robot de la enciclopedia para niños

Bombay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bombay
मुंबई (Mumbaī)
Ciudad
MumbaiMontage.png
Desde arriba a la izquierda: Cuffe Parade visto desde Nariman Point, Puerta de la India, Taj Mahal Palace & Tower, Estación Chhatrapati Shivaji, Bandra–Worli Sea Link.
Emblem of Mumbai.png
Escudo

Bombay ubicada en Maharashtra
Bombay
Bombay
Localización de Bombay en Maharashtra
Bombay ubicada en India
Bombay
Bombay
Localización de Bombay en India
Coordenadas 19°04′33″N 72°52′39″E / 19.075833333333, 72.8775
Idioma oficial Marati
 • Otros idiomas Guyaratí, urdu, inglés, hindi
Entidad Ciudad
 • País Bandera de la India India
 • Estado Maharashtra
Alcalde Datta Dalvi
Superficie  
 • Total 603 km²
Altitud  
 • Media 11 m s. n. m.
Clima tropical
Población (2020 est.)  
 • Total 18,35 millones hab.
 • Densidad 23 989 hab./km²
 • Metropolitana 28,50 millones (est) hab.
Huso horario huso horario de la India
Código postal 400001
Prefijo telefónico 0022
Matrícula MH-01, MH-02 y MH-03
Hermanada con
Sitio web oficial
Mumbai area locator map.svg
Mapa de Bombay

Bombay es el nombre antiguo de la ciudad de Mumbai (en marati: मुंबई, Mumbaī). Cambió su nombre oficial en 1995. Es la capital del estado indio de Maharashtra.

Mumbai es un puerto muy importante en la India. Maneja casi el 40% del comercio exterior del país. Su nombre viene de la diosa local Mumba Devī. Aunque su nombre oficial es Mumbai, en español se sigue usando a menudo el nombre tradicional Bombay.

Es la ciudad portuaria más poblada de la India. En 2013, tenía unos 14.5 millones de habitantes. Si contamos las áreas cercanas, como Navi Mumbai y Thane, su población metropolitana es de unos 21.25 millones. Esto la convierte en una de las ciudades más grandes del mundo. Está en la costa oeste de la India y tiene un puerto natural muy profundo. Es la ciudad más rica de la India.

Mumbai se encuentra en una franja de tierra que se adentra en el mar Arábigo. Es el centro económico principal de la India. También es famosa por su gran industria cinematográfica, conocida como Bollywood. Además, es un centro cultural con universidades, teatros, museos y galerías.

Muchos edificios antiguos de Mumbai tienen un estilo arquitectónico especial. Dos de sus monumentos, la Terminal Ferroviaria de Chhatrapati Shivaji y las grutas de Elefanta, son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

¿De dónde viene el nombre de Mumbai?

Archivo:Mumbadevi temple
Templo de la diosa hindú local Mumbadevi, de la que deriva el nombre de la ciudad.

El nombre Mumbai viene de la diosa hinduista Mumbadevi y de la palabra aai, que significa ‘madre’ en maratí.

El nombre tradicional Bombay se empezó a usar en el siglo XVI. Los portugueses llegaron a la zona y la llamaron Bombaim. Más tarde, los británicos, que llegaron en el siglo XVII, lo adaptaron a Bombay.

El 4 de mayo de 1995, el gobierno de Maharashtra decidió cambiar el nombre oficial de Bombay a Mumbai. Esto fue después de muchos años de peticiones. El nombre antiguo todavía se usa a veces de forma informal.

Una teoría popular dice que Bombay viene del portugués bom bahia, que significaría ‘buena bahía’. Sin embargo, esta teoría no es muy aceptada. Otra explicación, más apoyada por expertos, sugiere que el nombre portugués Bombaim evolucionó de nombres locales que ya hacían referencia a la diosa Mumba-Devi.

A los habitantes de Mumbai se les llama mumbaikar en la India.

