robot de la enciclopedia para niños

Luis Amadeo de Saboya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Amadeo de Saboya
Luigi Amedeo, Duke of the Abruzzi.jpg
Información personal
Nombre en italiano principe Luigi Amedeo Giuseppe Maria Ferdinando Francesco d`Aosta, duca degli Abruzzi
Nacimiento 29 de enero de 1873
Madrid (España)
Fallecimiento 18 de marzo de 1933
Jowhar (Somalia Italiana, Somalia)
Sepultura Río Shebelle
Religión Catolicismo
Familia
Familia Casa de Saboya
Padres Amadeo I de España
María Victoria dal Pozzo
Cónyuge Faduma Ali
Información profesional
Ocupación Explorador, militar, montañero y cartógrafo
Rama militar Regia Marina
Rango militar Almirante
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de Academia de Ciencias de Turín (desde 1927)
Carrera deportiva
Deporte Montañismo
Distinciones
  • Caballero de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
  • Premio Bressa (1899)
  • Medalla Vega (1901)
  • Medalla del Fundador (RGS) (1901)
  • Medalla Cullum (1903)
  • Caballero del collar de la Orden de Carlos III (1928)

El príncipe Luis Amadeo de Saboya, duque de los Abruzos (Luigi Amedeo Giuseppe Maria Ferdinando Francesco di Savoia-Aosta) fue un importante marino, montañero, explorador y geógrafo italiano. Nació en Madrid, España, el 29 de enero de 1873 y falleció en Jowhar, Somalia Italiana, el 18 de marzo de 1933.

Es muy conocido por sus viajes de exploración en el Ártico y por sus expediciones a montañas muy altas. Entre ellas destacan el monte San Elías (en Alaska y el Yukón) y el K2 (entre Pakistán y China). También participó como almirante en la Primera Guerra Mundial al mando de la Regia Marina (Marina Real Italiana).

¿Quién fue Luis Amadeo de Saboya?

Sus primeros años y familia

Luis Amadeo era nieto del rey Víctor Manuel II de Italia. Nació en el Palacio Real de Madrid, España. Su padre, Amadeo I de España, fue rey de España por un corto tiempo, entre 1870 y 1873. Luis Amadeo fue el menor de los tres hijos de Amadeo y su esposa, María Victoria dal Pozzo.

Poco después de su nacimiento, su padre dejó el trono de España y regresó a Italia. Luis Amadeo fue bautizado en la Capilla Real del Palacio Real de Madrid el 2 de febrero de 1873.

La Casa de Saboya era una familia real muy importante en Europa desde el siglo XII. Su tío, Humberto I de Italia, se convirtió en rey de Italia en 1878. Más tarde, su primo, Víctor Manuel III de Italia, heredó el trono en 1900. El título de duque de Luis Amadeo venía de la región italiana de Abruzos.

Su formación y primeras aventuras

A los quince años, Luis Amadeo ingresó en la Real Academia Naval de Livorno. Allí se preparó para ser marino. Participó en un viaje alrededor del mundo en el barco Amerigo Vespucci. Durante este viaje, visitó lugares como Eritrea (que entonces era parte de Italia) y Vancouver.

Desde 1882, comenzó a entrenarse como alpinista en montañas como el Mont Blanc y el monte Rosa en los Alpes italianos. Su primera gran aventura como montañista fue en 1897. Fue la primera persona en subir al monte San Elías (Canadá / Estados Unidos), que mide 5489 metros. Durante esta expedición, se descubrió cómo se formó la montaña y se midió su altura.

También vio una montaña lejana a unos 130 kilómetros, a la que llamó monte Bona. En esta expedición, el equipo vio algo sorprendente: lo que parecía una ciudad sobre un glaciar. Algunos lo describieron como una ciudad con casas, calles y torres, tan real que costaba creer que no lo fuera.

¿Cómo exploró el Ártico?

Archivo:Stella Polare 1899
El Stella Polare quedó atrapado en el hielo y amenazaba con hundirse. La tripulación se vio obligada a ir a tierra con la máxima celeridad y asegurar los materiales para la construcción de un refugio.

En 1899, Luis Amadeo organizó una expedición para llegar al Polo Norte. Llegó a Christiania (hoy Oslo), la capital de Noruega, con diez compañeros. Allí compró un barco ballenero de vapor de 570 toneladas, al que llamó Stella Polare (Estrella Polar). El barco zarpó hacia el mar Blanco, llegando al puerto ruso de Arcángel el 30 de junio.

En Arcángel, el duque fue recibido con honores. Un periódico local incluso mencionó un espectáculo especial en el teatro en su honor. Luis Amadeo escribió sobre su estancia en Arcángel, destacando la amabilidad de la gente y cómo fueron despedidos con banderas ondeando.

Veinte hombres participaron en la expedición. Entre ellos estaban el capitán Umberto Cagni y el doctor A. Cavalli Molinelli. Su plan era ir a la Tierra de Francisco José, un lugar muy frío en el Ártico. Allí, establecerían un campamento para pasar el invierno y luego intentarían llegar al Polo Norte usando trineos de perros sobre el mar congelado.

