robot de la enciclopedia para niños

Nueva Italia de Ruiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueva Italia de Ruiz
Localidad
Entrada Nueva Italia.JPG
Escudo de Nueva Italia.png
Escudo

Nueva Italia de Ruiz ubicada en México
Nueva Italia de Ruiz
Nueva Italia de Ruiz
Localización de Nueva Italia de Ruiz en México
Nueva Italia de Ruiz ubicada en Michoacán
Nueva Italia de Ruiz
Nueva Italia de Ruiz
Localización de Nueva Italia de Ruiz en Michoacán
<mapframe latitude="19.0222589" longitude="-102.0925244" zoom="13" width="275" height="250" align="right" />
Coordenadas 19°01′10″N 102°06′32″O / 19.019444444444, -102.10888888889
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Michoacán de Ocampo
 • Municipio Múgica
Presidente municipal Hugo Wulfrano Andrade López Morena logo (Mexico).svgPT logo (Mexico).svg (2021-2024).
Superficie  
 • Total 10.42 km²
Altitud  
 • Media 420 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)
Población (2020) Puesto [[Anexo:Ciudades más pobladas de México|335].º
 • Total 32 328 hab.
Gentilicio neoitaliano, neoitalense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC −5
Código postal 61760
Clave Lada 425
Código INEGI 160550001
Sitio web oficial
Archivo:Sombrerería ITALIA
Inmigración italiana en México

Nueva Italia de Ruiz es una ciudad en el estado de Michoacán, México. Se encuentra en una región conocida como la Tierra Caliente, siendo la segunda ciudad más grande de esta zona. En 2020, tenía 32,328 habitantes, lo que la convierte en la 17.ª ciudad más poblada de Michoacán.

Historia de Nueva Italia de Ruiz

¿Quién fundó Nueva Italia de Ruiz?

La ciudad fue fundada en 1909 por un hombre italiano llamado Dante Cusi. Él transformó una zona de pastizales en tierras de cultivo muy productivas. Allí se sembraba algodón, arroz, melón, limón y maíz.

Para lograr esto, Cusi construyó una gran obra de ingeniería llamada el "Sifón del Marqués". Este sistema desviaba el agua del Río Cupatitzio a través de tuberías de acero. Fue el sistema de riego más grande de América Latina en su tiempo.

Dante Cusi también instaló un pequeño ferrocarril que conectaba Nueva Italia con otra de sus creaciones, Lombardía (Michoacán). Además, trajo de Alemania un moderno molino de arroz.

Crecimiento y desarrollo de la ciudad

Entre los primeros 3,000 habitantes de Nueva Italia, muchos eran italianos que Dante Cusi contrató. Cusi falleció a finales de los años veinte. Sus hijos continuaron desarrollando la Hacienda Nueva Italia, que con el tiempo se convirtió en la ciudad actual.

Después de la muerte de Cusi, la población de Nueva Italia creció rápidamente. Esto se debió a la gran cantidad de trabajo disponible. Muchas personas llegaron de otras partes de Michoacán, como Parácuaro (Michoacán) y Apatzingán de la Constitución. También llegaron de los estados de Sinaloa y Guerrero.

En 1938, las tierras de la hacienda se convirtieron en una cooperativa ejidal por un decreto oficial.

Cambios administrativos

El 3 de febrero de 1942, Nueva Italia se separó del municipio de Parácuaro. Así se formó un nuevo municipio llamado Zaragoza. En 1969, el nombre del municipio cambió a Múgica, y Nueva Italia se convirtió en su capital.

Nueva Italia es considerada el ejido más grande de México. Tiene una extensión de más de 22,000 hectáreas.

Geografía de Nueva Italia de Ruiz

¿Dónde se ubica Nueva Italia de Ruiz?

Nueva Italia se encuentra en el centro de Michoacán. Sus coordenadas son 19°01' de latitud norte y 102°06' de longitud oeste. Está a unos 420 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con Lombardía (Michoacán). Al este, con La Huacana. Al oeste, con Parácuaro (Michoacán) y Apatzingán de la Constitución. Al sur, con El Letrero y Gámbara, que son poblados del mismo municipio.

Relieve y paisajes naturales

El paisaje de Nueva Italia incluye la depresión del Balsas y el "Cerro Nueva Italia".

Al norte de la ciudad, cerca del municipio de Gabriel Zamora, hay unas formaciones rocosas en el cañón del río Cupatitzio. Se les conoce como "Las Patas del Diablo" porque parecen dos pies gigantes. Son un símbolo de Nueva Italia y un atractivo para quienes viajan por la carretera Nueva Italia-Uruapan.

