Scrophulariaceae para niños
Datos para niños Scrophulariaceae |
||
---|---|---|
![]() Un ejemplo del género tipo de la familia: Scrophularia nodosa
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Scrophulariaceae Juss., 1789 |
|
Tribus | ||
|
||
Las Scrophulariaceae son una familia de plantas que incluye especies como la escrofularia y el Verbascum. Esta familia es muy grande, con entre 220 y 300 tipos de plantas (géneros) y de 4000 a 4500 especies diferentes.
Estas plantas se encuentran en casi todo el mundo, pero son más comunes en lugares con climas templados y en las montañas de las zonas tropicales. Son muy valoradas porque muchas de ellas son muy bonitas y se cultivan como plantas decorativas. Algunas también se usan por sus propiedades medicinales.
Contenido
¿Cómo son las plantas Scrophulariaceae?
La mayoría de las plantas de esta familia son plantas herbáceas, lo que significa que tienen tallos blandos y verdes. Algunas son leñosas, con tallos más duros como los de los arbustos, y unas pocas son trepadoras.
Hojas, flores y frutos
Sus hojas suelen ser sencillas, sin divisiones, y pueden tener bordes lisos o dentados. No tienen estípulas, que son pequeñas hojitas que a veces crecen en la base del tallo de la hoja.
Las flores de estas plantas tienen formas muy variadas. Son hermafroditas, lo que significa que tienen partes masculinas y femeninas en la misma flor. Generalmente son irregulares, es decir, sus pétalos no son simétricos. Tienen entre 2 y 5 estambres.
El fruto de estas plantas es una cápsula. Algunas cápsulas se abren solas para liberar las semillas (dehiscentes), y otras no (indehiscentes). Las semillas pueden tener muchas formas y tamaños diferentes.
¿Para qué se usan las Scrophulariaceae?
Esta familia incluye muchas plantas que se han usado en la medicina tradicional. Aquí te mostramos algunos ejemplos:
- Bacopa, también conocida como hisopo de agua.
- Chelone, llamada "cabeza de tortuga".
- Digitalis, conocida como dedalera. ¡Es importante saber que algunas partes de esta planta pueden ser tóxicas si se consumen!
- Euphrasia, o eufrasia.
- Gratiola, hisopo de cerca.
- Leptandra, leptandra.
- Linaria, linaria.
- Rehmannia, dedalera china, usada en la medicina tradicional china.
- Scrophularia, escrofularia.
- Verbascum, verbasco.
- Veronica, verónica.
Plantas parásitas
Dentro de esta familia, también hay plantas que son semiparásitas o parásitas completas. Esto significa que obtienen parte o todos sus nutrientes de otras plantas. Algunos ejemplos son:
- Melampyrum
- Pedicularis
Muchas personas que tienen jardines conocen bien las linarias (género Linaria). Las flores de linaria tienen una forma especial que parece una boca cerrada. Se pueden abrir suavemente presionando la parte inferior de la flor, lo que es muy divertido para los niños.
Géneros comunes en España
En España, se pueden encontrar varios géneros de esta familia, como:
- Los verbascos (género Verbascum).
- Las linarias (género Linaria).
- Las dedaleras (género Digitalis).
- Las melampiras (género Melampyrum).
- Las eufrasias (género Euphrasia), con unas 150 especies.
- Las pedicularias (género Pedicularis), con unas 250 especies.
- Las crestas de gallo (género Rhinanthus) y las clandestinas (género Lathraea).
- Las escrofularias (género Scrophularia), con 17 especies, incluyendo la Scrophularia canina, conocida como escrofularia de los perros.
Cambios en la clasificación de las plantas
Es importante saber que la forma en que se clasifican las plantas puede cambiar con el tiempo. Antes, géneros como Veronica, Digitalis y Linaria se incluían en la familia Scrophulariaceae. Sin embargo, con la clasificación filogenética APG, que se basa en el estudio del ADN de las plantas, ahora se han movido a la familia Plantaginaceae.
Las eufrasias son plantas semiparásitas, mientras que las clandestinas son parásitas completas.
La clasificación filogenética APG ubica a la familia Scrophulariaceae en el orden de las Lamiales, dentro del grupo de las Lamiidae.
A veces, el género Orobanche se clasifica en su propia familia, Orobanchaceae.
Géneros de Scrophulariaceae
- Para una lista completa, consulta: Anexo:Géneros de Scrophulariaceae
Nota: Algunos géneros han sido movidos a otras familias, lo cual se indica con "→".
- Agalinis Raf.
- Alectra Thunb.
