Ciudad metropolitana de Génova para niños
Datos para niños Ciudad Metropolitana de GénovaCittà Metropolitana di Genova |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad metropolitana | ||||
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 44°24′40″N 8°55′57″E / 44.4111, 8.9325 | |||
Capital | Génova | |||
Entidad | Ciudad metropolitana | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
Alcalde metropolitano | Marco Bucci | |||
Municipios | 67 | |||
Superficie | ||||
• Total | 1839 km² | |||
• Media | 20 m s. n. m. | |||
Población (2023) | ||||
• Total | 812 417 hab. | |||
• Densidad | 445,16 hab./km² | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 16100 | |||
Prefijo telefónico | 10, 185 | |||
Matrícula | GE | |||
Código ISTAT | 210 | |||
Sitio web oficial | ||||
La Ciudad Metropolitana de Génova (en italiano: Città Metropolitana di Genova) es una importante área territorial en la región de Liguria, en Italia.
Su capital y ciudad más grande es Génova. Desde el 1 de enero de 2016, esta ciudad metropolitana reemplazó a la antigua provincia de Génova.
Limita al oeste con la provincia de Savona; al norte con Piamonte (específicamente la provincia de Alessandria); al este con Emilia-Romaña (las provincias de Plasencia y Parma); y al sureste y al sur con la provincia de La Spezia y el mar de Liguria.
Contenido
¿Qué es la Ciudad Metropolitana de Génova?
La Ciudad Metropolitana de Génova es una división administrativa de Italia. Es como una gran región que incluye la ciudad principal de Génova y muchos otros pueblos y ciudades más pequeños a su alrededor. Su objetivo es organizar mejor los servicios y el desarrollo de toda esta área.
¿Cómo se organiza la Ciudad Metropolitana de Génova?
La Ciudad Metropolitana de Génova está formada por 67 comuni, que son como nuestros municipios o ayuntamientos. Cada uno tiene su propio gobierno local.
Aquí tienes algunos de los municipios:
- Arenzano
- Avegno
- Bargagli
- Bogliasco
- Borzonasca
- Busalla
- Camogli
- Campo Ligure
- Campomorone
- Carasco
- Casarza Ligure
- Casella
- Castiglione Chiavarese
- Ceranesi
- Chiavari
- Cicagna
- Cogoleto
- Cogorno
- Coreglia Ligure
- Crocefieschi
- Davagna
- Fascia
- Favale di Malvaro
- Fontanigorda
- Génova
- Gorreto
- Isola del Cantone
- Lavagna
- Leivi
- Lorsica
- Lumarzo
- Masone
- Mele
- Mezzanego
- Mignanego
- Moconesi
- Moneglia
- Montebruno
- Montoggio
- Ne
- Neirone
- Orero
- Pieve Ligure
- Portofino
- Propata
- Rapallo
- Recco
- Rezzoaglio
- Ronco Scrivia
- Rondanina
- Rossiglione
- Rovegno
- San Colombano Certenoli
- Sant'Olcese
- Santa Margherita Ligure
- Santo Stefano d'Aveto
- Savignone
- Serra Riccò
- Sestri Levante
- Sori
- Tiglieto
- Torriglia
- Tribogna
- Uscio
- Valbrevenna
- Vobbia
- Zoagli
Un viaje por la historia de Génova
La zona de Génova tiene una historia muy antigua, ¡desde la Edad de Piedra hasta hoy!
Los primeros habitantes y la llegada de Roma
Se han encontrado muchas pruebas de vida antigua en la costa y las montañas de esta región. Un descubrimiento importante fue una Necrópolis (un cementerio antiguo) en Chiavari. Esto nos hace pensar que ya había gente viviendo aquí hace miles de años. Los primeros habitantes conocidos fueron los ligures, que se extendieron por el noroeste de Italia.
Alrededor del siglo II a. C., los romanos intentaron controlar a los ligures. Fue una tarea difícil porque los ligures eran muy fuertes y resistentes. Además, los diferentes grupos de ligures a veces se aliaban con Cartago o con Roma. Finalmente, el ejército romano logró ocupar la región de Génova, convirtiéndola en una parte importante de su imperio.
