robot de la enciclopedia para niños

Orba para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Orba
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut d'Orba.svg
Escudo

Orba, provincia de Alicante, España, 2022-10-02, DD 06.jpg
Vista general de Orba desde el Castellet.
Orba ubicada en España
Orba
Orba
Ubicación de Orba en España
Orba ubicada en Provincia de Alicante
Orba
Orba
Ubicación de Orba en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia
Ubicación 38°46′48″N 0°03′52″O / 38.78, -0.064444444444444
• Altitud 154 m
Superficie 17,73 km²
Población 2387 hab. (2024)
• Densidad 114,78 hab./km²
Gentilicio orbero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03790
Alcalde (2019) Ignasi Cervera
Arbona (Compromís)
Sitio web www.orba.es

Orba es un municipio de la Comunidad Valenciana en España. Se encuentra en el noreste de la provincia de Alicante, en la comarca de la Marina Alta. En 2024, Orba tiene una población de 2387 habitantes.

Geografía de Orba: ¿Dónde se encuentra?

Orba está en la comarca de la Marina Alta. Se ubica en un valle largo que sigue el río Girona. Al norte, el terreno es llano, cubierto por los ríos Girona y Trullens. Al sur, el paisaje es más montañoso, con las sierras de Migdia, la Solana y Seguili.

Límites y accesos de Orba

Orba limita con varios municipios:

Para llegar a Orba desde Alicante, se usa la carretera N-332. Luego, en Ondara, se toma la carretera CV-731.

Flora especial de Orba

En esta localidad crece una planta única, que solo se encuentra aquí. Su nombre científico es Linaria orbensis. Pertenece a la familia de las Scrophulariaceae.

Historia de Orba: Un viaje al pasado

Orba es un pueblo con una rica historia, especialmente ligada a su pasado de origen morisco. El nombre "Orba" viene del árabe Ur-Obia, que significa "lugar donde el agua brota de la montaña". La influencia de su origen morisco se ve en su artesanía de cerámica y en la forma en que se organizaban los cultivos. Orba era un punto clave para las comunicaciones en el interior de la Marina Alta.

Orígenes y asentamientos antiguos

Es posible que Orba tuviera un asentamiento ibérico en la prehistoria. Mucho después, su historia se conecta con un pueblo de origen bereber, la tribu de AURABA del norte de África. Ellos se establecieron aquí después de la llegada de los árabes.

Durante los siglos de cultura islámica, Orba creció como un importante lugar habitado por personas de origen morisco. Su economía se basaba en una agricultura muy cuidada, con sistemas de riego que aún existen. También destacaba la elaboración artesanal de productos.

La conquista y los nuevos señores

A mediados del siglo XIII, el rey Jaime I de la corona de Aragón conquistó Orba. En 1238, el rey entregó el lugar al caballero Alfonso Berenguer Mercey. Esto fue en agradecimiento por su ayuda en la reconquista. El escudo de Orba lleva los símbolos de su familia.

Con el tiempo, Orba pasó por varias manos. En 1476, fue vendida al Conde de Oliva, Francisco Gilabert de Centelles. Luego, por matrimonios entre familias, pasó a los Duques de Gandía, relacionados con la casa de Borja.

La despoblación y la repoblación

En 1609, justo antes de la expulsión de las personas de origen morisco, el valle de Orba tenía unas 70 familias de este origen. Ese mismo año, el pueblo quedó completamente vacío. Después de que la Corona insistiera en la necesidad de repoblar, se firmó un acuerdo el 9 de julio de 1611. Este acuerdo detallaba cómo se distribuirían las tierras a los nuevos habitantes. La primera repoblación se hizo con gente de Pego y Murla, y la segunda con personas de Mallorca.

A mediados del siglo XIX, después de un largo proceso legal, Orba dejó de depender de los señores feudales. Hoy en día, Orba es un municipio independiente.

Población y economía de Orba

¿Cuántas personas viven en Orba?

Orba tiene una población de 2387 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Orba entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Nacionalidad en Orba (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 617 645 1262 53.7%
Extranjera 539 547 1086 46.2%
Procedencias principales de los extranjeros en Orba (2022)
País Hombres Mujeres Total  % Proporción
Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido 328 345 673 62.0%
AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 56 53 109 10.0%
MarruecosBandera de Marruecos Marruecos 23 12 35 3.2%
RumaniaBandera de Rumania Rumania 13 11 24 2.2%
Bandera de Francia Francia 9 12 21 1.9%
ItaliaFlag of Italy.svg Italia 10 8 18 1.7%
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria 9 7 16 1.5%
ColombiaBandera de Colombia Colombia 5 5 10 0.9%
PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 4 5 9 0.8%
ChinaBandera de la República Popular China China 2 3 5 0.4%
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 3 2 5 0.4%
RusiaFlag of Russia.svg Rusia 2 2 4 0.3%
Bandera de Argentina Argentina 2 1 3 0.2%
BrasilBandera de Brasil Brasil 1 1 2 0.1%
ChileBandera de Chile Chile 1 1 2 0.1%
Bandera de Portugal Portugal 1 1 2 0.1%
NigeriaBandera de Nigeria Nigeria 0 1 1 0.09%
PerúFlag of Peru.svg Perú 1 0 1 0.09%
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay 1 0 1 0.09%
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 0 1 1 0.09%
Evolución demográfica de Orba
1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2000 2005 2007 2010 2012 2014 2019 2020 2022
Población 1460 1362 1328 1352 1205 1144 1458 1533 1659 2361 2503 2630 2604 2216 2174 2232 2348

¿A qué se dedica la gente en Orba?

