robot de la enciclopedia para niños

Valdastillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valdastillas
municipio de España
Bandera de Valdastillas (Cáceres).svg
Bandera
Escudo de Valdastillas (Cáceres).svg
Escudo

Valdastillas desde El Torno.JPG
Vista de la localidad desde El Torno.
Valdastillas ubicada en España
Valdastillas
Valdastillas
Ubicación de Valdastillas en España
Valdastillas ubicada en Provincia de Cáceres
Valdastillas
Valdastillas
Ubicación de Valdastillas en la provincia de Cáceres
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Flag of the province of Cáceres.svg Cáceres
• Partido judicial Plasencia
• Mancomunidad Valle del Jerte
Ubicación 40°07′58″N 5°52′45″O / 40.1328693, -5.8791465
• Altitud 638 m
Superficie 8,1 km²
Población 319 hab. (2024)
• Densidad 40,37 hab./km²
Gentilicio cuqueño, -a
Código postal 10614
Alcalde (2011) José Ramón Herrero Domínguez (PSOE)
Sitio web www.valdastillas.es
Valdeastillas.png
Término municipal dentro de la provincia.

Valdastillas es un municipio de España, ubicado en la provincia de Cáceres, dentro de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Se encuentra en las faldas de la sierra de Tormantos, en la hermosa comarca del Valle del Jerte. Este lugar tiene una superficie de 8,1 km² y, según datos de 2024, cuenta con 319 habitantes.

Geografía de Valdastillas

Valdastillas forma parte de la comarca del Valle del Jerte. Se encuentra a unos 102 kilómetros de la capital de la provincia, Cáceres.

¿Cómo llegar a Valdastillas?

El municipio está conectado por la carretera N-110 y por otras carreteras más pequeñas. Estas vías lo unen con pueblos cercanos como Rebollar y Piornal.

Características del terreno

El paisaje de Valdastillas está muy marcado por el río Jerte. Este río atraviesa el valle de noreste a suroeste, creando zonas de tierra fértil. El terreno es montañoso, con pendientes que se hacen más pronunciadas hacia el noroeste, donde se encuentra la Sierra Tras la Sierra.

En esta sierra, destaca la garganta de la Puria. Hacia el sureste, son importantes las gargantas de Bonal y de Marta, cerca de la sierra de Tormantos. La altitud del municipio varía desde los 1504 metros en la Sierra Tras la Sierra hasta los 395 metros a orillas del río. El pueblo de Valdastillas se sitúa a 638 metros sobre el nivel del mar.

Municipios cercanos a Valdastillas

Valdastillas limita con varios municipios:

Noroeste: Rebollar Norte: Rebollar y Navaconcejo Noreste: Navaconcejo
Oeste: Jarilla y El Torno Rosa de los vientos.svg Este: Piornal
Suroeste: El Torno Sur: Cabrero Sureste: Piornal

Historia de Valdastillas

Valdastillas se convirtió en un municipio independiente después de un cambio importante en la organización de España. En 1834, pasó a formar parte del partido judicial de Plasencia.

En el año 1842, el censo registró que Valdastillas y Rebollar juntos tenían 80 hogares y 438 habitantes. Más tarde, en la primera mitad del siglo XX, el municipio de Valdastillas se hizo más pequeño porque Rebollar se separó y se convirtió en un municipio independiente.

Población de Valdastillas

La población de Valdastillas ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Valdastillas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn este censo se denominaba Valdastillas y Rebollar: 1842.
Entre el censo de 1930 y el anterior, disminuye el término del municipio porque independiza a Rebollar.

Lugares de interés

El principal lugar de interés en Valdastillas es la Iglesia parroquial católica de Santa María de Gracia. Esta iglesia forma parte de la diócesis de Plasencia.

Celebraciones y fiestas

En Valdastillas se celebran varias fiestas a lo largo del año:

  • El Cerezo en Flor: Se celebra en marzo, cuando los cerezos del valle florecen.
  • Santa Lucía: Es la fiesta de la patrona del pueblo, el 13 de diciembre.
  • Santísimo Cristo del Humilladero: Se celebra el 14 de septiembre.
  • Los Quintos: Esta fiesta tiene lugar el Sábado Santo.

Personas destacadas

  • Justiniano Sánchez García: Un poeta conocido originario de Valdastillas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valdastillas Facts for Kids

kids search engine
Valdastillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.