robot de la enciclopedia para niños

Margarita Teresa de Saboya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Margarita de Saboya
Reina consorte de Italia
Brogi, Giacomo (1822-1881) - Margherita di Savoia.jpg
Coat of arms of the Kingdom of Italy (1890).svg
Reina consorte de Italia
9 de enero de 1878-29 de julio de 1900
(22 años y 201 días)
Predecesor María Adelaida de Austria (Como Reina de Cerdeña)
Sucesor Elena de Montenegro
Información personal
Nombre completo Margarita María Teresa Juana
Otros títulos Princesa de Saboya
Nacimiento 20 de noviembre de 1851
Palacio Chiablese, Turín, Reino de Cerdeña
Fallecimiento 4 de enero de 1926

Villa Margarita, Bordighera, Liguria,
Bandera de Italia Reino de Italia
Sepultura Panteón de Agripa
Familia
Casa real Saboya-Génova
Padre Fernando de Saboya, duque de Génova
Madre Isabel de Sajonia
Cónyuge Humberto I
Hijos Víctor Manuel III de Italia

Firma Firma de Margarita de Saboya

Margarita de Saboya (en italiano: Margherita di Savoia) fue la primera reina de Italia. Nació en Turín el 20 de noviembre de 1851 y falleció en Bordighera el 4 de enero de 1926. Fue la esposa de Humberto I de Italia.

Margarita se convirtió en reina de Italia en 1878. Tuvo una gran influencia en su esposo y en la gente. Era muy hábil en sus apariciones públicas, usando ropa elegante y mostrando siempre amabilidad. Se dice que fue una figura importante para la unificación de Italia.

Era una persona muy creyente, leal a la Casa de Saboya y con ideas tradicionales. Apoyó las políticas de expansión de su país. A pesar de algunos momentos difíciles, su imagen pública se mantuvo fuerte. En la corte, impulsó la cultura, ganándose la admiración de poetas e intelectuales. Sus eventos sociales a menudo tenían fines diplomáticos, buscando unir a diferentes grupos de la nobleza.

Margarita fue muy querida y recibió muchos homenajes, como la famosa pizza Margarita. Incluso después de la muerte de su esposo, siguió siendo una figura importante como reina madre.

Biografía de la Reina Margarita

¿Cómo fue la infancia de Margarita de Saboya?

Archivo:Margherita, Thomas with their tutors
Margarita de joven con su hermano Tomás y sus tutores en los años 1860.

Margarita nació en el palacio Chiablese, en Turín, el 20 de noviembre de 1851. Su padre fue Fernando de Saboya, duque de Génova, y su madre, la princesa Isabel de Sajonia. Fue bautizada el mismo día.

Cuando Margarita tenía solo cuatro años, su padre falleció. Ella y su hermano menor, Tomás, quedaron al cuidado de su madre. Pasó su niñez y adolescencia en el Palacio Chiablese.

Margarita recibió una educación muy completa para su época. Tuvo tutores que le enseñaron historia, literatura italiana, dibujo y piano. Aunque aprendió sobre muchas áreas, a veces le costaba con la gramática. Le encantaba leer a Dante, especialmente la Divina Comedia. A los quince años, incluso escribió un poema y lo ilustró ella misma. También recibió una educación muy religiosa, y su fe fue siempre muy importante para ella.

Se la describía como una persona sensible, orgullosa y con mucha fuerza de voluntad, pero amable. Era rubia, alta y elegante, aunque no se la consideraba una belleza clásica.

Se rumoreaba que de joven sentía algo por su primo, el príncipe Amadeo, hermano de su futuro esposo. Compartían clases de baile. Aunque no hay pruebas definitivas, se cree que le afectó cuando Amadeo se casó con otra princesa.

Margarita era una joven con un fuerte carácter religioso y tradicional. Demostró ser una excelente comunicadora y se hizo muy popular. Participó en muchas obras de caridad y apoyó las artes. Visitaba hospitales, orfanatos y otras instituciones, dejando siempre donaciones importantes.

El matrimonio de Margarita y Humberto

Archivo:Nozze di Umberto e Margherita
Boda de Margarita y Humberto en la catedral de Turín.

En 1864, se sugirió por primera vez que Margarita se casara con su primo Humberto, hijo del rey. Pero ella era muy joven, solo tenía trece años.