Geografía de Mumbai

¿Dónde se encuentra Mumbai?

Archivo:Mumbai, metropolitan region, satellite image, Landsat-5, 2011-01-30
Imagen desde satélite de Bombay, tomada en 2011.

Mumbai está en la costa oeste de la India, junto al mar Arábigo. La ciudad tiene una altura media de 11 metros sobre el nivel del mar.

El área metropolitana de Mumbai, que mide 437.77 km², ocupa dos islas. Estas islas están unidas por puentes. El centro de Mumbai está en la isla de Bombay, de 70 km². El resto de la ciudad, incluyendo los barrios de las afueras y Thane, está en la isla de Salsette, que es más grande (533 km²).

Las islas están separadas del continente por brazos de mar. La mayoría de las islas son llanas, aunque hay algunas elevaciones.

¿Cómo se organiza la ciudad?

Mumbai se divide en seis zonas, que a su vez se dividen en 24 distritos urbanos. Estos distritos se identifican con letras. Además, los distritos urbanos se dividen en 221 distritos electorales.

Zona 1 Zona 2 Zona 3 Zona 4 Zona 5 Zona 6
Ward A Ward F/North Ward H/East Ward P/North Ward L Ward N
Ward B Ward F/South Ward H/West Ward P/South Ward M/East Ward S
Ward C Ward G/North Ward K/East Ward R/North M/West Ward T
Ward D Ward G/South Ward K/West Ward R/South    
Ward E     Ward R/Central    

¿Qué tipo de clima tiene Mumbai?

Archivo:MumbaiClimate
Puesta de sol vista desde Bandstand, Bombay. La ciudad presenta un clima tropical.

Mumbai tiene un clima tropical. La temperatura media anual es de 26.7 °C. Las temperaturas no cambian mucho durante el año gracias a la cercanía del mar.

El mes más fresco es enero, con una media de 23.9 °C.

Los monzones son muy importantes para el clima. La época de monzones va de principios de junio a finales de septiembre. Durante estos meses, llueve mucho, casi el 95% del total anual. Octubre y noviembre son cálidos, pero con poca lluvia.

De diciembre a febrero, las temperaturas máximas son de unos 28 °C y son meses secos. De marzo a mayo, las temperaturas máximas suben a 33 °C y la humedad ambiental aumenta.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Bombay, India WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.1 39.6 41.7 42.2 41.0 37.1 34.8 33.5 36.4 37.9 37.4 39.8 42.2
Temp. máx. media (°C) 30.7 31.2 32.5 33.0 33.3 32.1 30.0 29.6 30.4 33.2 33.5 32.0 31.8
Temp. media (°C) 23.8 24.7 27.1 28.8 30.2 29.3 27.9 27.5 27.6 28.4 27.1 25.0 27.3
Temp. mín. media (°C) 16.8 17.8 21.0 23.9 26.3 26.0 24.9 24.7 24.3 23.4 20.9 18.6 22.4
Temp. mín. abs. (°C) 7.4 8.5 13.8 16.9 20.2 19.8 21.2 19.4 20.7 16.7 13.3 10.6 7.4
Lluvias (mm) 0.6 1.3 0.2 0.7 12.5 523.1 799.7 529.7 312.3 78.4 16.8 5.3 2280.6
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 0.1 0.1 0.0 0.1 0.7 14.5 23.2 21.4 14.4 3.0 1.0 0.4 78.9
Horas de sol 269.5 257.6 274.3 283.7 296.2 148.6 73.4 75.9 165.1 240.2 245.8 253.2 2583.5
Humedad relativa (%) 69 67 69 71 70 80 86 86 83 78 71 69 74.9

Historia de Mumbai

¿Cómo se formó la ciudad?

Archivo:Kanheri-stupa1
Estupa de las cuevas Kanheri, cercanas a Bombay, que fueron el centro del budismo en el occidente de India en la Antigüedad.

