Lemavos para niños
Datos para niños Lemavos |
||
---|---|---|
Periodo | Edad Antigua | |
Información geográfica | ||
Área cultural | Gallaecia | |
Información antropológica | ||
Raíz étnica |
Indoeuropeo |
|
Pueblos relacionados | Galaicos, Celtas, Brácaros | |
Idioma | Céltico | |
Asentamientos importantes | ||
|
||
![]() Familias lingüísticas de la península ibérica antes de la romanización
C1: Galaicos / C2b: Brácaros / C3: Cántabros / C4: Astures / C5: Vacceos / C6: Turmogos / C7: Autrigones-Caristios / C8: Várdulos / C9: Berones / C10: Pelendones / C11: Belos / C12: Lusones / C13: Titos / C14: Olcades / C15: Arévacos / C16: Carpetanos / C17: Vetones / C18-C19: Célticos / C20: Conios / L1: Lusitanos / I1: Ceretanos / I2: Ilergetes / I3: Lacetanos / I4: Indigetes / I5: Layetanos / I6: Ilercavones / I7: Sedetanos / I8: Edetanos / I9: Contestanos / I10: Oretanos / I11: Bastetanos / I12: Turdetanos / G21: Galos / G1: Griegos / P1: Fenicios/Cartagineses / B1: Bereberes. |
||
Los Lemavos eran un pueblo céltico que habitó en la antigua Gallaecia, una región que hoy forma parte del noroeste de la Península Ibérica. Su territorio se encontraba en lo que hoy conocemos como la Terra de Lemos, en el sur de la Provincia de Lugo, España. Eran parte de una división administrativa romana llamada "convento jurídico lucense".
Contenido
¿Quiénes eran los Lemavos?
Origen e Historia
Los Lemavos fueron un pueblo celta que vivió en la Edad Antigua. Se les considera parte de los Galaicos, un grupo de pueblos que habitaban la región de Gallaecia. Su idioma era el céltico, una lengua antigua que se hablaba en varias partes de Europa.
¿Cómo sabemos de ellos?
La información sobre los Lemavos proviene de escritos de historiadores de la Antigua Roma.
- Plinio el Viejo, un escritor romano, los menciona en su obra Naturalis Historia.
- Claudio Ptolomeo, un geógrafo griego, también los nombra en su libro Geographia. Él identificó a Dactonium como la capital de los Lemavos.
- Además, Dactonium aparece en las Tablas de barro de Astorga, que eran como mapas de rutas antiguas.
La Cultura Castreña de los Lemavos
¿Qué es la Cultura Castreña?
Los Lemavos formaban parte de la `cultura castreña`, un estilo de vida y arte que existió antes de la llegada de los romanos. Esta cultura era típica de los pueblos célticos en el norte de España.
Características de su Cultura
- Castros: Construían poblados fortificados llamados castros. Estos eran lugares protegidos, a menudo en colinas, con murallas y fosos.
- Arte: Tenían un estilo artístico propio, con diseños y símbolos comunes.
- Creencias: Adoraban a los elementos de la naturaleza y a dioses que eran importantes para muchos pueblos celtas, como el dios Lug.
El Territorio de los Lemavos
La Terra de Lemos
El nombre de los Lemavos se ha mantenido a lo largo del tiempo en la comarca actual de la Terra de Lemos. Documentos antiguos de la Edad Media ya mencionaban esta zona como Lemavus o Lemabus, lo que demuestra la conexión directa con este pueblo.
¿Dónde estaba Dactonium, su capital?
Identificar la ubicación exacta de Dactonium, la capital de los Lemavos, fue un desafío. Sin embargo, mapas de la Alta Edad Media la mencionaban como "Castrum Actonium". Estos mapas indicaban que en esa época se le empezó a llamar "Pino".
Hoy en día, se cree que Dactonium se encontraba en la parte alta de Monforte de Lemos. Allí se sitúa el Monasterio de San Vicente del Pino, que ahora es un Parador de Turismo. También se encuentran restos de una muralla y la torre del homenaje, junto con lo que queda del palacio de los Condes de Lemos.
Las excavaciones realizadas en 2007 en la falda de este monte descubrieron restos de un castro y otros objetos antiguos. Esto apoya la idea de que el asentamiento principal de los Lemavos estaba en la zona del actual San Vicente del Pino.
Los Lemavos y el Ejército Romano
Los Lemavos colaboraron con el ejército romano. Formaron unidades militares como el Ala I Lemavorum y la Cohors I Lemavorum civium romanorum. Estas eran tropas que lucharon al servicio de Roma, y existen registros escritos que lo confirman. Un "Ala" era una unidad de caballería y una "Cohors" era una unidad de infantería.
El Significado del Nombre "Lemavos"
El nombre "Lemavos" se ha relacionado con una antigua palabra céltica que significa "olmo". También se ha asociado con la palabra gallega "Lama", que significa "barro", lo que sugeriría "tierra húmeda o fértil". Esto tiene sentido porque la zona de Monforte de Lemos tiene un terreno con mucha arcilla.
Sin embargo, la explicación más aceptada es que el nombre "Lemos" viene directamente de "Lemavos". A lo largo de la Edad Media, el nombre evolucionó de "Lémavos" a "Lémaos", luego a "Lémoos" y finalmente a "Lemos". Esto es común en Galicia, donde muchos nombres de lugares provienen de los pueblos antiguos que los habitaron.
Así, "Lemavos" significaría "los habitantes del lugar arcilloso".
Véase también
En inglés: Lemavi Facts for Kids
- Monforte de Lemos
- Monasterio de San Vicente del Pino
- Dactonium
- Ala I Lemavorum
- Cohors I Lemavorum civium romanorum