De la Edad Media a la República de Génova
Durante la Edad Media, grandes familias como los Fieschi, Spinola, Doria y Malaspina controlaban muchas ciudades. Las ciudades más grandes se organizaron en "capitanías" y se unieron a la República de Génova, que fue un estado muy poderoso en el mar durante siglos.
La provincia de Génova fue creada oficialmente el 1 de marzo de 1860. Con el tiempo, su organización ha cambiado para adaptarse a las necesidades de la población.
Población de la Ciudad Metropolitana
La Ciudad Metropolitana de Génova es un lugar con mucha gente. Aquí puedes ver cómo ha cambiado su población en los últimos años:
Gráfica de evolución de Ciudad metropolitana de Génova entre 2010 y 2023 |
![]() |
Fuente: ISTAT. |
En 2023, la población total era de 812.417 habitantes. Esto significa que hay unas 445 personas por cada kilómetro cuadrado.
La geografía de Génova: Mar, colinas y montañas
La región de Liguria es famosa por su geografía variada, que incluye el mar, las colinas y las montañas. La Ciudad Metropolitana de Génova también tiene estas tres características. Puedes encontrar acantilados impresionantes junto al mar o pueblos escondidos entre las montañas.
Génova es una gran ciudad costera, pero también está rodeada de montañas. En esta área hay ocho comunidades de montaña, cuatro parques naturales y un área marina protegida llamada Reserva marina de Portofino.
La zona es muy popular para el turismo. Además de la ciudad de Génova, el Golfo Paraíso y el Golfo del Tigullio atraen a muchos visitantes. Gracias a su belleza, muchos italianos y extranjeros eligen estos lugares para sus vacaciones en Liguria.
Montañas y pasos importantes
La Ciudad Metropolitana de Génova cuenta con muchas montañas, algunas de ellas superan los 1000 metros de altura.
Montañas de más de 1000 metros
Nombre | Altura (m) | Ubicación |
---|---|---|
Monte Reisa | 1.183 m | Parque natural regional de Beigua |
Monte dee Figne | 1.172 m | Parque regional de Capanne de Marcarolo |
Monte Rama | 1.148 m | Parque natural regional de Beigua |
Monte Liprando | 1.122 m | |
Bec de Dente | 1.107 m | Parque natural regional de Beigua |
Monte Argentea | 1.082 m | Parque natural regional de Beigua |
Monte Leco | 1.072 m | Valle Polcevera |
Punta Martin | 1.001 m | |
Monte Antola | 1.597 m | Parque natural regional de Antola |
Monte Prelà | 1.406 m | Torriglia |
Monte Buio | 1.400 m | Parque natural regional de Antola |
Monte Taccone | 1.113 m | Valle Polcevera |
Monte Candeozzo | 1.036 m | |
Monte Bano | 1.035 m | Montoggio |
Monte Maggiorasca | 1.799 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Penna | 1.735 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Bregaceto | 1.711 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Aiona | 1.692 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Tomarlo | 1.602 m | Parque natural regional de Aveto |
Groppo Rosso | 1.593 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte degli Abeti | 1.542 m | |
Monte Oramara | 1.522 m | |
Monte Montarlone | 1.500 m | |
Rocca Bruna | 1.418 m | |
Monte Zatta | 1.404 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Ramaceto | 1.345 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Collere | 1.288 m | |
Monte Caucaso | 1.245 m | |
Monte Porcile | 1.240 m | |
Monte Posasso | 1.236 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Fascia | 1.195 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Pagliaro | 1.180 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Chiappozzo | 1.126 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Alpe | 1.094 m | |
Monte Agugiaia | 1.090 m | Parque natural regional de Aveto |
Monte Zenone | 1.053 m | |
Monte Cucco | 1.049 m | Parque natural regional de Aveto |
Pasos de montaña
Los pasos son caminos que cruzan las montañas, facilitando el viaje entre diferentes valles.