La Mumbai que conocemos hoy se formó ganando terreno al mar. Antes del siglo XVII, la zona estaba formada por siete pequeñas islas con aldeas de pescadores.

Los británicos unieron estas islas poco a poco. Para 1862, las siete islas se habían convertido en una sola.

Se han encontrado herramientas de piedra en Kalivali, lo que indica que hubo asentamientos humanos desde la Edad de Piedra. Los primeros habitantes conocidos fueron pescadores drávidas llamados kolis, alrededor del 1500 a.C.

En el año 250 a.C., el geógrafo griego Tolomeo llamó a las islas de Bombay "Heptanesia", que significa ‘archipiélago de siete islas’.

Imperios antiguos y cambios de poder

Alrededor del 280 a.C., las islas de Bombay pasaron a formar parte del Imperio Maurya. El emperador Ashoka (quien gobernó entre 273 y 232 a.C.) ayudó a expandir el budismo en todo el imperio. Los kolis ya llamaban a las islas Mumba, por la diosa Mumba Devi.

Después del Imperio Maurya, la región fue gobernada por diferentes dinastías, como los Shatavahana y los Silhara. A principios del siglo VII, los chalukyas conquistaron la zona y el hinduismo volvió a ser importante.

Desde el siglo VIII, llegaron judíos de Yemen y mazdeístas de Persia, buscando refugio de las conquistas musulmanas.

En el siglo XIII, el norte de la India comenzó a ser invadido por musulmanes. Se cree que alrededor del año 1300, el rey Bimbakyan fundó la ciudad de Mahikavati en la isla de Mahim, que es parte de la actual Mumbai.

De los musulmanes a los portugueses

Archivo:Mumbai 03-2016 13 Haji Ali Dargah
La mezquita y la tumba de Haji Ali Dargah se construyeron en 1431, cuando Bombay estaba bajo gobierno del Sultanato de Guyarat.

En 1343, los musulmanes invadieron la región y la convirtieron en una provincia islámica. En 1348, la ciudad fue ocupada por el sah Mubarak I.

En 1533, los portugueses, que ya tenían varios puertos en la costa de la India, conquistaron la fortaleza de Bassein, cerca de Bombay.

El 23 de diciembre de 1534, se firmó el Tratado de Bassein. Por este tratado, el sultán Bahadur de Guyarat entregó las islas de Bombay, Karanja y Salsette al rey de Portugal. Los portugueses construyeron un fuerte y un asentamiento permanente, llamando al lugar Bombaim o Mombaim.

Así comenzó la época de dominio europeo en Bombay, que duró más de cuatro siglos, hasta el 14 de agosto de 1947, cuando la India obtuvo su independencia.

Muchos portugueses se mudaron a Bombay, y misioneros católicos construyeron iglesias. Los portugueses también construyeron fuertes en varias islas. Durante su dominio, Bombay fue un asentamiento pequeño.

El Imperio Británico y el crecimiento de la ciudad

Archivo:Madh-fort3
El fuerte Madh fue erigido por los portugueses en el siglo XVIII en Salsete, la isla en la que se asienta Bombay.

En 1583, llegaron los primeros comerciantes ingleses. En 1612, la Compañía Británica de las Indias Orientales estableció su primera oficina comercial en Surat.

En 1626, los ingleses ocuparon Bombay por un tiempo. El 23 de junio de 1661, Portugal cedió el puerto y la isla de Bombay al rey de Inglaterra como parte de un acuerdo matrimonial. Los ingleses tomaron posesión en febrero de 1665.

En 1668, la corona inglesa alquiló las islas a la Compañía de las Indias Orientales por diez libras de oro al año.

La Compañía buscaba un puerto grande y encontró que Bombay era ideal. La población creció rápidamente, de 10,000 habitantes en 1661 a 60,000 en 1675. En 1687, la Compañía se mudó a Bombay, convirtiéndola en el centro comercial principal de la India.