¿Cómo es el clima en Nueva Italia?

El clima de Nueva Italia es tropical subhúmedo, con lluvias en verano. La temperatura promedio anual es de unos 26 °C. Las temperaturas pueden variar entre 10 °C y 41 °C. La cantidad de lluvia al año es de 1000 mm.

Principales vías de transporte

La avenida principal de Nueva Italia es la Avenida Lázaro Cárdenas, que tiene cuatro carriles. Es parte de la Carretera Federal 37. Esta carretera conecta varios estados y ciudades importantes, como León de los Aldama en Guanajuato, Uruapan, y Playa Azul (Michoacán) en Michoacán.

Nueva Italia también tiene dos libramientos (carreteras que rodean la ciudad) y una carretera secundaria.

La ciudad es un punto clave para el transporte en Michoacán. Al sur de la ciudad, en un lugar llamado Cuatro Caminos (Michoacán), se cruzan cuatro rutas importantes. Estas rutas llevan a cuatro de las cinco ciudades más grandes del estado: Uruapan al norte, Apatzingán al oeste, Ciudad Lázaro Cárdenas al sur, y la autopista siglo XXI hacia Morelia al este.

Población de Nueva Italia de Ruiz

¿Cuántas personas viven en Nueva Italia?

Según el censo de 2020, Nueva Italia tiene 32,328 habitantes. De ellos, 15,781 son hombres y 16,547 son mujeres. Es la 17.ª ciudad más poblada de Michoacán.

La población disminuyó un poco desde el censo de 2010. Esto se debe a que algunas personas se han mudado a Estados Unidos de América o a otras ciudades de Michoacán.

Nueva Italia está conectada con otras tres localidades cercanas: Cuatro Caminos, Vista Hermosa y Colonia 17 de Noviembre. Juntas, estas áreas suman un total de 34,268 habitantes.

Evolución de la población

Cuando la Hacienda Nueva Italia fue fundada en 1909, tenía 795 habitantes en 1910. Después de la Revolución mexicana, en 1921, la población creció a 1,464 personas.

En 1930, Nueva Italia superó en población a Parácuaro (Michoacán), que era la capital del municipio en ese momento. Nueva Italia tenía 2,136 habitantes, mientras que Parácuaro tenía 1,883. Debido a su rápido crecimiento, en 1942 se convirtió en la capital de su propio municipio, Zaragoza.

Entre 1960 y 1990, la población creció mucho. Sin embargo, a partir de los años 90, el crecimiento se hizo más lento. En 30 años, la población solo aumentó en poco más de 5,000 habitantes, pasando de 27,008 en 1990 a 32,328 en 2020.

Población histórica
Año Pob. ±%
1910 795 —    
1921 1464 +84.2%
1930 2136 +45.9%
1940 3746 +75.4%
1950 4751 +26.8%
1960 8896 +87.2%
1970 14 718 +65.4%
1980 21 239 +44.3%
1990 27 008 +27.2%
2000 30 508 +13.0%
2010 32 467 +6.4%
2020 32 328 −0.4%
Gráfica de evolución demográfica de Nueva Italia de Ruiz entre 1910 y 2020

     Población de los censos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1910 a 2020.

Diversidad de la población

La mayoría de los habitantes de Nueva Italia tienen orígenes diversos. Muchos descienden de los fundadores italianos, así como de personas con raíces europeas y nativas y españolas. También hay mestizos.

Algunos habitantes son afromexicanos que llegaron de Guerrero. También hay varios purépechas, que son el pueblo indígena de Michoacán. Entre la población extranjera, se encuentran algunos chinos e italianos.

¿Cómo son las viviendas en Nueva Italia?

En Nueva Italia hay un total de 8,030 viviendas. En promedio, viven 4 personas por vivienda.

La mayoría de las viviendas (97%) tienen energía eléctrica. Un 93% tienen al menos un televisor, y un 64% cuentan con lavadora. Además, el 14% de las viviendas tienen una o más computadoras.

Fiestas y tradiciones

  • 17 de noviembre: Se celebra el aniversario de la fundación del Ejido.

Economía de Nueva Italia de Ruiz

La economía de Nueva Italia se basa en tres actividades principales:

Ciudades hermanadas

Nueva Italia de Ruiz tiene lazos de hermandad con las siguientes ciudades:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nueva Italia, Michoacán Facts for Kids

kids search engine
Nueva Italia de Ruiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.