robot de la enciclopedia para niños

Nuestra Señora de Valvanera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Virgen de Valvanera
Virgen de Valvanera.jpg
Virgen de Valvanera
Origen
País Bandera de España España
Localidad Monasterio de Valvanera
Santuario Monasterio de Valvanera
Datos generales
Veneración Iglesia católica
Festividad Domingo siguiente al 8 de septiembre (21 de noviembre en Sonora México)
Patrona de La Rioja
Fecha de la imagen Siglo XI d. C.-XII d. C.
Estilo Románico

La Virgen de Valvanera es una figura religiosa muy importante en La Rioja, España. Es considerada la patrona de esta comunidad autónoma. La imagen que se venera hoy es una talla antigua, de estilo románico, que data de finales del siglo XI o principios del siglo XII.

La Iglesia católica celebra la festividad de la Virgen de Valvanera el 8 de septiembre.

¿Cómo se encontró la Virgen de Valvanera?

Archivo:Virgen-de-Valvanera-en-San-Mateo
Virgen de Valvanera en San Mateo

La historia de cómo se encontró la imagen de la Virgen de Valvanera se cuenta en un texto antiguo llamado Historia Latina, escrito en 1419 por Rodrigo de Castroviejo. Este texto es una traducción de otro más antiguo, del siglo XII, que se cree fue escrito por Gonzalo de Berceo.

La leyenda narra que un hombre llamado Nuño Oñez, que se dedicaba a actividades delictivas, decidió cambiar su vida. Pidió ayuda a la Virgen María para dejar atrás sus malas acciones. Un día, mientras rezaba, se le apareció un ángel. El ángel le dijo que fuera a Valvanera y buscara un roble especial. Este roble debía ser más grande que los demás, tener una fuente de agua brotando de su base y varios enjambres de abejas. Allí encontraría una imagen de la Virgen María.

Nuño Oñez fue al lugar indicado con un clérigo llamado Domingo y encontraron la imagen. En ese mismo sitio, a finales del siglo IX, se comenzó a construir un lugar de culto para la Virgen.

Este hallazgo dio origen al Monasterio de Valvanera, donde la imagen se guarda y es cuidada por monjes benedictinos. La imagen fue oficialmente reconocida en una ceremonia especial en Logroño el 15 de octubre de 1954.

¿Cómo es la imagen de la Virgen de Valvanera?

La imagen de la Virgen de Valvanera es una escultura que muestra a María sentada, como una reina. Lleva un vestido de color rojo oscuro y una capa azul. Su cabeza está cubierta con un manto blanco. Su pierna derecha está un poco más atrás que la izquierda, y se puede ver su pie con sandalias. Parece que está a punto de levantarse.

La Virgen sostiene al Niño Jesús en su rodilla derecha. El Niño Jesús lleva una túnica blanca. Con su mano izquierda, el Niño sostiene un libro, y con la derecha, hace un gesto de bendición.

En su mano izquierda, la Virgen muestra su corazón, adornado con una flor silvestre blanca. Esta flor, que se parece a la Cistus salviifolius, simboliza las bendiciones que ella ofrece.

El pie izquierdo de María pisa una serpiente. Esto representa la idea de María como una nueva Eva y la victoria sobre el mal, como se menciona en el Génesis. La base dorada de la escultura, con forma hexagonal, recuerda el color de la miel que se encontró en el roble donde fue hallada la imagen.

Junto a la imagen hay un cofre. Según la historia del hallazgo, este cofre contenía objetos valiosos. Las coronas de la Virgen y el Niño son similares a las de la realeza española.

Oraciones de la Misa en honor a la Virgen de Valvanera

Durante las celebraciones religiosas, se recitan oraciones especiales dedicadas a la Virgen de Valvanera.

Oración Colecta

Te pedimos, Señor, que la maternal intercesión de la Madre de tu Hijo libre de los males del mundo y conduzca a los gozos de tu reino a los fieles que se alegran al saberse protegidos por el patrocinio de la siempre Virgen María de Valvanera. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Oración sobre las ofrendas

Jubilosos de poder celebrar la festividad de la madre de tu Hijo te ofrecemos, Señor, este sacrificio de alabanza y te suplicamos que por estos sagrados misterios se acreciente en nosotros los frutos de la redención eterna. Por Jesucristo, Nuestro Señor.

Oración después de la comunión

Al recibir estos sacramentos, Señor, imploramos de tu misericordia, que cuantos gozamos en la fiesta de María, siempre Virgen, nos entreguemos como ella al servicio de tu plan de salvación sobre los hombres. Por Jesucristo, Nuestro Señor.

