Thymus para niños
Datos para niños Tomillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Thymus L., 1753 |
|
Especies | ||
Sinonimia | ||
|
||
El tomillo es el nombre común de un grupo de plantas del género Thymus. Existen entre 215 y 350 tipos diferentes de tomillo. Son hierbas o pequeños arbustos que viven muchos años. Pertenecen a la familia de las lamiáceas, que también incluye la menta.
Estas plantas son originarias de Europa, Asia, el norte de África y Groenlandia. Muchas especies de tomillo son conocidas por su aroma. La más famosa es el Thymus vulgaris. Se usa mucho para cocinar, como planta para la salud y para decorar jardines.
Contenido
¿Qué es el Tomillo?
El género Thymus agrupa a muchas especies de plantas. Son conocidas por su fuerte aroma y su resistencia. Estas plantas suelen ser pequeñas y crecen en climas templados.
Usos del Tomillo en la Vida Diaria
El tomillo ha sido valorado por sus propiedades desde hace mucho tiempo. Hoy en día, sigue siendo muy útil en diferentes áreas.
¿Para qué se ha usado el Tomillo a lo largo del tiempo?
En la Antigua Grecia, el tomillo se usaba para ayudar a sanar heridas. Durante la Edad Media, se consideraba una planta valiosa. Se utilizaba, por ejemplo, para aliviar problemas respiratorios.
Actualmente, el tomillo se usa de muchas maneras. Se pueden emplear sus hojas secas o frescas. También se extraen aceites esenciales y resinas de él. Es una planta popular en jardines y en la medicina tradicional. Algunas especies, como Thymus vulgaris y Thymus zygis, son muy importantes comercialmente.
El Tomillo en la Cocina: Un Sabor Mediterráneo
El tomillo es una hierba aromática muy usada en la cocina. Es especialmente popular en la cocina mediterránea. Su olor intenso y sabor característico lo hacen ideal para muchos platos.
Se usa en guisos, carnes a la parrilla, adobos y aliños. Por ejemplo, se añade a las aceitunas. Además de dar sabor, ayuda a la digestión. Se puede usar fresco o seco, según la receta.
En España, el tomillo es parte de la "sopa de farigola" catalana. En Extremadura, se usa para adobar carnes. En Francia, es un ingrediente clave del bouquet garni. También forma parte de las "hierbas provenzales". En Italia, se usa en algunas variedades de focaccia.
El tomillo también es muy popular en la cocina del Caribe y Oriente Medio. Allí, es un ingrediente principal de la mezcla de especias llamada zataar. Esta mezcla se usa para aliñar o preparar panes. En Estados Unidos, se incluye en la receta del pollo estilo Kentucky.
¿Qué nutrientes aporta el Tomillo?
El tomillo es una planta muy nutritiva. Es especialmente rico en hierro. Por cada 100 gramos de tomillo, aporta 123.6 miligramos de hierro. Esto lo convierte en una buena fuente de este mineral.
La Fascinante Historia del Tomillo
El tomillo tiene una historia muy interesante y antigua. Ha sido valorado por diferentes culturas a lo largo del tiempo.
¿Cómo usaban el Tomillo las civilizaciones antiguas?
Los antiguos egipcios usaban el tomillo en sus rituales de embalsamamiento. Los griegos lo añadían a sus baños. También lo quemaban como incienso en sus templos.
Se cree que los romanos lo extendieron por toda Europa. Ellos lo usaban para purificar sus hogares.
El Tomillo en la Edad Media: Símbolo de Valentía
En la Edad Media, las mujeres daban tomillo a los caballeros y guerreros. Creían que esto les daría más coraje. El tomillo también se usaba en los funerales. Se ponía en los ataúdes para asegurar un buen viaje al más allá.
Clasificación Científica del Tomillo
El género Thymus fue descrito por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en 1753. La especie principal o "tipo" de este género es el Thymus vulgaris L.
El nombre "Thymus" viene de palabras griegas como thymon o thymos. Estas palabras se usaban para nombrar a estas plantas. Probablemente, el nombre viene de thyein, que significa "olor" o "aroma". Esto se debe al fuerte y agradable olor del tomillo.
Tipos de Tomillo: Una Gran Variedad
El género Thymus tiene alrededor de 350 especies diferentes. Algunas de las más conocidas son:
- Thymus albicans
- Thymus adamovicii
- Thymus bracteosus
- Thymus broussonetii
- Thymus caespititius
- Thymus camphoratus
- Thymus capitatus
- Thymus capitellatus
- Thymus carnosus
- Thymus cephalotus
- Thymus cherlerioides
- Thymus cilicicus
- Thymus cimicinus
- Thymus citriodorus (tomillo limón)
- Thymus comosus
- Thymus comptus
- Thymus doerfleri
- Thymus glabrescens
- Thymus herba-barona
- Thymus hirsutus
- Thymus hyemalis
- Thymus integer
- Thymus leucotrichus
- Thymus longicaulis
- Thymus longiflorus
- Thymus maroccanus
- Thymus mastichina (tomillo blanco)
- Thymus mastigophorus (tomillo picante)
- Thymus membranaceus
- Thymus moroderi
- Thymus nummularis
- Thymus odoratissimus
- Thymus pallasianus
- Thymus piperella
- Thymus praecox
- Thymus pulegioides
- Thymus quinquecostatus
- Thymus richardii
- Thymus serpyllum
- Thymus striatus
- Thymus thracicus
- Thymus villosus
- Thymus vulgaris
- Thymus zygis (tomillo salsero)
- Thymus zygis subsp. gracilis
Véase también
En inglés: Thymus (plant) Facts for Kids