Desde 1817, se realizaron grandes proyectos de ingeniería para unir las islas en una sola. Este proyecto, llamado Hornby Vellard, se terminó en 1845. La ciudad de Bombay alcanzó una superficie de 438 km².

El 18 de noviembre de 1852, se inauguró el primer tren de pasajeros de la India, que conectaba Bombay con Thane. En 1857, se fundó la Universidad de Bombay.

La apertura del canal de Suez en 1869 y la ampliación del puerto hicieron de Bombay el puerto más grande del mar Arábigo.

El primer gobernador británico de Bombay fue Sir George Oxenden. Le siguió Gerald Aungier, quien ayudó a la ciudad a crecer y atraer a comerciantes y constructores. Él construyó el castillo de Bombay y estableció tribunales.

Los parsis, que llegaron de Irán en el siglo XI, también dejaron su huella en la ciudad.

Mumbai fue un centro importante para el movimiento de independencia contra los británicos. Mahatma Gandhi (1869-1948) organizó parte de su resistencia desde una casa en la ciudad, que ahora es un museo.

En febrero de 1948, las últimas tropas británicas se despidieron de la India marchando bajo la Puerta de la India en Bombay.

Mumbai después de la independencia

Archivo:BombayKalbadevieRoad1890
Kalbadevie Road alrededor de 1890.

Después de la independencia de la India en 1947, Bombay se convirtió en la capital de su estado y creció como un centro cultural y económico. Su población aumentó mucho, de 813,000 habitantes en 1901 a 8.2 millones en 1981. En 1950, la ciudad se expandió hacia la isla Salsete.

En 1960, se formó el estado de Maharashtra, con Bombay como su capital.

A finales de los años setenta, hubo un gran crecimiento en la construcción y mucha gente llegó a la ciudad. Mumbai se convirtió en la ciudad más poblada de la India.

En 1995, el gobierno del estado de Maharashtra cambió el nombre oficial de la ciudad a Mumbai, para usar su nombre local.

Hoy en día, Mumbai es una ciudad moderna con edificios coloniales británicos y rascacielos. Es un importante centro de negocios, cines y teatros. También conserva su cultura con muchos templos, iglesias y mezquitas.

Mumbai tiene la industria cinematográfica más grande del mundo, conocida como Bollywood.

Población de Mumbai

Archivo:Mumbai 03-2016 52 Dharavi near Mahim Junction
Dharavi, un gran barrio de Mumbai.

Desde que los británicos llegaron, la población de Mumbai ha crecido muy rápido. De 10,000 habitantes en 1661, pasó a 100,000 en 1764. En 1845, ya tenía medio millón de habitantes. En 1911, superó el millón.

La población de Mumbai ha seguido creciendo mucho. En enero de 2009, la ciudad tenía unos 13.75 millones de habitantes. Su área metropolitana, con unos 20.25 millones, es una de las más grandes del mundo.

Archivo:Trust-stw
Mural del artista Seb Toussaint en el barrio Phule Nagar

Mumbai tiene una densidad de población muy alta. En algunas zonas, como Bhuleshwar, viven hasta 400,000 personas por kilómetro cuadrado. Esto es una de las densidades más altas del mundo. Un desafío es la existencia de barrios de viviendas informales que siguen creciendo.

Archivo:Mumbai Skyline
Vista de Bombay, con Chowpatty Beach en primer plano

Gran parte del crecimiento de la población de Mumbai se debe a la inmigración. Gente de toda la India y de países vecinos llega a la ciudad buscando oportunidades. Esto ha creado una mezcla de personas de diferentes orígenes y lenguas.

Los maratos y los guyaratíes son los grupos lingüísticos más grandes. También hay minorías importantes de bengalíes, panyabíes y támiles.