Luis Amadeo estableció el campamento de invierno en la isla Rudolf. Durante el invierno, el frío fue tan intenso que el duque perdió dos dedos. Esto le impidió unirse a la parte final del viaje en trineo. Dejó el mando de la expedición al capitán Cagni.

El 11 de marzo de 1900, Cagni y su equipo partieron del campamento. El 25 de abril, lograron llegar a una latitud de 86°34', estableciendo un nuevo récord. Superaron la marca anterior de Fridtjof Nansen por unos 35 a 40 kilómetros. Cagni y su equipo regresaron al campamento el 23 de junio. El 16 de agosto, el Stella Polare zarpó de la isla Rudolf hacia el sur, y la expedición regresó a Noruega. Durante este viaje, también exploraron y cartografiaron la costa norte de la isla de Rudolf y otras dos islas.

¿Qué hizo en sus últimos años?

Archivo:Albergo1938villaggioducaabruzzi
Villaggio Duca degli Abruzzi (1938), Somalia.

En 1906, el duque dirigió una expedición a las montañas Rwenzori (5125 metros) en Uganda. Escaló dieciséis de las cumbres más altas de la cordillera, incluyendo los seis picos principales. Uno de ellos, el monte Luigi di Savoia, lleva su nombre. El pico más alto fue alcanzado el 18 de junio de 1906.

Su siguiente gran expedición, en 1909, tuvo como objetivo escalar el K2 en la cordillera del Karakorum. Un equipo liderado por Luis Amadeo alcanzó una altura de 6666 metros en 1909. La ruta más común para subir a esta montaña hoy se conoce como el Abruzzi Spur, en su honor.

En 1910, intentó subir al Chogolisa y, aunque no llegó a la cima, estableció un récord mundial de altitud.

Durante la guerra italo-turca (1911-1912), participó como contraalmirante de la Regia Marina. En la Primera Guerra Mundial, fue comandante en jefe de la Flota del mar Adriático (1914-1917). Su base estaba en Tarento, y su barco principal era el Conte di Cavour. Después de la guerra, siguió al mando de la escuadra del Adriático.

En 1912, el The Explorers Club de Nueva York lo nombró Miembro de Honor, la máxima distinción que otorgan.

Sus últimos años los dedicó a explorar y desarrollar Somalia. Allí organizó una gran granja en la parte baja del río Shebelle.

El duque de los Abruzos falleció el 18 de marzo de 1933, en Jowhar, Somalia. En ese lugar, él había fundado el Villaggio Duca degli Abruzzi, un asentamiento agrícola para probar nuevas formas de cultivo. En 1926, esta colonia tenía 16 aldeas con 3000 habitantes somalíes y 200 italianos.

Su vida personal

A principios del siglo XX, el duque tuvo un interés amoroso con Katherine Elkins, hija de un senador estadounidense. Sin embargo, su primo, el rey Víctor Manuel III de Italia, no le dio permiso para casarse con alguien que no fuera de la realeza. Su hermano, Manuel Filiberto de Saboya-Aosta, lo convenció de terminar esa relación. Años más tarde, el duque se casó con una joven somalí llamada Faduma Ali.

Reconocimientos y honores

Luis Amadeo de Saboya recibió muchas distinciones y su nombre fue usado para nombrar varios lugares:

Distinciones honoríficas italianas

  • Order of the Most Holy Annunciation BAR.svg Caballero de la Suprema Orden de la Santísima Anunciación (1893).
  • Cavaliere di gran Croce Regno SSML BAR.svg Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (1893).
  • Cavaliere di Gran Croce OCI Kingdom BAR.svg Caballero gran cruz de la Orden de la Corona de Italia (1893).
  • Ordine Civile di Savoia BAR.svg Caballero de la Orden Civil de Saboya.
  • Commendatore OMS BAR.svg Comendador de la Orden Militar de Saboya (16/03/1913).
  • Grande ufficiale OMS BAR.svg Gran oficial de la Orden Militar de Saboya (29/12/1916).
  • Cavaliere di gran croce OMS BAR.svg Caballero gran cruz de la Orden Militar de Saboya (07/02/1924).

Distinciones honoríficas extranjeras

  • SMOM-gc.svg Caballero de honor y devoción de la Orden de Malta.
  • Order of Charles III - Sash of Collar.svg Caballero del collar de la Orden de Carlos III (Bandera de España Reino de España, 1928).

Lugares nombrados en su honor

Sus obras científicas

Luis Amadeo de Saboya también escribió libros sobre sus expediciones:

  • La Spedizione al Monte Sant'Elia.
  • La Stella Polare nel Mare Artico 1899-1900 (1902).
  • Osservazioni scientifiche, eseguite durante la spedizione polare di S.A.R. Luigi Amedeo di Savoia (1903, con Cagni y Cavalli-Molinelli).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Prince Luigi Amedeo, Duke of the Abruzzi Facts for Kids

kids search engine
Luis Amadeo de Saboya para Niños. Enciclopedia Kiddle.