
Cryptocarya.PNG
Hojas y Frutos maduros del Peumo.
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Laurales
Familia: Lauraceae
Género: Cryptocarya
R.Br.
Especie: C. alba
(Molina) Looser

El peumo, cuyo nombre científico es Cryptocarya alba, es un árbol que mantiene sus hojas verdes todo el año. Pertenece a la familia de las Lauráceas, la misma familia del laurel. Es muy común en la zona central de Chile, donde el clima es similar al mediterráneo.

Archivo:Cryptocarya alba (8655683300)
rama con frutos
Archivo:Bosque esclerófilo, Chile 001 — Inao Vásquez
En su hábitat

¿Cómo es el Peumo?

El peumo es un árbol que siempre tiene hojas, lo que significa que no las pierde en ninguna estación. Sus hojas son aromáticas, simples y miden entre 2.5 y 8 centímetros de largo.

Tronco y Ramas del Peumo

El tronco del peumo es generalmente recto, aunque a veces puede estar un poco torcido. Su corteza es de color grisáceo-pardo y es bastante lisa. Cuando el árbol es más viejo, la corteza puede tener algunas grietas y escamas que se desprenden. Las ramas principales son gruesas y crecen hacia arriba, mientras que las ramas más pequeñas son delgadas y cuelgan.

Flores y Frutos del Peumo

El peumo florece entre noviembre y enero en las zonas más al sur. Sus flores son pequeñas, de unos 3 a 4 milímetros, y tienen un color amarillo-verdoso. Crecen en grupos densos.

El peumo produce un fruto de color rojo que también se llama "peumo". Este fruto es comestible y tiene semillas grandes y pesadas que germinan fácilmente.

¿Dónde Crece el Peumo?

El peumo es una especie de planta que solo se encuentra en Chile, lo que significa que es endémica de este país. Se distribuye desde el sur de la Región de Coquimbo hasta la Región de la Araucanía. Puedes encontrarlo tanto en la Cordillera de la Costa como en la Cordillera de los Andes.

Hábitat Ideal del Peumo

Este árbol crece mejor en lugares húmedos, como los bosques esclerófilos. Aunque puede alcanzar hasta 25 metros de altura, si el clima no es el ideal, puede crecer como un arbusto más pequeño.

Cultivo y Crecimiento del Peumo

El peumo crece rápidamente si tiene las condiciones adecuadas: tierra suelta, profunda y suficiente humedad. Si se corta desde la base, puede volver a crecer fácilmente.

Se ha visto que los peumos plantados en el norte de California se han adaptado muy bien. Sin embargo, son poco comunes en España.

¿Para Qué se Usa el Peumo?

El peumo es valorado por varias razones. Se usa como planta ornamental para decorar jardines y parques. También es importante para las abejas, ya que sus flores les proporcionan alimento, y sus frutos son comestibles.

Usos del Fruto del Peumo

El fruto del peumo se puede comer. Para quitarle un poco el sabor amargo, se puede hervir en agua. Si lo quieres comer fresco, es bueno dejarlo en la boca unos minutos para que se ablande y suelte su dulzura. Con los frutos también se pueden hacer mermeladas y otras preparaciones.

Otros Usos Tradicionales del Peumo

Tradicionalmente, algunas partes del peumo se han usado de diversas maneras. Por ejemplo, se dice que las resinas del fruto tienen propiedades que ayudan con dolores en las articulaciones. Con las semillas se puede hacer una pomada que se aplicaba para aliviar resfriados, problemas digestivos y dolores musculares. La corteza y las hojas también se usaban en infusiones para ayudar con problemas del hígado o para baños que aliviaban el reumatismo.

Usos de la Madera y la Corteza

La madera del peumo es muy dura y resistente al agua. Antiguamente, se usaba para fabricar piezas de carretas y otras herramientas. La corteza es rica en taninos, una sustancia que se usa para curtir cueros y también para teñir de color anaranjado.

Clasificación Científica del Peumo

El nombre científico Cryptocarya alba fue descrito por Molina y Looser.

Nombres Anteriores del Peumo

A lo largo del tiempo, el peumo ha tenido varios nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos:

  • Peumus alba Molina
  • Peumus mammosa Molina
  • Peumus rubra Molina
  • Laurus peumo Dombey ex Lam.
  • Laurus peumus Molina
  • Icosandra rufescens Phil.
  • Cryptocarya peumus Nees
  • Cryptocarya stenantha Phil.
  • Cryptocarya laxiflora Phil.
  • Cryptocarya rubra (Molina) Skeels
  • Cryptocarya peumo (Dombey ex Lam.) Kosterm.
  • Cryptocarya mammosa (Molina) Kosterm.

Otros Árboles Relacionados

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chilean acorn Facts for Kids

kids search engine
Cryptocarya alba para Niños. Enciclopedia Kiddle.