robot de la enciclopedia para niños

Guercino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Il Guercino

Autorretrato ante una pintura de «Amor Fedele», 1655. National Gallery of Art.
Información personal
Nombre de nacimiento Giovanni Francesco Barbieri
Nacimiento 8 de febrero de 1591
Cento
Fallecimiento 9 de diciembre de 1666
Bolonia
Nacionalidad ItaliaItalia
Educación
Alumno de Benedetto Gennari el Viejo
Información profesional
Área Pintura
Alumnos Domenico Maria Canuti
Movimiento Barroco
Seudónimo Guercino, Il Guercino y Guerchin
Género Retrato y pintura religiosa

Giovanni Francesco Barbieri (nacido el 8 de febrero de 1591 en Cento y fallecido el 9 de diciembre de 1666 en Bolonia) fue un famoso pintor barroco italiano. Se le conoce más por su apodo Guercino o Il Guercino, que significa "el bizco" en italiano. Este apodo se debe a que padecía estrabismo, una condición en la que los ojos no miran en la misma dirección.

Guercino fue un artista muy importante en la transición del clasicismo al barroco completo en la pintura italiana. Sus obras son admiradas por su dramatismo y el uso de la luz.

La vida de Guercino: Un viaje artístico

¿Dónde nació y cómo empezó a pintar?

Guercino nació en Cento, una pequeña ciudad entre Ferrara y Bolonia, en la región de Emilia-Romaña, Italia. Su familia era humilde. Desde joven mostró un gran talento para el arte. A los 17 años, comenzó a estudiar con Benedetto Gennari el Viejo, un pintor de la escuela boloñesa.

En 1615, Guercino se mudó a Bolonia. Allí pudo estudiar muchas pinturas valiosas, lo que le ayudó a mejorar su propio estilo. Sus primeras obras impresionaron a artistas mayores como Ludovico Carracci.

¿Cómo evolucionó su estilo?

Al principio, Guercino pintó obras con un estilo muy parecido al de Caravaggio, usando contrastes fuertes de luz y sombra. Dos ejemplos de este periodo son Elías alimentado por cuervos y Sansón detenido por los filisteos.

Una de sus obras más famosas de esta época es Los pastores de Arcadia (Et in Arcadia ego) (1618). Con el tiempo, su estilo cambió. Sus pinturas se volvieron más claras y luminosas, con figuras más suaves. Este cambio se conoce como su seconda maniera (segundo estilo). En esta etapa, sus figuras buscaban una perfección física, similar a los ideales del artista Rafael.

¿Fue Guercino un artista famoso en su tiempo?

Sí, Guercino fue muy reconocido en su época. Personajes importantes, como el famoso pintor español Diego Velázquez, lo visitaron en Cento en 1629.

Gracias a su talento, el marqués Enzo Bentivoglio lo recomendó al papa Gregorio XV. Guercino pasó dos años (1621-1623) en Roma, donde creó muchas obras importantes. Entre ellas, destacan los frescos del Casino de la Villa Ludovisi, como La Aurora, y su obra maestra, El enterramiento de Santa Petronila, para el Vaticano.

¿Qué tan productivo fue Guercino?

Guercino era conocido por su gran habilidad y rapidez para pintar. Realizó 106 grandes obras para altares de iglesias y 144 pinturas de otros temas. En 1626, comenzó a pintar frescos en la cúpula de la Catedral de Piacenza.

Continuó pintando y enseñando hasta su fallecimiento en 1666. Acumuló una gran fortuna gracias a su trabajo. Fue enterrado junto a su hermano, Paolo Antonio Barbieri, quien también fue pintor, en la Iglesia de San Salvador (Bolonia).

¿Dónde podemos ver sus obras hoy?

Las obras de Guercino se encuentran en muchos museos importantes alrededor del mundo. El Museo del Prado en España tiene ocho de sus pinturas, incluyendo Susana y los viejos y San Agustín meditando sobre la Trinidad. También puedes encontrar sus obras en el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid, el Museo del Louvre en París, la National Gallery de Londres y el Getty Center en Los Ángeles, entre otros.

Obras destacadas de Guercino

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes de Guercino:

  • Triunfo de Todos los Santos (1613)
  • San Mateo y el ángel (1615)
  • Virgen del gorrión (1616)
  • Feria en Reno Vecchio (1617)
  • Susana y los viejos (1617)
  • Et in Arcadia Ego (1618)
  • Elías es alimentado por un cuervo (1619)
  • Vestición de San Guillermo (1620)
  • Prendimiento de Cristo (1621)
  • Entierro y Asunción de Santa Petronila (1622-23)
  • Retrato del papa Gregorio XV (1622-23)
  • Crucifixión (1625)
  • Retorno del hijo pródigo (1627-28)
  • Cristo resucitado se aparece a la Virgen (1630)
  • San Agustín en meditación (1635)
  • Cristo y la samaritana (1640)
  • La Virgen y el Niño entronizados entre San Pedro y San Pablo (1641)
  • Semíramis recibe la noticia de la revuelta de Babilonia (1645)
  • Sibila pérsica (1647)
  • La muerte de Cleopatra (1648)
  • José y la mujer de Putifar (1649)
  • Lot y sus hijas (1650)
  • El ángel se aparece a Agar e Ismael (1653)
  • Abraham repudia a Agar e Ismael (1657)
  • Flagelación de Cristo (1658)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guercino Facts for Kids

kids search engine
Guercino para Niños. Enciclopedia Kiddle.