Aquí puedes ver cómo ha crecido la población de Mumbai a lo largo de los años:

año población
1661 10 000
1675 60.000
1764 100.000
1780 114.000
1806 200.000
1814 240.000
1830 229.000
1845 500.000
año población
1864 816.562
1872 644.605
1881 773.196
1891 821.764
1901 812.912
1911 1.018.388
1921 1.244.934
1931 1.268.936
año población
1941 1.686.127
1951 2.966.902
1961 4.152.056
1971 5.970.575
1981 8.227.382
1991 9.925.891
2001 11.914.398
2011 14.300.000

Desde 1951 las cifras de población son a fecha 1 de marzo, incluida la estimación media para 2011.

¿Qué idiomas se hablan en Mumbai?

Archivo:India.Mumbai.02
Tráfico en Bombay

En Mumbai se hablan unas 200 lenguas y dialectos. El maratí es el más hablado, por el 43% de la población. Es la lengua oficial de Maharashtra.

El guyaratí es el segundo más hablado (19%), seguido por el urdu (10%), que es la lengua materna de muchos musulmanes. El hindi, la lengua principal del norte de la India, es la cuarta más usada (8%). El hindi y el urdu son muy parecidos al hablar.

Las lenguas drávidas como el támil y el télugu, del sur de la India, son habladas por el 2.5% de la población.

El inglés es hablado como lengua materna por solo el 1% de los habitantes. Sin embargo, es muy común entre las clases altas y se usa mucho para comunicarse entre las diferentes comunidades lingüísticas. Los documentos oficiales y los periódicos importantes se publican en inglés y maratí.

¿Qué religiones hay en Mumbai?

Archivo:Mumbai 03-2016 62 Jama Mosque
Mezquita Jama, la más grande y antigua de Bombay.

En Mumbai conviven muchas religiones debido a la diversidad de sus habitantes. Hay minorías de budistas, cristianos, jainitas, judíos, parsis y sikhs.

Las dos religiones más grandes son el hinduismo y el islamismo. Los hinduistas son la mayoría, representando el 67.2% de la población de Mumbai, aunque en toda la India son alrededor del 80%.

Los parsis y los jainas son minorías pequeñas, pero tienen un papel importante en la economía de Mumbai. Los musulmanes representan el 25.9% de la población y son la comunidad mayoritaria en algunas partes de la ciudad.

Gobierno y educación en Mumbai

¿Quién gobierna Mumbai?

Archivo:Bombay Municipal Corporation
Sede de la Corporación Municipal de Bombay.

En 2005, el alcalde de Mumbai fue Datta Dalvi. Él pertenece al partido Shiv Sena. El alcalde y el vicealcalde trabajan en la Corporación Municipal del Gran Bombay, que se encarga de construir y mantener la infraestructura de la ciudad.

El Shiv Sena es el partido más grande en el área metropolitana de Mumbai.

¿Cómo es la educación en Mumbai?

Mumbai tiene muchas instituciones educativas importantes. Hay dos universidades: la Universidad de Bombay (fundada en 1857) y la Universidad Femenina SNDT. También hay institutos de investigación avanzados, como el Instituto Tata de Investigación Fundamental.

Otras instituciones importantes incluyen el Instituto Indio de Tecnología Bombay (IITB) y el Centro Bhabha de Investigaciones Atómicas.

La educación primaria y secundaria se imparte en más de mil escuelas públicas y algunas privadas. El sistema educativo tiene una fuerte influencia occidental. El uniforme es obligatorio, y la mayoría de las materias se enseñan en inglés.

Las escuelas públicas son gratuitas, pero a veces están muy llenas. Las escuelas privadas son de pago y atienden a familias con más recursos, aunque ofrecen becas.

Los niños indios empiezan la escuela primaria a los seis años. La secundaria se divide en dos etapas: de 11 a 15 años y de 16 a 17 años. Después, pueden ir a la universidad. Sin embargo, muchos niños de familias con menos recursos dejan la escuela antes para trabajar y ayudar a sus familias.

Economía de Mumbai

Mumbai tiene una economía muy variada. Es el centro de las finanzas, el comercio y la moda en la India. Su industria cinematográfica, Bollywood, es la más grande del mundo.

