robot de la enciclopedia para niños

Annibale Carracci para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Annibale Carracci
Annibale Carracci - Self-portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de noviembre de 1560
Bolonia, Estados Pontificios
Fallecimiento 15 de julio de 1609
Roma, Estados Pontificios
Sepultura Panteón de Agripa
Nacionalidad Italiano
Educación
Alumno de Prospero Fontana
Información profesional
Área Pintor y grabador
Movimiento Barroco
Géneros Pintura de historia, escena de género y retrato pictórico
Obras notables
  • Cristo muerto
  • Hércules en la encrucijada
  • Resurrección (Annibale Carracci)
Firma
Annibale Carracci Signature.svg

Annibale Carracci (nacido en Bolonia el 3 de noviembre de 1560 y fallecido en Roma el 15 de julio de 1609) fue un importante pintor y grabador italiano. Es conocido por su estilo Barroco y por ser una figura clave en el clasicismo romano-boloñés. Annibale fue el miembro más destacado de la familia Carracci, un grupo de artistas que buscó renovar la pintura de su época.

Biografía de Annibale Carracci

Los primeros años y la Academia

Annibale Carracci nació en Bolonia, una ciudad importante en Italia. Probablemente aprendió a pintar en su propia familia. En 1582, Annibale, su hermano mayor Agostino y su primo Ludovico abrieron un taller de arte.

Al principio, lo llamaron Academia de los Desiderosi, que significa "Deseosos de fama y aprender". Más tarde, se conoció como los Incamminati, que quiere decir "Progresistas" o "aquellos que abren un nuevo camino".

El objetivo principal de los Carracci era mejorar la pintura de su tiempo. Creían que el estilo Manierismo se había vuelto demasiado complicado. También querían ofrecer una alternativa al naturalismo de Caravaggio, otro pintor famoso de la época.

Un estilo único: la mezcla de lo mejor

Los Carracci valoraban mucho el dibujo preciso, como el que hacían artistas de Florencia como Rafael. Pero también les interesaba el uso del color y los efectos de luz que se veían en las obras de pintores de Venecia, como Tiziano.

Annibale y Agostino estudiaron estas técnicas durante sus viajes por Italia entre 1580 y 1581. Esta forma de tomar lo mejor de diferentes estilos se conoce como eclecticismo. Se convirtió en una característica importante de la Escuela Boloñesa, que incluía a alumnos de los Carracci como Domenichino y Reni.

Al principio, era difícil saber qué parte de una obra había pintado cada uno de los Carracci. Por ejemplo, los frescos del Jasón en el Palacio Fava de Bolonia (hacia 1583-84) estaban firmados como "Carracci", lo que sugiere que trabajaron juntos.

Annibale también pintó obras importantes por su cuenta, como el retablo del Bautismo de Cristo (1585) y la Asunción (1587). Entre 1589 y 1592, los tres Carracci completaron los frescos de la Fundación de Roma para el Palacio Magnani en Bolonia.

La gran obra en el Palacio Farnesio

Gracias a su talento, Annibale fue recomendado al cardenal Odoardo Farnesio en Roma. El cardenal quería decorar el Palacio Farnesio, un edificio grande y oscuro.

En 1595, Annibale y Agostino viajaron a Roma para comenzar a decorar el Camerino con historias de Hércules. Annibale hizo cientos de bocetos y dirigió un equipo para pintar los frescos del techo del gran salón.

Estos frescos, conocidos como Los amores de los dioses, se inspiraron en obras famosas como la bóveda de la Sixtina de Miguel Ángel. Durante los siglos XVII y XVIII, el techo del Palacio Farnesio fue considerado una obra maestra.

Archivo:Annibale Carracci 003
La huida a Egipto (1603).

Annibale Carracci y Caravaggio: dos estilos diferentes

En el siglo XVII, el crítico Giovanni Bellori admiraba a Carracci. Creía que Annibale había logrado un "renacimiento" de la gran tradición de pintores como Rafael y Miguel Ángel.

Bellori también reconocía el talento de Caravaggio, pero no le gustaba su estilo demasiado realista. A pesar de sus diferencias, algunos mecenas (personas que apoyaban a los artistas) apreciaban el trabajo de ambos.

Hoy en día, muchos estudiosos se interesan más por la historia de Caravaggio. Sin embargo, la influencia de Carracci en el arte fue muy profunda. Carracci era un maestro del fresco, una técnica de pintura mural muy difícil, mientras que Caravaggio casi nunca la usó.

Las obras de Carracci en el Palacio Farnesio muestran una "tremenda alegría de vivir". Su arte revitalizó el estilo de Miguel Ángel y abrió el camino para muchos artistas del Barroco.

Archivo:Domine, quo vadis?
"Domine, quo vadis?" (Jesús y San Pedro) de Carracci.
Archivo:Annibale Carracci Assumption of the Virgin
Asunción de la Virgen, 1590, Museo del Prado

Paisajes, escenas de la vida diaria y dibujos

Annibale Carracci era muy versátil en los temas que pintaba. Hizo paisajes, escenas de la vida diaria y retratos, incluyendo varios autorretratos. Fue uno de los primeros pintores italianos en crear cuadros donde el paisaje era más importante que las figuras, como en su obra La huida a Egipto.

