Ferdinand Gregorovius para niños
Datos para niños Ferdinand Gregorovius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de enero de 1821 Nidzica (Polonia) |
|
Fallecimiento | 1 de mayo de 1891 Múnich (Imperio alemán) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Königsberg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor de no ficción, medievalista, historiador y escritor | |
Empleador | Corps Masovia Königsberg | |
Seudónimo | Ferdinand Fuchsmund, Conrad Siebenhorn y Konrad Siebenhorn | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
Ferdinand Gregorovius (nacido en Nidzica, el 19 de enero de 1821, y fallecido en Múnich, el 1 de mayo de 1891) fue un importante historiador alemán. Se especializó en la historia de la Roma medieval, es decir, la Roma de la Edad Media.
Es muy conocido por su libro Wanderjahre in Italien (Años errantes en Italia). En esta obra, cuenta sus viajes por Italia durante la década de 1850. También es famoso por su gran trabajo Geschichte der Stadt Rom im Mittelalter (Historia de la ciudad de Roma en la Edad Media). Este libro es una obra clásica sobre la historia medieval y el comienzo del Renacimiento.
Gregorovius también escribió biografías de figuras históricas como el papa Alejandro VI y Lucrezia Borgia. Además, investigó sobre la historia bizantina y la Atenas medieval.
Contenido
Ferdinand Gregorovius: Un Historiador de Roma
¿Quién fue Ferdinand Gregorovius?
Ferdinand Gregorovius nació en Nidzica, que en ese momento era parte de Prusia Oriental. Estudió en la Universidad de Königsberg. Después de trabajar como profesor por varios años, Gregorovius se mudó a Italia en 1852. Vivió en ese país por más de veinte años.
Fue nombrado ciudadano honorífico de Roma, siendo la primera persona en recibir este reconocimiento. Finalmente, regresó a Alemania, donde falleció en Múnich.
Sus Obras Más Importantes
Ferdinand Gregorovius dedicó gran parte de su vida a la investigación histórica. Sus libros son una fuente valiosa para entender el pasado de Europa.
Viajes y Escritos sobre Italia
Una de sus obras más populares es Wanderjahre in Italien (Años errantes en Italia). En este libro, Gregorovius comparte sus experiencias y observaciones de los viajes que realizó por diferentes partes de Italia.
Su obra más grande y reconocida es Geschichte der Stadt Rom im Mittelalter (Historia de la ciudad de Roma en la Edad Media). Este trabajo, que consta de varios volúmenes, es un estudio muy detallado sobre cómo era Roma durante la Edad Media y los primeros años del Renacimiento.
Historia de Ciudades Antiguas
Además de sus escritos sobre Roma e Italia, Gregorovius también exploró la historia de otras ciudades importantes. Escribió sobre la vida del emperador romano Adriano y su época.
También investigó la historia de Atenas durante la Edad Media. Su libro Historia de la ciudad de Atenas en la Edad Media: desde la época de Justiniano hasta la conquista turca es un ejemplo de su interés por la historia de las civilizaciones antiguas.
Obras destacadas
- Der Tod des Tiberius (La muerte de Tiberio, 1851).
- Geschichte des römischen Kaisers Hadrian und seiner Zeit (Historia del emperador romano Adriano y su época, 1851).
- Corsica (1854).
- Göthe’s Wilhelm Meister in seinen socialistischen Elementen entwickelt (El Wilhelm Meister de Goethe desarrollado en sus elementos socialistas, 1855).
- Geschichte der Stadt Rom im Mittelalter (Historia de la ciudad de Roma en la Edad Media, 1859-1872).
- Wanderjahre in Italien (Años errantes en Italia, 1856-1877).
- Geschichte der Stadt Athen im Mittelalter. Von der Zeit Justinians bis zur türkischen Eroberung (Historia de la ciudad de Atenas en la Edad Media: desde la época de Justiniano hasta la conquista turca, 1889).
- Lucrezia Borgia (1874).
Véase también
- John Hardon
- Universidad de Königsberg
- Tumba del antipapa Juan XXIII