Parácuaro (Michoacán) para niños
Datos para niños Parácuaro |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Escudo
|
||
Localización de Parácuaro en México
|
||
Localización de Parácuaro en Michoacán
|
||
Coordenadas | 19°08′47″N 102°13′10″O / 19.146388888889, -102.21944444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Michoacán de Ocampo | |
• Municipio | Parácuaro | |
Presidente municipal | ![]() |
|
Superficie | ||
• Total | 2.129 km² | |
• Media | 381 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3898 hab. • 1913 hombres • 1985 mujeres |
|
• Densidad | 1831 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
Código postal | 60760 | |
Clave Lada | 425 | |
Código INEGI | 160640001 | |
Código INEGI | 160640001 | |
Sitio web oficial | ||
Parácuaro es una localidad importante en el estado de Michoacán, al oeste de México. Es la capital del municipio del mismo nombre.
Contenido
¿Dónde se encuentra Parácuaro?
Parácuaro está a unos 200 kilómetros de la capital del estado. Se ubica en las coordenadas 19°08′46″N 102°13′08″O y tiene una altura de 381 metros sobre el nivel del mar.
Clima y entorno natural
El clima en Parácuaro es una mezcla entre templado y cálido. La localidad está rodeada por la Sierra Madre del Sur, una cadena montañosa muy grande.
¿Cuántas personas viven en Parácuaro?
En el año 2020, Parácuaro tenía 3898 habitantes. Esto significa que la cantidad de personas que viven allí ha cambiado un poco con el tiempo. La localidad ocupa una superficie de 2.129 kilómetros cuadrados, lo que da una densidad de 1831 habitantes por cada kilómetro cuadrado.
Gráfica de evolución demográfica de Parácuaro entre 2000 y 2020 |
![]() |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática |
Educación y cultura en Parácuaro
La mayoría de los habitantes de Parácuaro saben leer y escribir. En 2020, solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no había aprendido a leer. El promedio de años de estudio es de aproximadamente 8.5 años. Muy pocas personas se identifican como indígenas.
La religión principal en Parácuaro es la católica, practicada por la mayoría de sus habitantes.
¿A qué se dedica la gente en Parácuaro?
Las actividades económicas más importantes para los habitantes de Parácuaro son la agricultura (cultivar la tierra) y la ganadería (criar animales).
Personas destacadas de Parácuaro
Parácuaro es el lugar de origen de varias personas famosas en el mundo del arte y la cultura:
- Alberto Aguilera Valadez, conocido como Juan Gabriel, fue un famoso cantante, compositor y actor.
- Elpidia Carrillo, una actriz y productora de cine reconocida internacionalmente.
- Agustín Bernal, un actor y productor de cine nacional.
- Cenobio Moreno, quien tuvo un papel importante en la Revolución Mexicana. Él y otros habitantes de Parácuaro firmaron el Plan de Parácuaro el 21 de abril de 1913, un documento clave en ese momento histórico.
Véase también
En inglés: Parácuaro Facts for Kids