robot de la enciclopedia para niños

Museo de Arte Kimbell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Museo de Arte Kimbell
Kimbell Art Museum Highsmith.jpg
Ubicación
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Coordenadas 32°44′55″N 97°21′54″O / 32.748569, -97.364921
Tipo y colecciones
Tipo Museo de arte
Historia y gestión
Creación 1972
Arquitecto Louis Kahn y Renzo Piano
y https://kimbellart.org/ Sitio web oficial

El Museo de Arte Kimbell (en inglés: Kimbell Art Museum) se encuentra en la ciudad de Fort Worth, Texas, en los Estados Unidos. Este museo es famoso por su colección de arte, que incluye obras de Europa, Asia y de las antiguas culturas precolombinas.

Descubre la Colección de Arte del Museo Kimbell

Archivo:Self-Portrait by Paul Gauguin, 1885
Autorretrato de Paul Gauguin en el Museo de Arte Kimbell.

La colección del Museo Kimbell es muy valorada por su alta calidad. Aunque no es muy grande, con unas 350 piezas, cada obra fue elegida con mucho cuidado. Juntas, estas obras muestran cómo ha evolucionado la pintura occidental desde la Edad Media hasta el arte moderno de Piet Mondrian. También puedes encontrar arte de la Antigüedad, como piezas de Oriente Medio, Grecia y Roma, además de arte de las culturas americanas antes de la llegada de los europeos, y obras de África y Asia.

Obras Maestras y Artistas Famosos

La colección se ha formado en los últimos cuarenta años. Aquí puedes ver obras de artistas muy importantes como Duccio (La resurrección de Lázaro), Fra Angélico, Andrea Mantegna, Jan Gossaert (Retrato de Enrique III de Nassau-Breda), El Greco (Retrato de Francisco de Pisa), Caravaggio (Los jugadores de cartas), Annibale Carracci (La carnicería), Guercino, Georges de La Tour (Los tramposos), Nicolas Poussin, Rembrandt, Rubens, Velázquez (Retrato de Pedro de Barberana), Murillo (Cuatro personas en un escalón), Adam Elsheimer, François Boucher, Chardin, Thomas Gainsborough, Vigée-Lebrun, Caspar David Friedrich, Monet, Paul Gauguin (Autorretrato, 1885), Cézanne, Edgar Degas, Gustave Caillebotte, Pablo Picasso (Retrato cubista de hombre con pipa), Henri Matisse, Georges Braque y Piet Mondrian, entre muchos otros.

Nuevas Adquisiciones del Museo

El museo sigue añadiendo obras importantes a su colección. Por ejemplo, en 1995 compró la Madonna Kedleston de Parmigianino, una pintura muy rara de este artista. En 2009, adquirió un cuadro de la juventud de Miguel Ángel, Las tentaciones de san Antonio, que se basa en un grabado de Martin Schongauer. Esta es la única pintura de Miguel Ángel que se encuentra en toda América.

En 2010, el museo compró Cristo y la samaritana de Guercino. A finales de 2011, añadió El sacramento de la Ordenación de Nicolas Poussin, que venía del Castillo de Belvoir. Más tarde, adquirió un importante paisaje de Jacob van Ruisdael (Bosque y campo de trigo), otro de Alfred Sisley, un retrato de Lovis Corinth y un raro Interior de iglesia de Bonington. En 2017, el museo recibió como regalo una Cabeza esculpida por Modigliani. En 2018, sumó su primer óleo de Pierre Bonnard (un gran Paisaje de Le Cannet, 1928). En 2024, adquirió una María Magdalena de Artemisia Gentileschi.

La Arquitectura del Museo Kimbell: Un Diseño Único

El edificio original del museo se inauguró en 1972 y fue diseñado por el famoso arquitecto Louis Kahn. En 2013, se añadió una ampliación, diseñada por Renzo Piano. Esta ampliación es un edificio separado que no cambia el diseño original de Kahn. Incluye un estacionamiento subterráneo, que reemplazó a uno al aire libre. Esto permite que los visitantes entren al museo por la entrada principal, como Kahn quería.

El Proyecto Original de Louis Kahn

Archivo:Kimbell Art Museum interior
Interior del museo.

El Museo de Arte Kimbell es una de las últimas obras de Louis Kahn que se inauguró mientras él aún vivía. Kay Kimbell (1886-1964) fue un empresario de Texas que tenía muchas empresas y una gran colección de arte. Él y su esposa, Velma Fuller, reunieron una de las colecciones de arte antiguo más importantes del sureste de los Estados Unidos. En su testamento, Kay Kimbell pidió que todas sus obras fueran a un museo de primera clase que se construiría con su dinero. Así, el museo, ubicado en un parque de Fort Worth junto a otras galerías de arte, fue encargado a Kahn en 1967 y se inauguró en 1972.

Kahn creía que la luz natural era muy importante en sus edificios. Él decía: «Un museo es luz para ver las sombras». La luz es el elemento principal del diseño del museo.

Características del Edificio Principal

Archivo:Kimbell 04
Fachada del museo.

El museo tiene dos pisos. La planta baja está un poco bajo tierra y se usa para oficinas, almacenamiento y talleres de restauración. La primera planta es donde se encuentra el museo con las obras de arte. Como solo hay un piso para las exposiciones, este es muy grande. El techo está formado por dieciséis bóvedas paralelas. También hay un pequeño auditorio y patios interiores. Las bóvedas están organizadas en tres filas: dos filas exteriores con seis bóvedas cada una y una fila central con cuatro. Dos bóvedas están en el exterior, formando pórticos.

La entrada principal está en la fila de cuatro bóvedas. Los hermosos jardines que rodean el museo, con un estilo japonés, fueron diseñados por el arquitecto Isamu Noguchi. Tienen esculturas interesantes que te preparan para las obras de arte que verás dentro. Las fachadas del edificio están hechas de travertino, una piedra natural, y la fachada de la entrada es de cristal.

Kahn quería que hubiera luz natural en todo el edificio sin usar muchas ventanas. Diseñó las bóvedas de manera que la luz del sol entrara por aberturas en la parte superior y se difundiera suavemente por el interior. Esto se logró con piezas especiales que reflejan la luz. Las bóvedas son muy delgadas, de solo 10 cm de grosor, y parecen flotar. Kahn hizo que las paredes exteriores tuvieran una forma semicircular en la parte superior, dejando un espacio con vidrio entre cada bóveda y la pared. Esto hace que parezca que las bóvedas no se apoyan en las paredes, lo cual es sorprendente para los visitantes. La construcción de las bóvedas se hizo con estructuras temporales llamadas cimbras, lo que les dio una textura muy lisa. Entre las bóvedas, hay luces artificiales que complementan la luz natural. Dentro del museo, hay rieles en el suelo que permiten mover paredes para crear diferentes espacios de exposición.

La Ampliación del Museo: El Pabellón Piano

Entre 2010 y 2013, se construyó una ampliación diseñada por Renzo Piano. Este nuevo edificio es independiente y no toca el diseño original de Louis Kahn. Está ubicado en un lugar un poco alejado dentro del terreno verde que rodea el museo.

Esta ampliación tiene salas de exposición especiales para objetos que son sensibles a la luz natural. También cuenta con una gran biblioteca y un auditorio con una acústica excelente para conciertos. Debajo del pabellón, hay un estacionamiento subterráneo. Este nuevo estacionamiento permite que el público acceda al museo de la manera que Kahn había planeado originalmente, por la fachada principal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Kimbell Art Museum Facts for Kids

  • America's Favorite Architecture
kids search engine
Museo de Arte Kimbell para Niños. Enciclopedia Kiddle.