Nombre | Altura (m) |
---|---|
Paso de Faiallo | 1.061 m |
Paso de Turchino | 532 m |
Paso de Bocchetta | 1.072 m |
Paso de Giovi | 472 m |
Paso de Bocco | 956 m |
Ríos y lagos de la región
La Ciudad Metropolitana de Génova tiene varios ríos y lagos importantes.
Ríos
- El Stura: Pasa por Rossiglione, Campo Ligure y Masone.
- El Polcevera: Se encuentra al oeste de Génova, atravesando barrios como Cornigliano y Sampierdarena.
- El Bisagno: Este río divide la ciudad de Génova en dos.
- El Scrivia: Entra en la zona de Génova por Casella y se une al Brevenna.
- El Brevenna: Se une al Scrivia cerca de Casella.
- El Trebbia: Nace en la zona de Génova, cerca del monte Prelà, y fluye hacia el Po.
- El Lavagna: Nace en el Valle Fontanabuona y se une a otros ríos antes de llegar al mar.
- El Aveto: Nace en el valle que lleva su nombre, el Valle de Aveto.
- El Sturla y El Penna: Ambos nacen en el lago de Giacopiane y luego se unen al Lavagna.
- El Graveglia: Nace cerca del monte Zatta y también desemboca en el Lavagna.
Lagos
Hay cinco lagos importantes en la provincia. Son bonitos para el turismo y también son una fuente de agua para la ciudad de Génova.
Nombre | Zona geográfica | Comuna de |
---|---|---|
Lago de Ortiglieto | Comunidad Montañaa Valle Stura y Orba | Rossiglione |
Lago Lungo | Comunidad Montaña Valle Polcevera | Campomorone |
Lago de Val Noci | Comunidad Montaña Valle Scrivia | Montoggio |
Lago del Brugneto | Comunidad Montaña Valle Trebbia | Propata
Rondanina Torriglia |
Lago de Giacopiane | Comunidad Montañaa Valle Aveto, Graveglia y Sturla
Parque natural regional del Aveto |
Borzonasca |
El Mar de Liguria
De los 67 municipios de la Ciudad Metropolitana, 16 tienen costa. Génova divide la costa en dos partes: la Rivera del Ponente (al oeste) y la Rivera del Levante (al este).
Las costas del poniente suelen ser más bajas, mientras que las del levante son más altas y con muchas curvas. Los pueblos costeros han desarrollado mucho el turismo gracias al mar. Se esfuerzan por mantener sus aguas limpias, incluso usando pequeños barcos para limpiar el golfo del Tigullio en verano. Aunque las tormentas de invierno pueden dañar las costas, los municipios las reparan rápidamente en primavera.
El clima de la región
El clima aquí es el típico del Mediterráneo, con temperaturas suaves que atraen a muchos turistas. En invierno, la temperatura media en la costa es de unos 7-8 °C. Rara vez nieva en las ciudades costeras, pero sí es más común en el interior, como en Santo Stefano de Aveto, un lugar popular para esquiar.
En verano, las temperaturas rara vez superan los 35 °C. Sin embargo, la alta humedad puede hacer que el calor se sienta más intenso. A pesar de esto, la región es un destino vacacional ideal, ya que ofrece un refugio cálido en invierno y un lugar para refrescarse en verano.
¿Cómo moverse por la Ciudad Metropolitana?
La región cuenta con una buena red de transporte para conectar sus diferentes puntos.
Red de trenes
Las principales líneas de tren que pasan por la provincia son:
- La línea regional Génova - Savona.
- La línea interregional Génova - Ovada - Acqui Terme.
- La línea interregional Génova - Milán.
- La línea regional Génova - La Spezia.
Algunas de las estaciones de tren más importantes son:
- Génova Voltri
- Génova Porta Principe
- Génova Brignole
- Génova Nervi
- Recco
- Sestri Levante
También hay una línea de tren local, la Génova-Casella.
Arte y lugares de interés
La Ciudad Metropolitana de Génova es rica en cultura, con muchos museos, iglesias y castillos.