Años después, el rey Víctor Manuel II quería fortalecer los lazos con otras familias reales. Se pensó en casar a Humberto con la princesa Matilde de Austria-Teschen, pero ella falleció trágicamente en un accidente.

Entonces, se volvió a considerar el matrimonio con Margarita. A pesar de algunas dudas iniciales del rey, el compromiso se hizo oficial. Humberto le pidió matrimonio a Margarita el 28 de enero de 1868. Margarita estaba feliz de casarse con un italiano, ya que había rechazado una propuesta del príncipe Carlos de Rumania.

Archivo:Margheritadisavoia
Margarita de Saboya en una fotografía de 1868, año de su matrimonio.

La boda se celebró en Turín en abril de 1868. El 21 de abril se firmó el acuerdo nupcial en el Palacio Real. Al día siguiente, los príncipes se casaron en la catedral de San Juan. La ceremonia fue presidida por el arzobispo de Turín. La Casa de Saboya quiso que estuvieran presentes tanto la aristocracia como representantes de trabajadores y gente común.

Después de la boda, hubo un gran baile y una fiesta. Margarita recibió un ensayo de Alessandro Manzoni como regalo. Las celebraciones continuaron con torneos y demostraciones de habilidades ecuestres.

La luna de miel de los recién casados fue un viaje por toda Italia. La idea era que los futuros reyes se dieran a conocer en el país recién unificado y fortalecieran el apoyo a la Casa de Saboya. Visitaron ciudades como Florencia, Génova y Venecia. En Florencia, recibieron un lirio de rubíes y una margarita de brillantes, en honor a la princesa y a la flor símbolo de la ciudad.

Margarita se convirtió en la primera dama de Italia después de su matrimonio. Tenía muchos deberes de representación para hacer que la nueva familia real fuera popular. Era muy buena en este papel, sabiendo qué decir y hacer para ganar el cariño del público. Durante sus viajes, usaba trajes típicos de cada región y mostraba interés por las costumbres locales. Esto la hizo tan popular que a veces superaba la fama de su esposo.

La vida en Nápoles y el nacimiento de su hijo

Para seguir uniendo el país, se decidió que los príncipes vivieran en Nápoles. Esta ciudad estaba dividida entre quienes apoyaban a los antiguos gobernantes y quienes estaban a favor de los nuevos. Se pensó que la presencia de la corte allí mostraría que los Saboya se preocupaban por todo el país.

Archivo:Culla di Vittorio Emanuele III, Domenico Morelli, Reggia di Caserta
Cuna de Víctor Manuel III, Domenico Morelli, Palacio Real de Caserta.
Archivo:Umberto and Margherita
Margarita y Humberto durante su residencia napolitana.

En junio de 1869, se anunció que Margarita estaba esperando un bebé. Se hicieron grandes preparativos, ya que sería el primer nacimiento en la monarquía de Saboya después de la unificación. El ayuntamiento de Nápoles encargó una cuna especial para el niño.

El 9 de noviembre, nació un niño. Fue bautizado con los nombres de Víctor Manuel Fernando María Genaro. Los nombres Víctor y Manuel eran tradicionales de la Casa de Saboya. Fernando fue un homenaje a su abuelo. Genaro se eligió para mostrar cercanía a Nápoles, ya que San Genaro es el patrón de la ciudad, y por eso el niño recibió el título de Príncipe de Nápoles. María era un nombre cristiano importante para Margarita.

El parto fue difícil, y la princesa no pudo tener más hijos. A pesar de esto, hubo muchas celebraciones. El príncipe Humberto donó una gran suma de dinero a los pobres.

La familia real se muda a Roma

Los futuros reyes se mudaron a Roma el 23 de enero de 1871, ya que esta ciudad se había convertido en el centro político del país. La gente los recibió con gran entusiasmo, a pesar de la lluvia. Margarita se aseguró de que su carruaje fuera visible para saludar a la multitud.

La situación en Roma no fue fácil al principio. Gran parte de la aristocracia seguía siendo leal al Papa. Sin embargo, algunas familias nobles decidieron apoyar a la monarquía.

Margarita tuvo una influencia importante en las decisiones de su esposo. Oficialmente, se encargaba de las recepciones. Sus reuniones de los jueves se hicieron muy famosas. A ellas asistían intelectuales y personas importantes, atraídos por las interesantes conversaciones de la princesa. La elección de los invitados no dependía solo de su rango, lo que era algo nuevo y ayudó a que estas reuniones fueran muy conocidas.