Himno a la Virgen de Valvanera

El himno es una canción de alabanza y devoción a la Virgen de Valvanera.

Rosa de la Montaña, Virgen de Valvanera,

Con un beso en los labios, viene la Rioja entera a jurar De rodillas que su reina eres tú. Tuyas son nuestras almas y nuestros corazones Y por eso anhelamos rendirte los pendones Y besar cual vasallos tu manto de tisú.

Gloria a la Virgen pura, Reina de Valvanera. Gloria, la tierra entera repita sin cesar. Repitan las Montañas los cánticos de gozo En célico alborozo júbilo sin par.

Tú eres nuestra esperanza, Tú eres nuestra dulzura Para ti en la montaña, para ti en la llanura florece en los riojanos la rosa del amor. ¡Honor de nuestro pueblo, gloria de nuestra tierra, Amor de nuestros padres que en día allí en la sierra Te vieron en el Roble vestida de esplendor!

Gloria ...

Trajiste a nuestros valles un resplandor de aurora Y desde entonces fuiste nuestra Reina y Señora sobre ese trono augusto que te erigió la fe. Nuestra bendita tierra fue para ti un sagrario Y el corazón riojano fue sólo un relicario, Y tu eres la reliquia que se venera en él.

Gloria ...

Y tuyos siempre fuimos. Nuestra plecara historia Fue solamente un verso del himno de tu gloria, De nuestros heroísmos, tú fuiste inspiración. A la gloria de España trazaste derroteros, De tus divinos ojos, como de dos luceros, La ruta iluminada pudo encontrar Colón.

Gloria ...

Con tu nombre en los labios murieron nuestros padres Y al calor venturoso de nuestras santas madres, Tu amor en nuestros pechos brotó como una flor. Guardalo allí, juramos, dulce madre y Señora, Y, cuando de la muerte, por fin, suerte la hora, Muriendo te diremos: ¡Amor, Amor, Amor!

Gloria ...

¿Dónde más se venera la Virgen de Valvanera?

La devoción a la Virgen de Valvanera no se limita solo a La Rioja. Hay imágenes y capillas dedicadas a ella en muchos otros lugares.

En España

  • En la iglesia de San Ginés de Arlés de Madrid, hay una capilla con una talla de la Virgen de Valvanera. Fue colocada en 1723 por personas de La Rioja que vivían en Madrid.
  • En la iglesia de San Juan Bautista en La Haba, Badajoz, también hay una imagen.
  • En la parroquia de la Virgen de la Candelaria en Zafra, Badajoz, se construyó un retablo en 1744 para la Virgen de Valvanera.
  • En San Sebastián de los Reyes, Madrid, la iglesia parroquial lleva su nombre y tiene una imagen de la Virgen.
  • En la iglesia de San Benito de Sevilla, hay una imagen de la Virgen de Valvanera del siglo XVII. Una hermandad realiza una procesión anual en septiembre.
  • En Cambados (Pontevedra), hay una Capilla de Nuestra Señora de Valvanera, donde se celebra su fiesta en septiembre.
  • En La Felguera, Asturias, existió una capilla dedicada a la Virgen de Valvanera en una antigua fábrica.

En México

En Perú

  • En Lima, Perú, en la iglesia de San Agustín, se encuentra una imagen de la Virgen de Valvanera.

En Venezuela

  • En El Tocuyo, Estado Lara (Venezuela), hay una capilla llamada La Valvanera, donde se venera una tablilla con la imagen de la Virgen y el Niño Jesús.

En Colombia

En El Salvador

  • En Santa Ana, El Salvador, la Virgen de la Valvanera tiene una capilla, que ahora es una parroquia.

En Ecuador

  • En Ecuador, en la provincia de Chimborazo, cantón Colta, parroquia Balbanera, se venera a la Virgen de Balbanera. Su santuario fue el primer templo católico construido por los españoles en el país, el 15 de agosto de 1534. Su fiesta se celebra el 8 de septiembre.

En Guatemala

  • En la Ciudad de Guatemala, en la Basílica Menor de la Virgen del Rosario (iglesia de Santo Domingo), hay una imagen de esta advocación mariana.
  • En el templo de Santo Domingo Mixco, en Guatemala, se venera una imagen de la Virgen de Valvanera, que se cree fue traída por los dominicos de España.

Galería de imágenes

Véase también

  • Patronas de las comunidades autónomas de España
kids search engine
Nuestra Señora de Valvanera para Niños. Enciclopedia Kiddle.