robot de la enciclopedia para niños

Navaconcejo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Navaconcejo
municipio de España y villa
Bandera de Navaconcejo (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Navaconcejo (Cáceres).svg
Escudo

Navaconcejo Crucero.jpg
Navaconcejo ubicada en España
Navaconcejo
Navaconcejo
Ubicación de Navaconcejo en España
Navaconcejo ubicada en Provincia de Cáceres
Navaconcejo
Navaconcejo
Ubicación de Navaconcejo en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Valle del Jerte
Ubicación 40°10′42″N 5°49′54″O / 40.178333333333, -5.8316666666667
• Altitud 455 m
Superficie 51,4 km²
Población 2044 hab. (2024)
• Densidad 39,05 hab./km²
Gentilicio navaconcejeño, -a
ballenato, -a (popular)
Código postal 10613
Alcalde (2019) Cristina Isabel Alonso Real (PSOE)
Sitio web www.navaconcejo.es

Navaconcejo (en extremeño Navaconceju) es un municipio y una villa en España. Se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Es parte de la Mancomunidad Valle del Jerte.

Símbolos de Navaconcejo

Archivo:Escudo de Navaconcejo (Cáceres)
Escudo de Navaconcejo

Los símbolos que representan a Navaconcejo, su escudo y su bandera, fueron aprobados oficialmente el 14 de julio de 1988.

El escudo tiene un diseño especial. Muestra un castillo azul con tres torres sobre un fondo plateado. A los lados del castillo, hay un pino y un castaño, ambos de color verde. En la parte de abajo del escudo, sobre un fondo verde, hay una cruz de plata con tres puntas en cada extremo, colocada sobre tres escalones. En la parte superior del escudo, se ve una Corona Real cerrada.

La bandera de Navaconcejo es cuadrada y está dividida en dos colores: verde y blanco. En el centro de la bandera, se encuentra el escudo del municipio.

Geografía de Navaconcejo

Navaconcejo está en la comarca del Valle del Jerte, a unos 106 kilómetros de la capital de la provincia. La carretera N-110 atraviesa el municipio.

Relieve y Altitud

El terreno de Navaconcejo es mayormente montañoso. Se encuentra en la parte sur de la sierra de Gredos, en el corazón del Valle del Jerte. Por eso, tiene muchas pendientes pronunciadas.

Entre las montañas importantes están la sierra de La Cabrera, con el pico Camocho (1826 metros), y la sierra de Tormantos, con picos como el Collado de las Lanchuelas (1458 metros) y Peñanegra (1434 metros). La altura del municipio varía desde los 1826 metros en el pico Camocho hasta los 415 metros cerca del río Jerte. El pueblo de Navaconcejo se encuentra a 455 metros sobre el nivel del mar.

Archivo:Navaconcejo
Localización del término municipal de Navaconcejo en la provincia de Cáceres.

Municipios Vecinos

El municipio de Navaconcejo limita con varias localidades:

Historia de Navaconcejo

Archivo:Navaconcejo Casas
Casas típicas en Navaconcejo.

Hace mucho tiempo, en el lugar donde hoy está Navaconcejo, existían dos pueblos: Navaconcejo y Peñahorcada. En el siglo XV, una gran crecida del río Jerte destruyó Peñahorcada. Sus habitantes se mudaron entonces a Navaconcejo.

El 29 de marzo de 1694, el rey Carlos II le dio a Navaconcejo el título de villa. Esto significaba que tenía más importancia y derechos.

Desde 1834, Navaconcejo forma parte del partido judicial de Plasencia. En el año 1842, el pueblo tenía 200 hogares y 1096 habitantes.

Población de Navaconcejo

Navaconcejo tiene una población de 2044 habitantes, según datos de 2024.

La población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 había 1096 personas, y en 1950 alcanzó su punto más alto con 2430 habitantes. Luego, la población disminuyó un poco, pero se ha mantenido alrededor de los 2000 habitantes en las últimas décadas.

Gráfica de evolución demográfica de Navaconcejo entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Gobierno y Administración

El Ayuntamiento

El Ayuntamiento es el gobierno local de Navaconcejo. Se encarga de gestionar los servicios del pueblo y de tomar decisiones importantes para sus habitantes. La alcaldesa actual (desde 2019) es Cristina Isabel Alonso Real, del PSOE.

