Joan Benoit para niños
Datos para niños Joan Benoit |
||
---|---|---|
![]() Joan Benoit en 2008
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de mayo de 1957 Cape Elizabeth (Estados Unidos) |
|
Residencia | Freeport | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Características físicas | ||
Altura | 1,57 m | |
Peso | 46 kg | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Maratonista, fondista y atleta | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | Estados Unidos | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | maratón | |
Distinciones |
|
|
Medallero | |||
---|---|---|---|
Atletismo Mujeres | |||
![]() ![]() |
|||
Oro | Los Ángeles 1984 | Maratón |
Joan Benoit Samuelson (nacida el 16 de mayo de 1957 en Cape Elizabeth, Maine, Estados Unidos) es una destacada atleta estadounidense. Se especializó en carreras de larga distancia, especialmente en el maratón. Es famosa por ser la primera mujer en ganar la medalla de oro en el maratón olímpico. Este logro histórico lo consiguió en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984.
¿Quién es Joan Benoit Samuelson?
Joan Benoit Samuelson es una figura muy importante en el mundo del atletismo. Su carrera está llena de grandes logros y momentos memorables. Demostró una gran fuerza y determinación en cada una de sus carreras.
Sus Primeros Pasos en el Atletismo
Joan Benoit comenzó a correr para recuperarse de una fractura en la pierna que sufrió esquiando. En 1979, siendo poco conocida, participó en el maratón de Boston. Sorprendentemente, ganó la carrera, lo que la hizo famosa en el mundo del atletismo.
Superando Obstáculos: Lesiones y Regresos
A principios de los años ochenta, Joan tuvo que enfrentar varias lesiones. Incluso necesitó una operación en el tendón de Aquiles. A pesar de estos desafíos, en 1982 ganó el maratón de Eugene, en California. Su tiempo de 2 horas, 26 minutos y 11 segundos fue el mejor del mundo ese año.
Récords y Victorias Importantes
El 18 de abril de 1983, Joan Benoit volvió a competir en el maratón de Boston. No solo ganó por segunda vez, sino que también estableció un nuevo récord mundial. Su tiempo fue de 2 horas, 22 minutos y 43 segundos. Este tiempo mejoró el récord anterior por casi tres minutos. Curiosamente, el día anterior, la atleta noruega Grete Waitz había batido el récord en el maratón de Londres.
En el verano de 1983, Joan también participó en los Juegos Panamericanos de Caracas. Allí compitió en la prueba de 3000 metros y ganó la medalla de oro.
La Gloria Olímpica en Los Ángeles 1984
El año 1984 fue muy especial para el maratón femenino. Por primera vez, esta prueba se incluyó en el programa de los Juegos Olímpicos. En Los Ángeles, Joan Benoit sorprendió a todos con su estrategia. Desde el inicio de la carrera, decidió correr sola, alejándose del grupo principal.
Una Estrategia Audaz en la Carrera
Joan impuso un ritmo muy rápido, lo que parecía arriesgado debido al calor y la humedad. Muchos pensaron que se cansaría al final. Sin embargo, no fue así. Joan Benoit llegó al estadio olímpico con una gran ventaja sobre las demás corredoras. Su tiempo final fue de 2 horas, 24 minutos y 52 segundos. Esto fue más de un minuto menos que la segunda clasificada, Grete Waitz de Noruega (2h 26:18). La medalla de bronce fue para Rosa Mota de Portugal (2h 26:57).
Un Récord Olímpico Duradero
El récord olímpico que Joan Benoit estableció en esta carrera fue impresionante. No fue superado hasta los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, dieciséis años después. Joan Benoit se convirtió en una de las atletas más destacadas de esos Juegos Olímpicos.
Después de la Cima: Nuevos Desafíos
En 1985, Joan Benoit logró su última gran victoria al ganar el maratón de Chicago. En esa carrera, consiguió su mejor marca personal con un tiempo de 2 horas, 21 minutos y 21 segundos. Sin embargo, no fue un récord mundial, ya que poco antes la noruega Ingrid Kristiansen había logrado un tiempo aún mejor en Londres.
Después de 1985, las lesiones afectaron su carrera, pero Joan siguió compitiendo. Por ejemplo, en 1991 fue cuarta en el maratón de Boston. En 1992, ganó el maratón de Columbus, en Ohio. Incluso en 1996, con 39 años, participó en las pruebas para clasificar a los Juegos Olímpicos de Atlanta.
Su Legado y Vida Actual
Después de retirarse de la competición de alto nivel, Joan Benoit escribió varios libros sobre atletismo. También trabajó como entrenadora para pruebas de campo a través y de larga distancia. Además, ha sido comentarista deportiva en su país. Es una deportista muy admirada en Estados Unidos.
En 1998, Joan creó una carrera de 10 kilómetros en su ciudad natal, Cape Elizabeth. Esta carrera se celebra cada año y atrae a corredores importantes de todo el mundo. Ella misma ha participado y ganado en esta carrera.
Actualmente, Joan Benoit Samuelson vive en Freeport, Maine. Está casada con Scott Samuelson y tienen dos hijos, Abby y Anders.
Véase también
En inglés: Joan Benoit Facts for Kids