También son importantes la producción de maquinaria, las industrias metalúrgica y química, y la fabricación de fertilizantes y textiles. Las tecnologías de la información, la artesanía y la construcción naval también son relevantes. En la isla de Trombay hay una central nuclear desde 1957.

Mumbai produce el 38% del producto interior bruto de la India. Su puerto, uno de los más grandes del mundo, maneja la mitad del comercio exterior del país.

Mumbai es la capital financiera de la India. La Bolsa de Bombay (Bombay Stock Exchange), fundada en 1875, es la más antigua de Asia y la más grande de la India. También está la Bolsa Nacional (National Stock Exchange).

Archivo:Thane Creek and Elephanta Island 03-2016 - img27 view from Cannon Hill
Puerto Jawaharlal Nehru, ubicado al sur de Bombay.

En Mumbai se ven signos de gran prosperidad, como edificios de oficinas modernos y coches de lujo. Los precios de las propiedades en las zonas ricas son muy altos.

Sin embargo, también hay mucha pobreza. Cientos de personas llegan cada día de las zonas rurales buscando una vida mejor. Muchos viven en las calles o en barrios de viviendas informales, que son los más grandes de Asia. A pesar de esto, la economía de Mumbai ofrece oportunidades para que incluso los más desfavorecidos mejoren sus vidas.

El futuro de Mumbai se centra en el sector de los servicios y la industria informática. Muchas empresas locales trabajan para clientes europeos. La industria del automóvil también tiene un gran potencial de crecimiento.

Mumbai busca fortalecer su papel como centro de investigación, desarrollo y negocios. La zona norte de la ciudad es atractiva para nuevas empresas debido a los precios de las propiedades.

A pesar de su crecimiento, Mumbai enfrenta desafíos como infraestructuras de transporte deficientes.

Transporte en Mumbai

¿Cómo se viaja a y desde Mumbai?

Archivo:MumbaiAirportT2
La nueva Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji.

Mumbai es un centro de transporte importante. Tiene autopistas, terminales de autobuses, el puerto más grande de la India y conexiones aéreas y ferroviarias.

El Aeropuerto Internacional Chhatrapati Shivaji, inaugurado en 1971, es el aeropuerto con más tráfico del país. Los vuelos nacionales usan el "Aeropuerto Nacional de Santa Cruz".

Dos líneas principales de tren llegan a Mumbai: el Western Railway (hacia el norte y oeste) y el Central Railway (hacia el este, centro y sur). La mayoría de los trenes del Central Railway salen de la Terminal Chhatrapati Shivaji, una estación muy antigua y famosa.

¿Cómo se mueve la gente dentro de Mumbai?

Los medios de transporte urbano de Mumbai están muy ocupados debido al gran número de personas. El servicio de autobuses es lento pero económico y llega a toda la ciudad.

El tren ligero, inaugurado en 1928, es más rápido. Los trenes suelen ir llenos, incluso fuera de las horas pico. Este servicio es vital para que millones de personas se desplacen a diario.

En 2014, se inauguró la primera línea del metro de Bombay. Hay más líneas en construcción.

En las afueras de la ciudad, se pueden encontrar los tradicionales rickshaws. También hay servicios de barco desde el puerto de Mumbai que conectan la ciudad con las islas cercanas, como la popular isla de Elephanta.

Medios de comunicación en Mumbai

Prensa escrita

Archivo:Times of India Building
La primera oficina del periódico The Times of India, ubicada frente a la Estación Chhatrapati Shivaji.

La prensa escrita y la televisión tienen una gran influencia en la vida diaria de los habitantes de Mumbai. Aunque hay personas que no saben leer, los periódicos tienen muchos lectores.

Los periódicos principales en inglés son The Times of India, Midday, The Economic Times y Hindustan Times. En maratí destacan Loksatta y Maharashtra Times. También se venden periódicos en otras lenguas como guyaratí y urdu.