Museos para explorar
![]() |
|
---|---|
Arenzano | Museo de la tecnología para el medio ambiente (Muvita) |
Camogli | Museo Marino "Gio Bon Ferrari" |
Museo Arqueológico | |
Campo Ligure | Museo de Filigrana |
Campomorone | Museo de Marionetas |
Museo de Paleontología y Mineralogía | |
Casarza Ligure | Museo "Parma Gemma" |
Chiavari | Museo "Lorenzo Garaventa" de la Sociedad Económica de Chiavari |
Museo Arqueológico para la Prehistoria y Protostoria del Tigullio | |
Museo Diocesano de Arte Sacro | |
Museo Histórico del Risorgimento de la Sociedad Económica de Chiavari | |
Museo de Física y Meteo-sismología "G. Sanguineti - G. Leonardini" del Seminario Vescovile di Chiavari | |
Cívica Galleria di Palazzo Rocca | |
Quadreria della Società Económica de Chiavari | |
Cicagna | Museo dell'Ardesia |
Museo Storico Arqueológico | |
Favale di Malvaro | Museo dell'Emigrante "Casa Giannini" |
Masone | Museo Cívico "A. Tubino" |
Montebruno | Museo del Sacro dell'Alta Val Trebbia |
Museo di Cultura Contadina dell'Alta Val Trebbia | |
Rapallo | Museo del merletto |
Museo "Attilio e Cleofe Gaffoglio" | |
Museo della Civiltà contadina "G. Pendola" | |
San Colombano Certenoli | Museo Marinaro "Tommasino-Andreatta" |
Rondanina | Museo della Flora e della Fauna |
Santa Margherita Ligure | Museo "Vittorio G. Rossi" |
Savignone | Museo degli Alpini |
Museo Arqueológico Alta Valle Scrivia | |
Sestri Levante | Galleria "M. Rizzi" |
Valbrevenna | Museo Etnológico Alta Valle Scrivia |
Arquitectura religiosa: Iglesias y santuarios
Bogliasco | Iglesia parroquial de la Natività di Maria Santissima |
Iglesia de la Ascensione di Nostro Signore Gesù Cristo | |
Iglesia de San Bernardo | |
Camogli | Iglesia de Santa María |
Abadía dei San Fructuoso | |
Cogoleto | Iglesia di Cogoleto |
Cogorno | Basílica de Fieschi |
Oratorio de Fieschi | |
Chiavari | Iglesia de San Giovanni Battista |
Lavagna | Iglesia de Santo Stefano |
Moneglia | Oratorio dei Disciplinanti |
Pieve Ligure | Chiesa di San Michele Arcangelo |
Chiesa di Santa Croce | |
Oratorio di Sant'Antonio Abate | |
Portofino | Chiesa di San Martino |
Chiesa di San Giorgio | |
Rapallo | Basílica de los Santos Gervasio y Protasio |
Santuario Nostra Signora di Montallegro | |
Chiesa di San Francesco | |
Chiesa di San Michele Arcangelo (San Michele di Pagana) | |
Chiesa di San Pietro e San Paolo | |
Chiesa di Sant'Anna | |
Chiesa di Santa Maria Assunta | |
Monastero di Valle Christi | |
Oratorio dei Bianchi | |
Ex Convento delle Clarisse | |
Recco | Chiesa di Santa Maria di Megli |
Chiesa di San Martino en Polanesi | |
Sestri Levante | Chiesa di Santa Maria di Nazareth |
Sori | Chiesa parrocchiale di Sant'Apollinare |
Chiesa parrocchiale di Santa Margherita d'Antiochia | |
Torriglia | Chiesa di Torriglia |
Chiesa di Pentema | |
Zoagli | Chiesa parrocchiale di San Martino |
Castillos históricos
![]() |
|
---|---|
Chiavari | Castillo Doria |
Moneglia | Castillo Villafranca |
Castillo Monleone | |
Pieve Ligure | Castillo Cirla |
Portofino | Castillo Brown |
Rapallo | Castillo sobre el mar |
Santa Margherita Ligure | Castillo del siglo XVI |
Véase también
En inglés: Metropolitan City of Genoa Facts for Kids