robot de la enciclopedia para niños

Tormos (Alicante) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tormos
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Tormos-2.svg
Escudo

Vista área del casco urbano de Tormos.jpg
Vista aérea del casco urbano
Tormos ubicada en España
Tormos
Tormos
Ubicación de Tormos en España
Tormos ubicada en Provincia de Alicante
Tormos
Tormos
Ubicación de Tormos en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia
Ubicación 38°48′06″N 0°04′21″O / 38.801666666667, -0.0725
• Altitud 125 m
Superficie 5,30 km²
Población 328 hab. (2024)
• Densidad 62,83 hab./km²
Gentilicio tormero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03795
Alcalde (2019) Jeronimo Bermúdez (PP)
Fiesta mayor 1.ª semana de septiembre
Patrón San Luis Beltrán
Sitio web www.tormos.es
Tormos-Mapa de la Marina Alta.svg
Localización de Tormos respecto a la Marina Alta

Tormos es un pequeño y acogedor municipio en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la parte noreste de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Alta. Este pueblo está situado al pie del monte Recingles, que forma parte de la Sierra del Mediodía, y muy cerca del río Girona. En 2024, Tormos tiene una población de 328 habitantes.

Tormos: Un Pueblo con Historia y Encanto

¿Dónde se encuentra Tormos?

Archivo:Vista áera parcial del término municipal de Tormos
Vista aérea parcial del término municipal de Tormos

Tormos está ubicado en una carretera importante que conecta la Marina Alta con la Marina Baja. Esto facilita mucho llegar al pueblo. Si vienes por la autopista A-7, debes salir en Ondara y seguir la carretera que pasa por Beniarbeig y Ráfol de Almunia.

El pueblo se alza a los pies de la Sierra de Resingles, en un lugar donde se unen el mar y la montaña. Desde las zonas más altas de Tormos, puedes disfrutar de vistas increíbles del mar Mediterráneo, el Parque Natural del Montgó, el valle que se extiende a sus pies y las montañas que lo rodean. Al estar a pocos kilómetros de la playa, Tormos disfruta de un clima suave y agradable.

Pueblos cercanos a Tormos

Tormos limita con varios municipios vecinos:

Un Vistazo al Pasado de Tormos

La zona de Tormos tiene una historia muy antigua. Se han encontrado restos de pinturas de la época neolítica (la Edad de Piedra Nueva) y de poblados de la Edad del Cobre. También hay evidencias de al menos dos asentamientos romanos de la época final del Imperio Romano.

El nombre de Tormos aparece por primera vez en un documento medieval del año 1276. En 1290, se le describe como una pequeña aldea musulmana que fue entregada a Jaume de Linars. El nombre "Tormos" podría venir de una palabra antigua que significa "peñasco" o "elevación rocosa", lo cual tiene sentido porque el pueblo está al pie de una montaña con muchas rocas.

¿Cuántas personas viven en Tormos?

Actualmente, Tormos cuenta con una población de 328 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Tormos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Nacionalidad en Tormos (2022)
Nacionalidad Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española 96 106 202 60.8%
Extranjera 65 65 130 39.1%

¿A qué se dedica la gente en Tormos?

Archivo:Vista del paso de río Girona por el término de Tormos
Vista del paso del río Girona por el término de Tormos

La economía de Tormos se basa principalmente en la agricultura. Sin embargo, también hay pequeñas fábricas que producen bolsos y sombreros.

Una actividad agrícola muy importante y con mucha historia en Tormos es la elaboración de vinos. Aquí se producen vinos tintos y el delicioso moscatel, que es un vino dulce muy conocido por su agradable aroma.

¿Quién es el alcalde de Tormos?

El alcalde actual de Tormos es Jeronimo Bermúdez, del PP.

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Morant Ballester UCD
1983-1987 Francisco Femenia Morant AP
1987-1991 Joaquín Riera Perelló AP
1991-1995 Joaquín Riera Perelló PP
1995-1999 Joaquín Riera Perelló , alcalde honorífico de Tormos desde 1995 (fallecido el 31 de agosto de 1995) PP
1999-2003 José Ferrando Palacio PP
2003-2007 Vicente Javier Ripoll Pereto PP
2007-2011 Vicente Javier Ripoll Pereto PP
2011-2015 Vicente Javier Ripoll Pereto PP
2015-2019 Vicente Javier Ripoll Pereto (fallecido el 13 de abril de 2017) PP
2019- Jeronimo Bermúdez Lara PP

Lugares Interesantes para Visitar en Tormos

  • Iglesia Parroquial: Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII. Una de sus características especiales es que tiene una espadaña (una pared con huecos para las campanas) en lugar de un campanario tradicional. Su Retablo Mayor es considerado de gran valor artístico. Está dedicada a San Luis Beltrán, el patrón de Tormos.
  • Antigua Almazara: Una almazara es un lugar donde se producía aceite. Este antiguo edificio ahora es un centro social y casa de cultura. También alberga un museo donde puedes ver la maquinaria que se usaba hace muchos años para hacer aceite y vino.
  • Els Poets: Este es uno de los paisajes más interesantes de Tormos, ubicado detrás de la Sierra de Resingles. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.

Fiestas y Celebraciones en Tormos

Archivo:Vista de Tormos
Vista de Tormos
  • Fiestas Patronales: Las fiestas más importantes de Tormos se celebran en honor a su patrón, San Luis Beltrán, durante la primera semana de septiembre. Durante estos días, las calles se llenan de luces y colores. La gente del pueblo participa en verbenas (fiestas con música y baile) y "correfocs" (desfiles con fuegos artificiales).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tormos Facts for Kids

kids search engine
Tormos (Alicante) para Niños. Enciclopedia Kiddle.