Su arte también tenía un lado menos formal. Se le atribuye la invención de las caricaturas. Sus primeras pinturas de la vida diaria, como El comedor de habas, son notables por su observación y su estilo libre. Sus biógrafos lo describen como alguien que no se preocupaba mucho por su ropa, pero que estaba muy concentrado en su trabajo.

Los últimos años y su legado

No se sabe cuántas obras hizo Annibale después de terminar la gran galería del Palacio Farnesio. Se dice que cayó en una tristeza profunda alrededor de 1600. Esto pudo deberse a que no le pagaron bien por su arduo trabajo en los frescos del Palacio Farnesio.

En 1606, el cardenal Odoardo Farnesio mencionó en una carta que un "intenso humor melancólico" impedía a Annibale pintar. En sus últimos años, sufrió una parálisis en un brazo y tuvo que usar ayudantes para sus encargos.

Annibale Carracci falleció en 1609 y fue enterrado, según su deseo, cerca de Rafael en el Panteón de Roma. Su trabajo fue muy elogiado por artistas importantes como Bernini, Poussin y Rubens. Muchos de sus alumnos se convirtieron en artistas destacados en las décadas siguientes, como Domenichino, Francesco Albani y Guido Reni.

Grabados y obras en España

Annibale también hizo grabados, algo poco común para los pintores importantes de su época. Entre sus grabados se encuentran La Piedad de Caprarola (1597) y La Virgen de la escudilla (1606).

En España, el Museo del Prado tiene varias obras importantes de Annibale Carracci. Entre ellas se encuentran el famoso cuadro Venus, Adonis y Cupido, La Asunción de la Virgen y un Paisaje con bañistas.

Obras destacadas de Annibale Carracci

Archivo:Carracci-Butcher's shop
La carnicería (1580), Christ Church Picture Gallery, Oxford.
Archivo:'The Butcher's Shop', oil on canvas painting by Annibale Carracci
La carnicería, 1580, Kimbell Art Museum.
Archivo:Carracci - Der Bohnenesser
Hombre comiendo judías 1580-1590, (Galería Colonna de Roma).
Archivo:Assumption of Mary - Cerasi Chapel - Santa Maria del Popolo - Rome 2015
Asunción de la Virgen María, en Santa Maria del Popolo, Roma.
  • Hombre comiendo judías (1580-1590) - Óleo sobre lienzo, Galería Colonna, Roma
  • La carnicería (años 1580) - Óleo sobre lienzo, Christ Church Picture Gallery, Oxford
  • Crucifixión y santos (1583) - Óleo sobre lienzo, Santa Maria della Carità, Bolonia
  • El bautismo de Cristo (1584) - Óleo sobre lienzo, San Gregorio, Bolonia
  • La Virgen entronizada con San Mateo (1588) - Óleo sobre lienzo, Gemäldegalerie, Dresde
  • Venus, Adonis y Cupido (h. 1590) - Óleo sobre lienzo, Museo del Prado, Madrid
  • Aparición de la Virgen a los santos Lucas y Catalina (1592) - Óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París
  • Resurrección (1593) - Óleo sobre lienzo
  • La pesca (antes de 1595) - Óleo sobre lienzo, Museo del Louvre, París
  • La caza (antes de 1595) - Óleo sobre lienzo, Museo del Louvre
  • Hércules en la encrucijada (h. 1596) - Óleo sobre lienzo, Museo de Capodimonte, Nápoles
  • Frescos en la cúpula o bóveda (1597-1605) del Palacio Farnesio, Roma, como el Triunfo de Baco y Ariadna
  • Pietà (1599–1600) - Óleo sobre lienzo, Museo Nacional de Capodimonte, Nápoles
  • Virgen con el Niño y san Juan (1599–1600) - Óleo sobre tabla, Museo del Prado, Madrid
  • Asunción de la Virgen María (1600–1601) - Óleo sobre lienzo, Santa Maria del Popolo, Roma
  • Domine, quo vadis? (1601-1602) - Óleo sobre madera, National Gallery, Londres
  • La huida a Egipto (1603) - Óleo sobre lienzo, Galería Doria Pamphili, Roma
  • La lapidación de San Esteban (1603-1604) - Óleo sobre lienzo, Louvre, París
  • Autorretrato (h. 1604) - Óleo sobre tabla, Museo del Hermitage, San Petersburgo
  • Lamentación por la muerte de Cristo (1606) - Óleo sobre lienzo, National Gallery, Londres
  • San Roque distribuyendo limosnas - Óleo sobre cobre, Museo del Prado, Madrid
  • Paisaje con río y bañistas - Óleo sobre lienzo, Museo del Prado, Madrid
  • Apoteosis de san Lorenzo - fresco sobre muro pasado a lienzo, Museo del Prado, Madrid
  • Apoteosis de san Francisco - fresco sobre muro pasado a lienzo, Museo del Prado, Madrid
  • Apoteosis de Santiago el Mayor - fresco sobre muro pasado a lienzo, Museo del Prado, Madrid
  • Venus y un sátiro - óleo sobre lienzo, Museo del Prado, Madrid
  • Frescos de la Capilla Herrera (Conjunto de 9 obras) - MNAC de Barcelona.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Annibale Carracci Facts for Kids

kids search engine
Annibale Carracci para Niños. Enciclopedia Kiddle.