Hora oficial de Chile para niños
La hora oficial de Chile es la forma en que se organiza el tiempo en este país. Chile es un país muy largo y tiene territorios en diferentes partes del mundo: América, la Antártica y Oceanía. Por eso, necesita usar varios horarios para que todo funcione bien.
Actualmente, Chile tiene tres zonas horarias principales. Estas zonas se basan en el Tiempo Universal Coordinado (UTC), que es una referencia mundial para medir el tiempo.
Contenido
¿Qué es la Hora Oficial de Chile?
La hora oficial es el horario que se usa en un país para todas sus actividades, como el trabajo, la escuela y los transportes. En Chile, esta hora es establecida por el gobierno. Desde 2017, Chile tiene tres horarios diferentes para sus distintas regiones.
Las Zonas Horarias de Chile
Chile tiene varias zonas horarias debido a su geografía. Aquí te explicamos cuáles son:
- Chile Continental, Archipiélago Juan Fernández e Islas Desventuradas: Esta es la zona más grande. Durante el invierno, usan el horario UTC-4. En verano, adelantan sus relojes una hora y usan UTC-3. El horario de invierno comienza el primer sábado de abril y termina el mismo día en septiembre.
- Isla de Pascua e Isla Salas y Gómez: Estas islas están muy lejos en el Océano Pacífico. En invierno, su horario es UTC-6. En verano, cambian a UTC-5. Siempre tienen dos horas de diferencia con Chile Continental.
- Región de Magallanes y de la Antártica Chilena: Desde 2017, esta región usa el horario UTC-3 durante todo el año, sin cambiar al horario de invierno. Esto ayuda a que tengan más luz durante las tardes, especialmente en invierno, ya que es una zona muy austral.
- Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: A partir del 6 de abril de 2025, esta región también usa el horario UTC-3 todo el año, al igual que Magallanes.
¿Cómo funciona el Horario de Verano?
El horario de verano es cuando se adelanta el reloj una hora para aprovechar mejor la luz del sol durante las tardes. En Chile, este cambio se ha hecho de diferentes maneras a lo largo de los años.
Según un decreto de 2022, el horario de verano comienza el primer sábado de septiembre y termina el primer sábado de abril del año siguiente. Durante este tiempo, los relojes se adelantan 60 minutos.
Historia de la Hora en Chile
La forma en que Chile ha medido y ajustado su hora ha cambiado mucho a lo largo de los años.
Primeros Ajustes de Hora
Las primeras señales horarias oficiales en Chile comenzaron a funcionar a finales del siglo XIX. Por ejemplo, en 1894, Valparaíso tenía una señal horaria que estaba a 4 horas, 46 minutos y 36 segundos menos que la hora de Greenwich (GMT). En 1910, Chile adoptó el GMT-5 como su hora oficial, y luego, en 1918, cambió a GMT-4.
Cambios Importantes a lo Largo del Tiempo
A mediados del siglo XX, se establecieron leyes para definir el horario de verano y de invierno. Por ejemplo, en 1946, se decidió que de septiembre a marzo se usaría GMT-4 (hora de verano) y de abril a agosto, GMT-5 (hora de invierno). Sin embargo, estas leyes se modificaron varias veces.
En 1968, durante una gran sequía, el gobierno decidió adelantar la hora de UTC-4 a UTC-3 para ahorrar energía. Aunque fue una medida temporal, se siguió aplicando en los años siguientes.
En 2015, se intentó mantener el horario de verano (UTC-3) de forma permanente hasta 2017. Pero en 2016, se decidió volver al horario de invierno por unos meses.
En 2016, la presidenta Michelle Bachelet anunció que la Región de Magallanes y Antártica Chilena mantendría el horario de verano (UTC-3) todo el año a partir de 2017. Esto hizo que, por primera vez, dos horarios diferentes convivieran en Chile continental.
El gobierno de Sebastián Piñera anunció en 2019 que el horario de invierno se implementaría desde el primer sábado de abril hasta el mismo día de septiembre.
¿Quién se encarga de la Hora Oficial?
Desde 1966, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), que tiene su sede en Valparaíso, es el organismo encargado de mantener y regular la hora oficial en el país.
Impacto de los Cambios de Hora
Los cambios de hora pueden tener varios efectos en la vida diaria y en la economía:
- En 2015, cuando se extendió el horario de verano, se notó una reducción en algunos tipos de incidentes y un pequeño ahorro de energía. Sin embargo, también hubo un aumento en la ausencia de estudiantes en la escuela durante el invierno.
- Los cambios de hora también afectan la programación de vuelos, lo que significa que las aerolíneas deben contactar a muchos pasajeros para informarles sobre los ajustes.
- Además, las empresas tienen que gastar dinero para reprogramar sus dispositivos electrónicos y sistemas informáticos cada vez que hay un cambio de hora.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Time in Chile Facts for Kids