robot de la enciclopedia para niños

Amalia de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Amalia Augusta de Baviera
Reina consorte de Sajonia
August Grahl - Prinzess von Sachsen.jpg
Pintura de Amalia por Augusto Grahl (1830).
Reinado
9 de agosto de 1854-29 de octubre de 1873
Predecesor María Ana de Baviera
Sucesor Carola de Vasa
Información personal
Otros títulos Princesa de Baviera
Nacimiento 13 de noviembre de 1801
Bandera de Electorado de Baviera Múnich, Electorado de Baviera
Fallecimiento 8 de noviembre de 1877
Bandera del Imperio alemán Palacio de Dresde, Dresde, Reino de Sajonia, Imperio alemán
Sepultura Catedral de la Santísima Trinidad, Dresde
Religión Católica
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Maximiliano I de Baviera
Madre Carolina de Baden
Cónyuge Juan I de Sajonia

Amalia Augusta de Baviera (en alemán, Amalie Auguste von Bayern) nació el 13 de noviembre de 1801 en Múnich, que entonces era parte del Electorado de Baviera. Fue una princesa de Baviera y miembro de la Casa de Wittelsbach, una importante familia real.

Amalia Augusta se convirtió en reina consorte de Sajonia al casarse con el rey Juan I de Sajonia. Su reinado como reina duró desde 1854 hasta 1873. Era hija del rey Maximiliano I de Baviera y de su segunda esposa, Carolina de Baden.

Además, Amalia Augusta era tía de la famosa emperatriz Isabel de Baviera, conocida como "Sissi". También era hermana gemela de Isabel Luisa de Baviera, quien se convirtió en reina de Prusia al casarse con Federico Guillermo IV de Prusia.

Vida familiar y descendencia

Amalia Augusta se casó con el príncipe Juan de Sajonia el 10 de noviembre de 1822 en Múnich, y la ceremonia oficial se realizó el 22 de noviembre en Dresde. Juan se convertiría en rey de Sajonia en 1854.

La pareja tuvo nueve hijos. Algunos de ellos fallecieron a una edad temprana.

  • María Augusta (1827-1857).
  • Alberto I (1828-1902), quien llegó a ser rey de Sajonia. Se casó con la princesa Carola de Suecia.
  • María Isabel Maximiliana (1830-1912). Se casó con Fernando de Saboya, duque de Génova.
  • Ernesto (1831-1847).
  • Jorge I (1832-1904), también fue rey de Sajonia. Se casó con la infanta María Ana de Portugal.
  • Sidonia (1834-1862).
  • Ana María Maximiliana (1836-1859). Se casó con el gran duque Fernando IV de Toscana.
  • Margarita Carolina Federica (1840-1858). Se casó con el archiduque Carlos Luis de Austria.
  • Sofía María Federica (1845-1867). Se casó con el duque Carlos Teodoro de Baviera.

La hermana gemela de Amalia, Isabel, solía visitar Sajonia y compartía detalles de la vida familiar de Amalia con su esposo, el futuro rey Federico Guillermo IV de Prusia.

Rol como reina y actividades sociales

Desde 1850, Amalia Augusta fue la directora de una importante asociación de mujeres en Dresde. Esta organización había sido fundada por su hermana, la reina María Ana de Sajonia.

En 1859, Amalia reorganizó la asociación, dándole una estructura más formal y estableciendo reglas claras para su funcionamiento. Gracias a su trabajo, la organización continuó ayudando a la comunidad hasta 1932.

Amalia Augusta creía firmemente en la monarquía absoluta, un sistema de gobierno donde el rey o la reina tienen todo el poder.

Escritos importantes

Amalia Augusta dejó algunas cartas que nos permiten conocer más sobre su vida y pensamientos:

  • Cuatro cartas dirigidas a la condesa Ida Hahn-Hahn, escritas entre 1870 y 1876.
  • Muchas cartas a su hermana gemela, la reina Isabel de Prusia.

Títulos y cómo se la llamaba

A lo largo de su vida, Amalia Augusta tuvo diferentes títulos:

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima la princesa Amalia Augusta de Baviera   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Amalia Augusta de Baviera   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Amalia Augusta de Sajonia, duquesa de Sajonia, princesa de Baviera   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa heredera de Sajonia, duquesa de Sajonia, princesa de Baviera   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina de Sajonia   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina viuda de Sajonia   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Reconocimientos y honores

Amalia Augusta recibió varias distinciones importantes:

  • 3 de mayo de 1825: Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada (del Imperio austrohúngaro).
  • 16 de enero de 1823: Dama (número 203) de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa (del Reino de España).
  • Dama gran cruz de la Imperial Orden de San Carlos (del Segundo Imperio Mexicano).

Árbol familiar

kids search engine
Amalia de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.