Radio

Mumbai es el lugar donde nació la radio en la India. En 1923, un grupo de aficionados fundó un club de radio. En 1927, se creó la Indian Broadcasting Company, la primera cadena de radio comercial del país.

Hoy en día, Mumbai tiene muchas emisoras de radio públicas y privadas. "Radio Mirchi" es la más popular, con millones de oyentes.

Televisión

Las emisiones de televisión comenzaron en la India en 1959, pero llegaron a Mumbai en 1972. Al principio, solo existía la cadena pública Doordarshan. En 1982, se introdujo la televisión a color y por satélite.

Actualmente, alrededor del 80% de los hogares en Mumbai tienen televisión. Las clases medias y altas también tienen acceso a la televisión por satélite y cable.

Lugares de interés en Mumbai

La Puerta de la India

Archivo:Mumbai 03-2016 31 Gateway of India
Puerta de la India.

En Colaba, al sur de Mumbai, se encuentra la famosa Puerta de la India. Es un gran arco de triunfo construido en 1924.

Este arco se hizo para conmemorar la visita del rey Jorge V y su esposa a la India en 1911. También servía como lugar de bienvenida para los viajeros que llegaban en barco. Curiosamente, fue el lugar donde las últimas tropas británicas se despidieron de la India en 1948.

El Barrio del Fuerte

Archivo:Mumbai 03-2016 72 Flora Fountain
La fuente Flora.

Cerca de la Puerta de la India está el "Barrio del Fuerte". Es el centro financiero de la ciudad, con sedes de bancos y grandes empresas. Aquí se pueden ver muchos edificios coloniales británicos. El barrio lleva el nombre de una antigua fortaleza británica.

En el extremo norte del barrio está la Terminal Ferroviaria de Chhatrapati Shivaji, antes llamada "Terminal ferroviaria de Victoria". Es una estación de tren muy concurrida y un edificio impresionante. Fue construida entre 1878 y 1888. Combina el estilo neogótico victoriano con la arquitectura india. Desde 2004, es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

La Hutatma Chowk es una plaza en el Barrio del Fuerte. En su centro está la "Fuente de Flora", construida en 1869. El nombre actual de la plaza, Hutatma Chowk, significa "Plaza de los Mártires".

La construcción británica más antigua en Mumbai es la "Catedral de Santo Tomás", consagrada en 1718. Cerca está la plaza Horniman Circle.

También destaca el edificio de la Universidad, construido al estilo neogótico de Oxford.

Torres del Silencio

Archivo:BombayTempleOfSilenceEngraving
Torre del silencio

En la Colina Malabar, hay unas estructuras llamadas “torres del silencio” (dokhmas) de la comunidad parsi. Los parsis tienen una práctica funeraria especial para evitar contaminar los elementos sagrados como el aire, el agua, la tierra y el fuego.

Isla de Elephanta

A una hora en barco desde Colaba se encuentra la isla de Elephanta. Es un lugar tranquilo y hermoso, habitado por una pequeña comunidad de pescadores. Los portugueses le dieron este nombre por los elefantes de piedra que había en la entrada.

Las cavernas de Elephanta datan de alrededor del año 600. Son una colección de templos, salones y patios con esculturas de dioses y diosas hinduistas talladas en la roca.

La atracción principal es la famosa Trimurti, una escultura que representa tres aspectos del Señor Shivá.

Las cuevas de Elephanta son Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde 1987.

Isla Cross

La isla Cross es una isla deshabitada en el puerto de Mumbai. Tiene una refinería de petróleo y varias instalaciones de gas.

También tiene las ruinas de una fortaleza, posiblemente construida por los portugueses o británicos. Desde allí se puede ver una vista espectacular del puerto de Mumbai.

Parques y jardines

  • Jijamata Udyaan

Cultura y ocio en Mumbai

Museos para explorar

Museo del Príncipe de Gales
Archivo:Mumbai 03-2016 70 Asiatic Society Library
Sociedad Asiática de Bombay, una de las bibliotecas públicas más antiguas de la ciudad.

