robot de la enciclopedia para niños

Domenico Morelli para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domenico Morelli
Domenico Morelli Portrait.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de julio de 1823
Nápoles (Reino de las Dos Sicilias)
Fallecimiento 13 de agosto de 1901
Nápoles (Reino de Italia)
Educación
Educado en Academia de Bellas Artes de Nápoles
Información profesional
Ocupación Pintor, político, profesor universitario y grabador
Área Artes visuales, política y sistema educativo
Cargos ocupados Senador del Reino de Italia
Empleador Academia de Bellas Artes de Nápoles
Estudiantes Vincenzo Pasquale Angelo Petrocelli
Género Retrato
Distinciones
  • Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

Domenico Morelli (Nápoles, Italia, 7 de julio de 1823 - 13 de agosto de 1901) fue un pintor italiano muy importante. Es conocido por sus cuadros con temas históricos y de la Biblia, que tienen colores muy vivos.

Fue uno de los artistas más destacados de Nápoles en el siglo XIX. Tuvo una carrera académica brillante, llegando a ser director de la prestigiosa Academia de Bellas Artes de Nápoles desde 1899 hasta su fallecimiento. Domenico Morelli fue maestro de arte de muchos pintores, incluyendo a Vincenzo Petrocelli.

¿Quién fue Domenico Morelli?

Sus primeros años y estudios

Domenico Morelli nació en el barrio de Borgo Santa Lucia, en Nápoles. Desde joven, mostró interés por el arte y estudió en la Academia de Bellas Artes de Nápoles. Allí aprendió las técnicas de pintura y desarrolló su talento.

Su participación en eventos históricos

En 1848, Morelli ganó una beca para estudiar en Roma. Durante su estancia, participó en algunos movimientos sociales de la época y fue encarcelado por un corto tiempo. Después, en 1850, visitó Florencia, donde su obra Gli iconoclasti (Los iconoclastas) recibió su primer reconocimiento público. En 1855, sus obras fueron parte de la Exposición Universal de París.

Un maestro influyente

Domenico Morelli y Vincenzo Petrocelli fueron muy importantes para la Academia de Bellas Artes de Nápoles. Juntos, fundaron la Escuela de Diseño de la Academia. Su trabajo fue clave para establecer lo que se conoce como el movimiento de la "pintura napolitana". Esta escuela tuvo una gran influencia en la pintura italiana y formó a muchos artistas.

En 1868, Morelli se convirtió en profesor de la Academia de Bellas Artes de Nápoles, el mismo lugar donde había estudiado. Fue maestro de pintores famosos como Antonio Mancini, Gioacchino Toma, Vittorio Matteo Corcos y Nicola Ciletti. Desde 1899 hasta su muerte en 1901, fue el director de la Academia.

Su rol en el arte y la política

En 1860, Morelli ya era uno de los pintores más conocidos de su tiempo. Fue nombrado asesor del Museo de Capodimonte para ayudar a comprar nuevas obras de arte. Esto le permitió contribuir a la gestión de importantes colecciones de arte.

Junto a Vincenzo Petrocelli, fue elegido por el Rey Ferdinando II delle Due Sicilie para pintar una serie de frescos en el Tempio di San Francesco en Gaeta. Además de su carrera artística, Domenico Morelli también fue senador del Reino de Italia, lo que demuestra su participación en la vida pública. También tuvo una amistad cercana con el pintor español Mariano Fortuny.

¿Cómo era su estilo artístico?

Sus primeras obras y el Romanticismo

Domenico Morelli es considerado uno de los artistas más importantes de Nápoles en la segunda mitad del siglo XIX, junto a Giacomo Di Chirico y Filippo Palizzi. Sus pinturas son admiradas por sus colores finos y armoniosos, y por la expresión tranquila de sus composiciones.

Al principio, sus obras estuvieron influenciadas por el Romanticismo. Le gustaban los temas medievales y se inspiró en el poeta inglés Lord Byron. También recibió influencia de artistas como Eugène Delacroix y los nazarenos. En esta etapa, pintó cuadros religiosos con un gran sentido dramático, escenas bíblicas y momentos de la literatura clásica.

La influencia del realismo

Más tarde, Morelli se interesó por temas románticos e históricos, influenciado por el historiador Pasquale Villari y el pintor Francesco Hayez. Esto marcó el inicio de una fase más realista en su pintura, conocida como verismo.

En Florencia, compartió sus ideas y participó en debates con los macchiaioli, un grupo de pintores que buscaban un mayor realismo. Esto lo llevó a adoptar un estilo menos formal y más libre, especialmente en el uso del color. Con el tiempo, Morelli incorporó en sus pinturas históricas una visión de la realidad inspirada en Palizzi. Los expertos en la pintura napolitana dicen que su arte combina el realismo y el romanticismo tardío con ideas del siglo XVII.

Temas religiosos y simbólicos

Como profesor de la Academia de Bellas Artes de Nápoles, Morelli siguió explorando temas religiosos, místicos y espirituales. De este periodo es una de sus obras más famosas, La Asunción, que se encuentra en el Palacio Real de Nápoles.

Una característica especial de la pintura de Morelli es cómo usaba la bandera tricolor italiana. La convertía en un símbolo, una forma de representar el sufrimiento del pueblo italiano, como se ve en su cuadro I martiri cristiani (Los mártires cristianos).

Reconocimientos y legado

Domenico Morelli recibió varias condecoraciones importantes por su trabajo y contribuciones:

  • Comendador de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
  • Caballero de la Orden civil de Saboya
  • Comendador de la Orden de la Corona de Italia

¿Dónde puedes ver sus obras?

Las obras de Domenico Morelli se exhiben en varios museos importantes:

  • Museos Napolitanos - Castel Sant'Elmo (Nápoles, Italia)
  • Museo de San Martino - (Nápoles, Italia)
  • Academia de Bellas Artes - (Nápoles, Italia)
  • Museo de Capodimonte - (Nápoles, Italia)
  • Galería Nacional de Arte Moderno - (Roma, Italia)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domenico Morelli Facts for Kids

kids search engine
Domenico Morelli para Niños. Enciclopedia Kiddle.