- Amphianthus Torr.
- Anarrhinum Desf.
- Angelonia Humb. & Bonpl.
- Asarina Mill. → Plantaginaceae
- Aureolaria Raf.
- Bacopa Aubl. → Plantaginaceae
- Bartsia L. → Orobanchaceae
- Bellardia All.
- Besseya Rydb. → Plantaginaceae
- Brachystigma Pennell
- Buchnera L.
- Calceolaria L. → Calceolariaceae
- Capraria L.
- Castilleja Mutis.
- Chaenorhinum Reichenb.
- Chelone L. → Plantaginaceae
- Chionophila Benth. → Plantaginaceae
- Collinsia Nutt. → Plantaginaceae
- Cordylanthus Nutt. → Orobanchaceae
- Cymbalaria Hill. → Plantaginaceae
- Dasistoma Raf.
- Digitalis L. → Plantaginaceae
- Diplacus Nutt.
- Dopatrium Buch.-Ham.
- Epixiphium Munz → Plantaginaceae
- Euphrasia L. → Orobanchaceae
- Galvezia Dombey → Plantaginaceae
- Gambelia Nutt. → Plantaginaceae
- Gerardia
- Glossostigma Wight & Arn.
- Gratiola L. → Plantaginaceae
- Hebe Comm. → Plantaginaceae
- Hemianthus Nutt.
- Holmgrenanthe Elisens → Plantaginaceae
- Howelliella Rothm. → Plantaginaceae
- Ilysanthes
- Keckiella Straw. → Plantaginaceae
- Kickxia Dumort. → Plantaginaceae
- Lagotis Gaertn. → Plantaginaceae
- Latharea L.
- Lendneria Minod
- Leucophyllum Bonpl.
- Leucospora Nutt.
- Limnophila R. Br. → Plantaginaceae
- Limosella L.
- Linaria P. Mill. → Plantaginaceae
- Lindernia All. → Linderniaceae
- Lophospermum D. Don. → Plantaginaceae
- Mabrya Elisens. → Plantaginaceae
- Macranthera Nutt.
- Maurandella Rothm. → Plantaginaceae
- Maurandya Ortega. → Plantaginaceae
- Mazus Lour. → Mazaceae
- Mecardonia Ruiz & Pavón. → Plantaginaceae
- Melampyrum L. → Orobanchaceae
- Micranthemum Michx. → Plantaginaceae
- Mimetanthe Greene
- Mimulus L. → Phrymaceae
- Misopates Raf. → Plantaginaceae
- Mohavea Gray. → Plantaginaceae
- Nemesia Vent.
- Neogaerrhinum Rothm. → Plantaginaceae
- Nothochelone Straw. → Plantaginaceae
- Nuttallanthus D.A. Sutton. → Plantaginaceae
- Odontites Ludwig. → Orobanchaceae
- Orobanche L. → Orobanchaceae
- Orthocarpus Nutt. → Orobanchaceae
- Parentucellia Viviani. → Orobanchaceae
- Paulownia Sieb. & Zucc. → Paulowniaceae
- Pedicularis L. → Orobanchaceae
- Penstemon Schmidel. → Plantaginaceae
- Pseudorontium Rothm. → Plantaginaceae
- Rehmannia Libosch.
- Rhinanthus L. → Orobanchaceae
- Russelia Jacq. → Plantaginaceae
- Sairocarpus D.A. Sutton. → Plantaginaceae
- Schistophragma Benth. → Plantaginaceae
- Schwalbea L.
- Scoparia L. → Plantaginaceae
- Scrophularia L.
- Seymeria Pursh
- Stemodia L.
- Striga Lour. → Orobanchaceae
- Synthyris Benth. → Plantaginaceae
- Tetranema Benth.
- Tomanthera
- Tonella Nutt. → Plantaginaceae
- Torenia L. → Linderniaceae
- Tozzia L. → Orobanchaceae
- Triphysaria Fisch. & C.A. Mey. → Orobanchaceae
- Verbascum L.
- Veronica L. → Plantaginaceae
- Veronicastrum Heister → Plantaginaceae
- y alrededor de 130-200 más.
Nombres anteriores de la familia
A lo largo de la historia, esta familia también ha sido conocida con otros nombres, que ahora se consideran sinónimos:
- Ellisiophyllaceae.
- Bontiaceae, Buddlejaceae, Caprariaceae, Hebenstretiaceae, Limosellaceae, Myoporaceae, Oftiaceae, Selaginaceae, Verbascaceae.
Véase también
En inglés: Figwort family Facts for Kids