robot de la enciclopedia para niños

Palazzo Chiablese para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palazzo Chiablese
Patrimonio de la Humanidad (Residencias de la casa real de Saboya)
Palazzo Chiablese.JPG
Localización
País Italia
Ubicación Turín, ItaliaFlag of Italy.svg Italia
Dirección Piazza San Giovanni 2
Coordenadas 45°04′22″N 7°41′07″E / 45.07288, 7.68518
Información general
Parte de Residencias de la casa real de Saboya y Musei reali di Torino
Construcción siglo XVI
Propietario República Italiana
http://www.piemonte.beniculturali.it

El Palazzo Chiablese es un edificio histórico muy importante en Turín, Italia. Se encuentra en el centro de la ciudad, en la Piazza San Giovanni 2. Este palacio fue parte de las residencias de la antigua familia real de Saboya.

Desde 1997, el Palazzo Chiablese es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que es un lugar de gran valor cultural e histórico para todo el mundo. Hoy en día, el palacio alberga oficinas importantes relacionadas con la cultura y el patrimonio de la región de Piamonte. También se usa para exposiciones de arte temporales de los Musei Reali di Torino.

Si quieres visitarlo, el palacio está abierto al público de miércoles a viernes, de 2:00 PM a 6:00 PM. La entrada es gratuita. Voluntarios del Touring Club Italiano ofrecen visitas guiadas a algunas de sus salas. Las visitas se detienen durante el mes de agosto.

Historia del Palazzo Chiablese

¿Cuándo se construyó el Palazzo Chiablese?

Archivo:Torino e suoi dintorni 9
Grabado del Palazzo Chiablese.

El Palazzo Chiablese se construyó en el siglo XVI. Fue encargado por el duque Manuel Filiberto de Saboya. Se edificó sobre construcciones que ya existían, y aún se pueden ver algunos restos de ellas en la fachada.

¿Quiénes vivieron en el palacio a lo largo del tiempo?

La primera dueña del palacio fue la marquesa Beatrice Langosco di Stroppiana. Ella lo recibió como un regalo del duque Manuel Filiberto. Más tarde, se convirtió en la casa de importantes miembros de la Casa de Saboya. Entre ellos, el cardenal Mauricio de Saboya y su esposa Ludovica.

Después, vivió allí Benedicto de Saboya, duque del Chiablese. Él fue quien le dio el nombre al palacio. Durante un tiempo, cuando los franceses ocuparon Turín, el palacio fue habitado por Camillo Borghese y su esposa Paulina Bonaparte.

Cuando la familia Saboya regresó, el rey Carlos Félix de Cerdeña vivió y falleció aquí en 1831. Más tarde, fue la residencia de Fernando de Saboya, duque de Génova. En 1851, nació en este palacio Margarita Teresa de Saboya, quien se convertiría en la primera reina de Italia.

¿Cómo afectó la Segunda Guerra Mundial al palacio?

Durante la Segunda Guerra Mundial, el Palazzo Chiablese sufrió muchos daños por los bombardeos. El techo y gran parte de los pisos superiores fueron destruidos. También se perdieron muchos muebles, decoraciones de madera (boiseries) y adornos de yeso (estucos).

¿Qué se puede ver hoy en el Palazzo Chiablese?

Desde 1946, el palacio pertenece al Estado italiano. Gracias a la ayuda de voluntarios, se pueden visitar varias salas. Entre ellas están el salón de los suizos, la cámara de los guardaespaldas y el comedor. También se pueden admirar la sala de los tapices y la galería de Vittorio Amedeo Cignaroli.

En el palacio hay pinturas de artistas como Crivelli, Cignaroli, Claudio Francesco Beaumont, Giovanni Marghinotti y Cesare Tallone. Los tapices de la sala de tapices son del siglo XVII y vienen de Francia. Cuentan la historia de Artemisia II de Caria.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés cercanos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Palazzo Chiablese Facts for Kids

kids search engine
Palazzo Chiablese para Niños. Enciclopedia Kiddle.