La economía de Orba se basa principalmente en la agricultura, sobre todo en el cultivo de cítricos como naranjas y limones. También se cultivan almendros, algarrobos y olivos.

Además, en Orba se mantiene la artesanía de la cerámica. También hay fábricas que producen bolsos de mano. Hoy en día, el turismo es muy importante para la economía de la localidad.

Gobierno local de Orba

El gobierno de Orba está a cargo de un Alcalde y un equipo de concejales. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Orba:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Fernando Llopis Morell UCD
1983-1987 Félix Aranda Sendra PSPV-PSOE
1987-1991 Ángel Pérez Zaragoza PSPV-PSOE
1991-1995 Juan Salvador Caravaca Pons BLOC
1995-1999 Ángel Pérez Zaragoza PSPV-PSOE
1999-2003 Manuel Jesús Aranda Llorca
Melchor Mut Caravaca
BLOC
PP
2003-2007 Francisco Vicente Villar Agud PP
2007-2011 Francisco Vicente Villar Agud PP
2011-2015 Francisco Vicente Villar Agud PP
2015-2019 Ignasi Cervera Arbona Compromís
2019- Ignasi Cervera Arbona Compromís

Lugares interesantes para visitar en Orba

Archivo:Lavadero Font de Dalt, Orba, Alicante, España, 2023-01-15, DD 06
Lavadero Font de Dalt.
  • Museo del Barro (Casa Señoría): Un museo dedicado a la historia y el arte de la cerámica en Orba.
  • El Castellet: Son las ruinas de una antigua torre o fortaleza construida a finales del siglo XIII. Se encuentra en un montículo con el mismo nombre.
  • Casa Señoría (siglo XVI): Fue construida a finales del siglo XVI por los Condes de Oliva. Con el tiempo, pasó a ser propiedad de otras familias importantes. En el pasado, esta casa tenía graneros, establos y hasta una cárcel. También fue la primera posada para viajeros en 1770.
  • Barranco de Fontilles: Este lugar está cerca de las ruinas del Castillo de Orba y del Caballo Verde. Aquí se construyó un dique para almacenar agua. También se ha creado una zona recreativa para disfrutar de la naturaleza.
Archivo:Església de la Nativitat del Senyor d'Orba, Marina Alta
Iglesia de la Natividad
  • Iglesia parroquial (siglo XIX): Fue construida sobre el lugar de una antigua mezquita. Fue reformada a mediados del siglo XIX. Su aspecto actual se debe a las obras de restauración de 1917. En su interior, destaca una pintura llamada "La Profecía de Abraham".
  • Torre campanario (siglo XIX): Construida a mediados del siglo XIX, tiene una base cuadrada. Combina piedra caliza en las esquinas con piedra amarillenta en la parte superior. Alberga tres campanas: "La grande" (1917), "La menuda" (1941) y "La mediana" (1978).
  • Cruz de término: Fue colocada en 1902, reemplazando una cruz de madera más antigua. Fue destruida en 1936, pero reconstruida con las mismas piedras después de la guerra.
  • Fuente de arriba (1925): Construida en 1893, fue cubierta en 1925 para protegerla del clima.
  • Fuente de abajo (1904): Se construyó en 1904. Destaca por sus trabajos de cantería, con caños de agua que imitan el estilo gótico.

Fiestas y celebraciones en Orba

Archivo:FESTES ORBA - MAIG - 2011
Calle de Orba en fiestas
  • Virgen de los Desamparados (Fiestas Patronales): Se celebra el segundo fin de semana de mayo. Incluye desfiles de carrozas, fuegos artificiales, música y bailes, y partidos de pelota valenciana.
  • Santo Cristo de Orbeta: Se celebra el segundo fin de semana de julio. Hay verbenas (fiestas con música y baile), comidas y cenas populares, y fuegos artificiales.
  • Fiestas Populares: Se celebran desde el último viernes de julio hasta el primer sábado de agosto. Hay competiciones, eventos taurinos, verbenas y el "día de las paellas".

Deportes en Orba

  • Polideportivo Municipal "LA MARJAL": Se encuentra a las afueras del pueblo. Tiene vestuarios y una gran zona verde con árboles y barbacoa.
  • Club de Pilota Valenciana de Orba
  • Club de Fútbol Sala y Voleibol
  • Club de Fútbol Orba

Personas destacadas de Orba

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orba, Spain Facts for Kids

kids search engine
Orba para Niños. Enciclopedia Kiddle.