El Museo del Príncipe de Gales tiene una arquitectura colonial británica con una cúpula blanca. Alberga una gran colección de pinturas y esculturas. La primera piedra del museo fue puesta por el rey Jorge V en 1905, cuando era príncipe.

El edificio combina estilos islámicos y británicos. En su interior, puedes ver pinturas, armas, objetos de jade y miniaturas antiguas.

Museo de Mahatma Gandhi

Cerca de la playa de Chowpatty está el Mani Bhavan Mahatma Gandhi Museum. Esta casa fue el lugar de trabajo de Mahatma Gandhi (1869-1948) en Mumbai entre 1917 y 1934. Hoy es un museo dedicado a Gandhi y tiene una gran biblioteca.

En la casa se exhiben fotografías históricas y objetos personales de Gandhi.

Gastronomía: Sabores de la India

Archivo:Indian curry with dosa
Dosa con curry.

Mumbai tiene muchos restaurantes y puestos de comida. Puedes encontrar desde comidas lujosas en hoteles hasta roti kebabs picantes en la calle. Se ofrecen especialidades de todas las regiones de la India.

Hay restaurantes vegetarianos hinduistas con platos del sur de la India, y cafés musulmanes con platos de carne. También son populares los restaurantes chinos e iraníes.

En las cafeterías, la gente local y los turistas se mezclan. Puedes probar platos como el "Dhansak" en restaurantes parsis, o el cerdo vindaloo y el curry de pescado en lugares de estilo Goa.

Compras: Un mundo de opciones

Archivo:Bombay-market
Mercado en Bombay

Mumbai es un excelente lugar para ir de compras. Puedes encontrar recuerdos, artesanías de toda la India, textiles y ropa. Los precios suelen ser similares a los de otras ciudades indias, excepto en las tiendas de lujo.

Los bazares del centro son interesantes para observar. En el mercado de antigüedades, a veces se encuentran objetos únicos. Mumbai también tiene centros comerciales modernos, como "Crossroads", uno de los más grandes de la India.

Las librerías y puestos de libros ofrecen muchas obras en inglés. Cerca del cine Moti, hay tiendas de música con instrumentos indios tradicionales como sitares y tablas, y grabaciones de música india y occidental.

Cine: El corazón de Bollywood

Archivo:Metro-Cinema
Metro Cinema

Mumbai es la capital del cine de la India. Su industria cinematográfica se conoce como Bollywood, una combinación de Bombay y Hollywood. El cine es muy popular en la India.

En 2002, se produjeron unas 1200 películas en la India. Gran parte de la producción es cine regional, en diferentes idiomas. El cine en hindi, producido en Mumbai, es el más exitoso y representa una quinta parte de la producción total.

Las películas de Bollywood suelen seguir un formato llamado «masala», que mezcla diferentes géneros como romance, comedia y musical en una sola historia de unas tres horas.

Aunque los costos de producción han aumentado, la industria del cine de Mumbai sigue siendo muy importante.

Ocio y entretenimiento

Archivo:Ganpati Visarjan
Playa Chaupati en 2007.

Cerca de la Estación de Churchgate está el Marine Drive, un paseo marítimo con una autopista y una acera ancha.

El Marine Drive forma un arco que va desde los edificios de Nariman Point hasta la Colina Malabar y la playa de Chowpatty. En esta playa, cada septiembre se celebra la fiesta de Ganesh-Chaturthi, donde se honra al dios Ganesha.

Al atardecer, las luces de la ciudad se encienden y crean un hermoso espectáculo, que los británicos llamaron "el collar de la reina".

Cerca del paseo marítimo hay dos grandes estadios de cricket, el deporte nacional de la India. El cricket es muy popular y se juegan partidos todos los fines de semana.

Ciudades hermanadas

Mumbai está hermanada con las siguientes ciudades:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mumbai Facts for Kids

kids search engine
Bombay para Niños. Enciclopedia Kiddle.