Colaboración entre Municipios

Navaconcejo forma parte de la Mancomunidad Valle del Jerte. Una mancomunidad es una unión de varios municipios que trabajan juntos para ofrecer servicios que serían difíciles de gestionar por separado. Por ejemplo, se encargan de cuidar el patrimonio, organizar deportes, ayudar a combatir incendios y fomentar el turismo en el valle.

La sede de esta mancomunidad está en Cabezuela del Valle, un municipio cercano. Además, existe una sociedad llamada "Sociedad para la Promoción y Desarrollo del Valle del Jerte", que ayuda a impulsar la economía y el turismo en la zona.

Economía de Navaconcejo

Archivo:Garganta Nogaledas
Cascada en Garganta de las Nogaledas, Navaconcejo (Cáceres).

La economía de Navaconcejo se basa principalmente en la agricultura. El cultivo más importante es la cereza del Jerte, que es muy famosa.

También hay empresas de industria y construcción en el municipio. Navaconcejo produce varios alimentos con denominación de origen o indicación geográfica protegida. Esto significa que son productos de alta calidad y con características especiales de la zona. Algunos de ellos son:

  • Aceite Gata-Hurdes
  • Cereza del Jerte
  • Carne de Ávila
  • Cordero de Extremadura
  • Ternera de Extremadura
  • Jamón Dehesa de Extremadura

Navaconcejo también tiene una buena oferta de servicios para los visitantes. Hay restaurantes, un camping, muchas casas rurales y bares.

Transportes

La carretera Nacional N-110 atraviesa Navaconcejo de norte a sur, conectándolo con otras localidades.

Servicios Públicos

Archivo:Navaconcejo Fuente
Fuente en Navaconcejo

Educación

En Navaconcejo hay un colegio de educación infantil y primaria llamado CEIP Manuel Mareque. También cuenta con un instituto, el IES Valle del Jerte, donde se puede estudiar la ESO y el Bachillerato.

En 2001, Navaconcejo destacaba por tener un porcentaje muy bajo de personas sin estudios, lo que muestra el compromiso con la educación en el municipio.

Salud

El consultorio médico local de Navaconcejo forma parte de la zona de salud de Cabezuela del Valle. Esto significa que los servicios de salud están coordinados con los de los pueblos vecinos.

Medios de Comunicación

Navaconcejo tiene sus propios repetidores de televisión, lo que permite a los habitantes recibir las señales de televisión.

Lugares de Interés y Patrimonio

Archivo:Navaconcejo Agua
Paisaje fluvial en Navaconcejo.
Archivo:Navaconcejo Cruz
Cruz en Navaconcejo.

El pueblo de Navaconcejo se organiza alrededor de tres avenidas principales: el paseo de Extremadura, la Cañada Real y el paseo del río Jerte. Muchas calles más pequeñas las conectan. También hay una zona más alta, el barrio de Las Nogaledas, al otro lado del río, al que se llega por un puente. Este barrio es famoso por la hermosa garganta de las Nogaledas, con muchas cascadas y paisajes impresionantes.

En Navaconcejo se pueden ver muchas casas con una arquitectura típica del valle, con balcones que sobresalen. Una de estas casas es "La Fábrica", construida en el siglo XVII para hacer telas.

El pueblo tiene dos ermitas antiguas de estilo barroco:

  • La ermita del Santísimo Cristo del Valle, construida con piedras y refuerzos de cantería.
  • La ermita de San Jorge, que guarda un retablo del siglo XVIII con importantes figuras talladas.

La iglesia parroquial católica de Nuestra Señora de la Asunción es un edificio del siglo XVI. Se encuentra en una plaza rodeada de casas tradicionales. Su altar mayor fue hecho por los maestros de Barrado, los Hermanos de la Inzera Velasco.

Desde Navaconcejo, también puedes visitar la Garganta de San Pedro o subir a los Picos de Camocho y a la peña de San Blas para disfrutar de la naturaleza.

Festividades Importantes

Navaconcejo celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • El Taraballo: Se celebra el 20 de enero.
  • San Jorge: El 23 de abril.
  • Nuestra Señora de la Asunción: El 15 de agosto.
  • El Santísimo Cristo del Valle: Es la fiesta mayor y se celebra el 14 de septiembre.

También se celebra la fiesta de El Cerezo en Flor. Esta es una celebración muy especial en el Valle del Jerte cuando, en primavera, los cerezos florecen y tiñen las montañas de un hermoso color blanco.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Navaconcejo Facts for Kids

  • Valle del Jerte
kids search engine
Navaconcejo para Niños. Enciclopedia Kiddle.