Entre los invitados a estas reuniones estaban figuras como Ruggero Bonghi, el ministro Marco Minghetti y el historiador Ferdinand Gregorovius.

Los bailes, que se celebraban el último miércoles de cada mes, tenían un propósito más allá de la diversión: servían para fortalecer los lazos con la nobleza leal a la corona y para mostrar el encanto de la princesa. A veces, incluso se invitaba a figuras políticas de la oposición.

Margarita también viajó mucho. En 1872, fue a Berlín para ser madrina de la hija del príncipe Federico de Prusia, a quien llamaron Margarita en su honor. Antes de ser reina, hizo una importante gira por San Petersburgo y Viena en 1876.

Margarita se convierte en Reina de Italia

Archivo:Cesare Tallone - Ritratto di Sua Maestà la Regina Margherita
Retrato de Su Majestad la Reina Margarita, de Cesare Tallone, 1890 (óleo, 267x145 cm, palacio Chiablese).

El 9 de enero de 1878, el rey Víctor Manuel II falleció. La princesa Margarita se convirtió en la primera reina de Italia. Después de un período de luto, la pareja real comenzó un viaje por Italia para promover la unidad del país.

Visitaron ciudades como La Spezia, Turín, Milán, Venecia, Brescia, Mantua, Verona y Bolonia. En Bolonia, una ciudad conocida por sus ideas republicanas, los reyes fueron recibidos con gran entusiasmo, superando todas las expectativas.

En Bolonia, la reina conoció al poeta Giosuè Carducci, con quien inició una amistad. Carducci, a pesar de sus ideas republicanas, escribió una famosa oda en honor a la reina, lo que le valió algunas críticas.

La joven reina, con su gran encanto, lograba cautivar a las multitudes, incluso a aquellas que no apoyaban la monarquía. Sin embargo, también había grupos que se oponían, como los republicanos y los anarquistas. Durante su viaje, hubo algunos incidentes. En Foggia, un hombre intentó atacar al rey, pero fue detenido.

El 17 de noviembre, en Nápoles, un anarquista llamado Giovanni Passannante intentó apuñalar a Humberto I. La reina, aunque se mantuvo tranquila y sonriente durante el desfile, se sintió mal al regresar al palacio. Este ataque asustó a la reina, quien se retiró a Bordighera por un tiempo.

El matrimonio de Humberto y Margarita no fue siempre fácil, pero públicamente siempre mostraron una imagen de unión. Trabajaron juntos en armonía, y el rey confiaba en ella para asuntos políticos. El 22 de abril de 1893, celebraron sus bodas de plata con grandes festividades en Roma.

Margarita fue una gran promotora de las artes y la cultura. Introdujo la música de cámara en Italia y fundó instituciones culturales. Una vez a la semana, reunía a importantes figuras de la cultura italiana y europea. Apoyó a jóvenes talentos, como el compositor Giacomo Puccini, a quien le concedió una beca para estudiar. También fue una gran benefactora de muchas organizaciones de caridad, como la Cruz Roja.

Era una alpinista apasionada y experimentada, algo poco común para una mujer de su época. Subió a varias montañas famosas y asistía a maniobras militares en los Alpes. Por esta razón, se le dedicó un refugio alpino, el Refugio Margherita, en una de las cimas más altas del Monte Rosa. La reina asistió a su inauguración en 1893, subiendo al glaciar y pasando la noche allí.

Archivo:Bresci killing
El asesinato de Humberto I en una postal de la época.

El fallecimiento de Humberto I

Archivo:Roi et la reine d’Italie
El rey Humberto I de Italia y la reina Margarita bajando la escalinata de la Villa real de Monza.

El 29 de julio de 1900, el rey Humberto I y la reina Margarita visitaron Monza para un evento deportivo. Tenían planeado quedarse solo unos días.

A las 22:30, cuatro disparos acabaron con la vida del rey. La reina, que lo esperaba en la villa real, acompañó el cuerpo de vuelta.

El responsable fue Gaetano Bresci, un anarquista que había regresado de Estados Unidos. Quería vengar la represión de un motín en Milán, por la cual el rey Humberto I había premiado al general Bava Beccaris.

