Casas del Monte para niños
Datos para niños Casas del Monte |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Plaza representativa del pueblo
|
||
Ubicación de Casas del Monte en España | ||
Ubicación de Casas del Monte en la provincia de Cáceres | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Partido judicial | Plasencia | |
• Mancomunidad | Valle del Ambroz y Gestión Urbanística del Norte de Cáceres | |
Ubicación | 40°12′09″N 5°57′37″O / 40.2024277, -5.960355 | |
• Altitud | 598 m | |
Superficie | 27,61 km² | |
Fundación | Siglo XV | |
Población | 768 hab. (2024) | |
• Densidad | 29,81 hab./km² | |
Gentilicio | casareño, -a | |
Código postal | 10730 | |
Alcalde (2023) | Pedro Gómez Sánchez (PP) | |
Sitio web | www.casasdelmonte.es | |
Casas del Monte es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Forma parte de la mancomunidad del Valle del Ambroz. Es un lugar conocido para practicar deportes y disfrutar del turismo.
Este pueblo está ubicado a medio camino entre las ciudades de Cáceres y Salamanca. Se encuentra en la carretera N-630, a unos 15 kilómetros de Hervás y a menos de 30 kilómetros de Plasencia. La autovía A-66 también llega hasta su cruce, en la salida 446.
Contenido
Símbolos de Casas del Monte
El escudo de Casas del Monte fue aprobado el 25 de mayo de 2004. Su diseño fue publicado en el Diario Oficial de Extremadura el 22 de junio de 2004.
El escudo tiene un diseño especial:
- La primera parte muestra una torre sobre una colina verde, con un pino a un lado y un castaño al otro.
- La segunda parte tiene seis plantas de fresas con frutos rojos, colocadas en dos filas.
- En la parte superior del escudo, hay una corona real cerrada.
Geografía y Entorno Natural
Casas del Monte forma parte de la comarca del Valle del Ambroz y está a 103 kilómetros de la ciudad de Cáceres. El municipio es atravesado por la Autovía Ruta de la Plata (A-66) y la carretera nacional N-630. También cuenta con carreteras locales que lo conectan con Zarza de Granadilla y Segura de Toro.
El paisaje del municipio está marcado por los Montes de Tras la Sierra. La altura del terreno varía desde los 1825 metros en el pico Camocho hasta los 400 metros en la zona más baja. El pueblo se encuentra a 597 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: La Granja | Norte: Segura de Toro | Noreste: Segura de Toro |
Oeste: Zarza de Granadilla | ![]() |
Este: Navaconcejo |
Suroeste: Jarilla | Sur: Jarilla | Sureste: Rebollar |
Historia del Pueblo
¿Quiénes fueron los primeros habitantes?
Los primeros grupos humanos que vivieron en esta zona fueron los vetones. Ellos se dedicaban principalmente a la ganadería. Por eso, sus esculturas más famosas eran los verracos, que representaban animales como toros. Un ejemplo es el Toro de Segura en la localidad cercana de Segura de Toro.
La influencia de Roma y otros pueblos
Después de los vetones, la zona fue influenciada por los romanos. Dejaron importantes restos, como un mausoleo octogonal del siglo IV junto a una villa romana en Granjuela. En Piedras Labradas, cerca de Jarilla, hay restos de lo que pudo ser un templo romano. Tras la caída del Imperio Romano, llegaron los visigodos, pero no se conocen muchos rastros de su paso por aquí.
La llegada de los musulmanes y la fundación del pueblo
En el año 711, llegaron nuevos pobladores almohades con la invasión musulmana. Es posible que Granadilla fuera la única población que fundaron en esta área. Más tarde, cuando Alfonso VIII fundó Plasencia, ordenó construir asentamientos militares como la Oliva y Segura. Estos asentamientos fueron el origen de lo que hoy es Casas del Monte.
La localidad de Casas del Monte fue fundada en la segunda mitad del siglo XV por vaqueros de La Garganta. Con el tiempo, el pueblo creció con la llegada de más vecinos. La iglesia actual se construyó en el año 1580.
Población de Casas del Monte
Casas del Monte tiene una población de 768 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Casas del Monte entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Lugares de Interés y Patrimonio
El pueblo cuenta con una iglesia parroquial dedicada a los Santos Mártires Fabián y Sebastián. Esta iglesia forma parte del arciprestazgo de Hervás, en la diócesis de Plasencia.
Otros lugares interesantes para visitar son una piscina natural y la garganta Ancha. Además, en la sierra hay varias rutas para practicar senderismo y disfrutar de la naturaleza.
Cultura y Tradiciones
Festividades Populares
- 20 de enero: Fiesta de los Santos Patrones
En este día se celebra la fiesta de los patrones de la iglesia, San Fabián y San Sebastián. Cada año, cuatro vecinos son elegidos "Mayordomos". Ellos tienen el honor de llevar las andas de los santos en procesión por el pueblo. Los Mayordomos ofrecen un convite al que invitan a todos los vecinos.
- Semana Santa y Quintos
Durante la Semana Santa, además de las procesiones, se disfruta de la naturaleza y la llegada de la primavera. Por estas fechas, los jóvenes que cumplen la "quinta" (una tradición de paso a la edad adulta) celebran su fiesta. Pasean por el pueblo con una cabra macho adornada con campanillas. Piden alimentos y dinero por las casas. También tienen la tradición de "cobrar el piso" a los forasteros que tienen pareja en el pueblo. El domingo de Pascua es un día especial para salir al campo y comer el "Hornazo" con amigos y familiares.
- 25 de abril: San Marcos
Durante cuatro días se celebra la festividad de San Marcos, patrón de la cooperativa local. Hay verbenas nocturnas en el local de la cooperativa. El primer día, la cooperativa ofrece un convite para todos.
- 14 de septiembre: Cristo de la Victoria
Esta es la fiesta más importante y celebrada de Casas del Monte, con cinco días de diversión. Se celebra en la parte alta del pueblo, con verbenas en la Plaza de los Morales y muchas "peñas" (grupos de amigos) donde se puede disfrutar de la compañía de los habitantes. Por las mañanas, una charanga (banda de música) despierta al pueblo, acompañada de la gente que sigue con ganas de fiesta.
Gastronomía Local
La cocina de Casas del Monte ofrece platos y productos deliciosos:
- Dulces: perrunillas, mantecados, hornazos y bollos de leche.
- Frutas: fresas y cerezas.
- Embutidos: morcillas de calabaza y patateras, chorizo de bútago, lomo, quesos de cabra y de oveja.
- Carnes: cabrito, caldereta, patatas con carne, cazuela.
- Legumbres: chinches con arroz.
- Sopas: de tomate, de huevo, dulces.
- Varios: patatas escabechadas y migas.