robot de la enciclopedia para niños

Nueva Italia (Paraguay) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nueva Italia
Ciudad y Municipio
Nueva Italia ubicada en Paraguay
Nueva Italia
Nueva Italia
Localización de Nueva Italia en Paraguay

<mapframe frameless align=center width="280" height="400" zoom="10" latitude="-25.78686" longitude="-57.48501"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q2453244", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 3.5, "fill-opacity": 0,

"fill": "#4D87CA"
Coordenadas 25°37′S 57°30′O / -25.62, -57.5
Entidad Ciudad y Municipio
 • País Bandera de Paraguay Paraguay
Superficie  
 • Total 386 km²
Altitud  
 • Media 129 m s. n. m.
Población (2019)  
 • Total 12 506 hab.
 • Densidad 32,4 hab./km²

{ "type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q372461", "properties": { "stroke": "#000000", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA"}}] </mapframe> | pie_mapa1 = Vista del Municipio de Nueva Italia dentro del Departamento Central. (Pulse para ver mapa) |tipo_superior_1 = Departamento |superior_1 = Flag of Central Department, Paraguay.svg Central |imagen = |pie_de_imagen = |dirigentes_nombres = Alcides Gamarra Lezcano (ANR) |dirigentes_títulos = Intendente municipal |subdivisión = 12 barrios |superficie = |población = 9941 |población_año = 2022 |población_post = |densidad = |fundación_fechas = 14 de mayo de 1906 |gentilicio = Neoitaliano/a |idioma = Castellano y Guaraní |campo1_nombre = Presupuesto |campo1 = PYG 3 480 000 000 |altitud = 130 |distancia = 25 |distancia2 = 31 |distancia3 = 48 |distancia4 = 65 |referencia = Villeta |referencia2 = Carapeguá |referencia3 = Asunción |referencia4 = Caacupé |horario = UTC-4 |horario_verano = UTC-3 |cp = 2700 |prefijo = + (595) (292) |fiestas_mayores = |patrón = San Isidro Labrador |página web = nuevaitalia.gov.py/ }}

Nueva Italia es una ciudad y municipio de Paraguay, ubicada en el sureste del Departamento Central. Es muy conocida por sus cultivos, especialmente de piñas, batatas, tomates, melones y sandías. Por eso, a sus habitantes se les llama "tierra de labriegos", que significa "tierra de agricultores".

Historia de Nueva Italia

¿Cuándo se fundó Nueva Italia?

Nueva Italia fue fundada a principios del siglo XX, específicamente el 14 de mayo de 1906. Fue creada por inmigrantes italianos que llegaron a Paraguay en busca de nuevas oportunidades.

¿Cómo se conecta Nueva Italia con otras ciudades?

La ciudad está conectada con Asunción, la capital de Paraguay, por una carretera asfaltada. También se une al departamento de Paraguarí a través de la ruta PY18. Esta ruta pasa por varios puentes y conecta Nueva Italia con ciudades como Villeta y Carapeguá, extendiéndose hasta Mayor Otaño.

¿Quiénes fueron los primeros habitantes?

Además de los inmigrantes italianos, en Nueva Italia también se establecieron personas de otros países europeos, como Francia, Alemania, República Checa e Irlanda. Algunos de los apellidos de las familias fundadoras y de los primeros ciudadanos son Mura, Krause, Woitschach, Talen, Willin, Cousirat, Matto, Buzó, Laterza, Portelli y Guppy.

¿Qué personaje famoso nació en Nueva Italia?

Nueva Italia es el lugar de nacimiento de José Saturnino Cardozo, un futbolista muy famoso. Él es el segundo máximo goleador de la selección paraguaya y el máximo goleador del equipo Deportivo Toluca de México.

Geografía de Nueva Italia

¿Cómo es el terreno de Nueva Italia?

La ciudad de Nueva Italia se encuentra a unos 130 metros sobre el nivel del mar. Está rodeada por los llanos del Ypoá al sur y al este. Al oeste, tiene las colinas de Itá Ybaté, y al norte, las colinas de la ciudad de Itá.

Divisiones de Nueva Italia

¿En cuántas partes se divide Nueva Italia?

Nueva Italia se organiza en 12 zonas o "compañías". Estas son: Santa Rosa, San Pedro, San Francisco, San Blas, 2 de mayo, Tatare, Itá Yvate'i, Pindoty, Jukyty, Isla Guavirá, Tacuara y Chaco'i.

Ciudades hermanas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nueva Italia, Paraguay Facts for Kids

kids search engine
Nueva Italia (Paraguay) para Niños. Enciclopedia Kiddle.