Se dice que Margarita tuvo un mal presentimiento ese día, pero ella misma afirmó que no sintió ninguna "sombra de inquietud". Cuando se enteró de la muerte de Humberto, se lamentó diciendo: «¡Te mataron, a ti que tanto amabas a tu pueblo! ¡Eras tan bueno que no hiciste mal a nadie y te mataron! ¡Este es el mayor crimen del siglo!».

El 11 de agosto de 1900, el trono pasó a su hijo, quien se convirtió en el rey Víctor Manuel III de Italia.

Archivo:Regina-margherita
La reina Margarita en una fotografía oficial de 1908, como reina madre.

La Reina Madre

Después de la muerte de su esposo, Margarita asumió el papel de reina madre. Se dedicó a obras de caridad y a promover las artes y la cultura. Apoyó a artistas y escritores, y fundó instituciones culturales. Su vida anterior se había centrado en ser la esposa del rey, y ahora trabajaba en apoyo de su hijo y su nuera, Elena.

Ella compuso la oración para la Campana de Rovereto, que recuerda a los caídos en la Gran Guerra y al difunto rey Humberto.

La Reina Madre se mudó a vivir al pabellón de caza de Stupinigi, pero su residencia oficial estaba en Roma, en el palacio Margherita. Continuó siendo un centro de reunión para artistas, escritores y nobles. En 1904, una rosa fue nombrada en su honor.

Durante la Primera Guerra Mundial, la reina madre convirtió su residencia en Roma en un hospital. En 1914, compró una villa en Bordighera, la Villa Margherita, que se inauguró en 1916.

En el ámbito político, apoyó el fascismo, viéndolo como un movimiento que podía poner fin a los problemas sociales de la época. Falleció en Bordighera el 4 de enero de 1926, a los 74 años, y fue enterrada en el Panteón de Roma.

¿Por qué es tan popular la Reina Margarita?

En 1889, la pizza Margherita fue nombrada en su honor. Se dice que esta pizza napolitana se hizo con los colores de la bandera italiana: tomate rojo, mozzarella blanca y albahaca verde.

En su honor, el duque de los Abruzzos nombró la Punta Margherita en los Alpes y la cima Margherita, el punto más alto del monte Stanley en África.

La ciudad de Margherita en la India, en el distrito de Tinsukia, también fue nombrada en honor a la reina.

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Margarita de Saboya   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa de Piemonte   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina de Italia   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina Margarita de Italia   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Distinciones honoríficas

Ancestros

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Víctor Amadeo de Saboya, V Príncipe de Carignano
 
 
 
 
 
 
 
8. Carlos Manuel de Saboya, VI Príncipe de Carignano
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Princesa Josefina Teresa de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
4. Carlos Alberto de Cerdeña
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Príncipe Carlos de Sajonia, Duque de Curlandia y Semigallia
 
 
 
 
 
 
 
9. Princesa María Cristina de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Condesa Francisca de Corvin-Krasińska
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Fernando, duque de Génova
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Emperador Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
10. Gran Duque Fernando III de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Infanta María Luisa de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
5. Princesa María Teresa de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Rey Fernando I de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa Luisa María de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Archiduquesa María Carolina de Austria
 
 
 
 
 
 
 
1. Princesa Margarita de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Príncipe Federico Cristián, Elector de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
12. Maximiliano María, Príncipe Heredero de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Princesa María Antonia de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
6. Juan I de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Duque Fernando I de Parma
 
 
 
 
 
 
 
13. Princesa Carolina María de Borbón-Parma
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Archiduquesa María Amelia de Habsburgo-Lorena
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa Isabel de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Conde palatino Federico Miguel de Zweibrücken-Birkenfeld
 
 
 
 
 
 
 
14. Rey Maximiliano I de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Condesa palatina María Francisca de Sulzbach
 
 
 
 
 
 
 
7. Princesa Amalia de Baviera
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Carlos Luis, Príncipe Heredero de Baden
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa Carolina Guillermina de Baden
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Landgravina Federica Amalia de Hesse-Darmstadt
 
 
 
 
 
 


Predecesor:
CoA Margherita of Savoy queen of Italy.svg
Reina consorte de Italia

1878-1900
Sucesor:
Jelena Petrović-Njegoš

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Margherita of Savoy Facts for Kids

kids search engine
Margarita Teresa de Saboya para Niños. Enciclopedia Kiddle.