robot de la enciclopedia para niños

Murla para niños

Enciclopedia para niños

Murla es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en el noreste de la provincia de Alicante, en una zona conocida como el Valle de Pop. Es un lugar con una población de 585 habitantes (en 2024).

Datos para niños
Murla
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Murla.svg
Escudo

Murla, provincia de Alicante, España, 2022-10-02, DD 01.jpg
Vista de Murla desde el Castellet.
Murla ubicada en España
Murla
Murla
Ubicación de Murla en España
Murla ubicada en Provincia de Alicante
Murla
Murla
Ubicación de Murla en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia
Ubicación 38°45′34″N 0°05′02″O / 38.759444444444, -0.083888888888889
• Altitud 283 m
Superficie 5,81 km²
Población 585 hab. (2024)
• Densidad 82,1 hab./km²
Gentilicio murlero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03792
Alcalde (2015) Juan Fernando Giner Riera (PP)
Presupuesto 467.010,04 € (2009)
Sitio web www.murla.es

Geografía de Murla

Murla se encuentra en la comarca de la Marina Alta, dentro de la subcomarca del valle de Pop. Está en la parte este de la sierra de La Solana. El terreno es montañoso, con picos importantes como el Seguili, el Castellet y las laderas del Penyal de Laguar. El barranco más conocido es el de Cotes, y también destaca la zona del río Jalón.

La localidad está a unos 15 kilómetros de Denia. Se puede llegar desde Alicante tomando la carretera N-332 y luego la CV-750 en Benisa.

Pueblos cercanos a Murla

Murla limita con los municipios de Alcalalí, Benichembla, Orba, Parcent y Vall de Laguart.

Historia de Murla

La historia de Murla es muy antigua. En el año 1244, se firmó un acuerdo llamado el “pacto de la Jovada”. Gracias a este acuerdo, el castillo de Pop y la aldea de Murla pasaron a manos del infante Alfonso.

En 1262, Murla se convirtió en un municipio. Su primer señor fue el infante Don Pedro, lo que significaba que el lugar seguía siendo parte de las propiedades del rey. A lo largo de los siglos, Murla cambió de dueños varias veces, pasando por diferentes familias importantes.

Población de Murla

¿Cuánta gente vive en Murla?

Murla tiene una población de 585 habitantes (según datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Murla entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

En 2022, la población de Murla estaba compuesta por un 51.1% de personas de nacionalidad española y un 48.8% de personas de otras nacionalidades. La mayoría de los extranjeros provenían del Reino Unido (61.4%), seguidos por Francia, Bulgaria y Alemania.

Economía de Murla

La economía de Murla se basa principalmente en la agricultura. Hoy en día, los cultivos más importantes son los almendros y los naranjos. Antes se cultivaba mucha uva moscatel, pero ahora es menos común.

Deuda del ayuntamiento

El ayuntamiento de Murla no tuvo deudas con bancos ni otras entidades financieras entre los años 2008 y 2014.

Política en Murla

Los alcaldes de Murla han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Antonio Reig Guerri Union de Centro Democratico (logo).svg UCD
1983-1987 Antonio Reig Guerri Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP
1987-1991 José Andrés Sala Blanco Alianza Popular (logo, 1983-89).svg AP / PP.svg PP
1991-1995 Juan Bautista Giner Mulet PSPV-PSOE.svg PSPV - PSOE
1995-1999 Juan Bautista Giner Mulet PSPV-PSOE.svg PSPV - PSOE
1999-2003 Josefa Roca Llácer PP.svg PP
2003-2007 Josefa Roca Llácer PP.svg PP
2007-2011 Josefa Roca Llácer PP.svg PP
2011-2015 Josefa Roca Llácer PP.svg PP
2015-2019 Juan Fernando Giner Riera People's Party (Spain) Logo.svg PP
2019- Juan Fernando Giner Riera PP icono 2019.svg PP

Cultura y Deporte en Murla

Murla es muy conocida por ser un lugar importante para la pelota valenciana. Este es un deporte tradicional de la Comunidad Valenciana, y en Murla hay muchos equipos que lo practican.

Lugares de Interés en Murla

  • Iglesia-Fortaleza y cimientos romanos: Es un edificio antiguo con una arquitectura interesante.
  • Ermita de la Divina Aurora o Ermita de la Sangre: Son pequeñas capillas con valor histórico.

Fiestas de Murla

  • Fiestas patronales: La fiesta más grande se celebra a principios de agosto en honor a la Divina Aurora y al Santísimo Cristo del Salvador.
  • En enero, se realiza una romería (una caminata religiosa) a la ermita de San Sebastián.
  • En septiembre, se celebran las fiestas en honor a San Miguel, el patrón de la iglesia de Murla.

Galería de imágenes

kids search engine
Murla para Niños. Enciclopedia Kiddle.