François Boucher para niños
Datos para niños François Boucher |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Boucher por Gustav Lundberg, 1741.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de septiembre de 1703 París (Reino de Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1770 París (Reino de Francia) |
|
Nacionalidad | Francia | |
Familia | ||
Cónyuge | Marie-Jeanne Buzeau | |
Hijos | Jeanne-Élisabeth, Juste-Nathan y Marie-Émilie | |
Familiares | Jacques-Louis David Jean-Baptiste Debret |
|
Educación | ||
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Cargos ocupados | Premier peintre du Roi (1765-1770) | |
Alumnos | Charles-Michel-Ange Challe, Jean-Baptiste-Pierre Le Brun, Jean-Baptiste Le Prince y Jean-Honoré Fragonard | |
Movimiento | Rococó | |
Géneros | Pintura mitológica, Retratos | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Real Academia de Pintura y Escultura | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
François Boucher (nacido en París el 29 de septiembre de 1703 y fallecido en París el 30 de mayo de 1770) fue un pintor francés muy importante. Le gustaba el estilo galante, que era muy popular en la época del Rococó.
Fue conocido por sus pinturas de temas mitológicos, escenas de pastores y varios retratos de Madame de Pompadour. Uno de sus cuadros más famosos es Joven recostada, que se encuentra en la Alte Pinakothek de Múnich. La modelo de este cuadro es Marie-Louise O'Murphy.
Contenido
La vida de François Boucher
¿Quién fue François Boucher?
François Boucher fue el único hijo de Elisabeth Lemesle y Nicolas Boucher. Su padre era un maestro pintor y dibujante, y fue quien le dio sus primeras clases de arte. Boucher se convirtió en uno de los pintores decoradores más famosos del siglo XVIII y el principal representante del estilo Rococó.
Sus primeros pasos como artista
Su camino para convertirse en pintor fue un poco complicado. Tuvo varios maestros y tuvo que superar muchos desafíos para alcanzar el éxito. A los 17 años, fue aprendiz del pintor François Lemoyne, pero solo estuvo con él tres meses. Después, empezó a trabajar con el grabador Jean-François Cars, donde aprendió la técnica del aguafuerte.
El Premio de Roma y su viaje a Italia
En 1723, Boucher ganó el prestigioso Premio de Roma. Este premio le permitía viajar a Italia para estudiar arte, alojado por la Academia Francesa en Roma. Sin embargo, tuvo que esperar cuatro años porque no había plazas disponibles. Durante ese tiempo, siguió trabajando con Jean-François Cars.
Colaboró en una serie de grabados basados en dibujos del famoso artista Antoine Watteau, que ya había fallecido. Finalmente, Boucher pudo viajar a Italia con la familia Van Loo. El director de la Academia de Roma, Charles-Joseph Natoire, le aconsejó pintar paisajes directamente de la naturaleza.
Regreso a Francia y reconocimiento
Cuando regresó a Francia en 1731, fue aceptado en la Real Academia de Pintura y Escultura. Con el tiempo, llegó a ser el director de esta academia y también de la Real Fábrica de tapices de Gobelinos. El apoyo de la Marquesa de Pompadour, una figura muy influyente en la corte, fue clave para su éxito. En 1765, fue nombrado Primer pintor del rey.
El arte de François Boucher
Inspiración y estilo artístico
Las obras de Boucher se inspiraron en artistas como Watteau y Rubens. De Watteau tomó algunos temas, pero los pintó con una energía y colores más vivos, que recuerdan a Rubens. Sin embargo, Boucher usaba pinceladas muy finas y buscaba un acabado muy detallado. Su objetivo era complacer a sus clientes de la corte.
Muchos de sus cuadros eran pequeños, ideales para habitaciones privadas en lugar de grandes salones. Por eso, estaban hechos para ser vistos de cerca, y su superficie a veces parece tan delicada como la porcelana.
Temas de sus pinturas
Al principio, sus obras mostraban la tranquilidad de la naturaleza y la vida en el campo. Aunque sus escenas de campesinos no eran las típicas, sus pinturas mitológicas estaban llenas de emoción y belleza, en lugar de ser solo épicas.
La marquesa de Pompadour, que es un símbolo del arte Rococó, admiraba mucho el trabajo de Boucher. En los retratos que hizo de ella, el pintor mostró claramente su estilo. En cuadros como El almuerzo, de 1739, Boucher pintó una escena familiar con gran habilidad, usando a su propia familia como modelos.
Otros trabajos de Boucher
Además de sus cuadros, Boucher era muy solicitado para otros proyectos. Hizo ilustraciones para libros, diseñó vestuarios y escenarios para obras de teatro. También creó diseños para tapices, gobelinos y porcelana. Participó en la decoración de fiestas y eventos en los palacios de Versalles, Fontainebleau y Choisy.
François Boucher falleció el 30 de mayo de 1770 en París. Fue uno de los artistas más importantes del estilo Rococó francés, al igual que su protectora, Madame de Pompadour.
Obras destacadas de François Boucher
- Joven recostada (Múnich, Alte Pinakothek)
- Rinaldo y Armida
- Descanso en la huida a Egipto
- Diana después del baño (París, Museo del Louvre)
- El almuerzo (París, Museo del Louvre)
- La salida del Sol (Colección Wallace, Londres)
- Retrato de Madame de Pompadour (Múnich, Alte Pinakothek)
- Retrato de Madame de Pompadour
- El Triunfo de Venus
- Pan y Siringa (Madrid, Museo del Prado)
- La toilette (En el tocador) (Madrid, Museo Thyssen-Bornemisza)
- El nacimiento de Venus, Colección Wallace.
- Un otoño pastoril, Colección Wallace
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: François Boucher Facts for Kids