Daley Thompson para niños
Datos para niños Medallero |
|||
---|---|---|---|
Atletismo Hombres | |||
![]() ![]() |
|||
Oro | Moscú 1980 | Decatlón | |
Oro | Los Ángeles 1984 | Decatlón |
Francis Morgan Thompson, conocido como Daley Thompson, nació el 30 de julio de 1958 en Londres, Inglaterra. Es un atleta británico muy destacado en el decatlón. Ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980 y en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Además, logró romper el récord mundial de esta prueba cuatro veces. Thompson fue reconocido con el título de Comendador de la Orden del Imperio Británico.
Contenido
¿Cómo empezó Daley Thompson en el atletismo?
Sus primeros años y el origen de su apodo
El padre de Daley Thompson era de Nigeria y su madre era escocesa. Creció en el barrio de Notting Hill en Londres, siendo el menor de tres hermanos. Su apodo "Daley" viene de su padre, a quien en Nigeria llamaban "Ayodele". Cuando su padre llegó a Gran Bretaña, su nombre se acortó a "Dele" y luego a "Daley", un nombre que su hijo adoptó.
Desde muy joven, Daley disfrutaba mucho de los deportes, especialmente del fútbol. Sin embargo, más tarde se interesó por las carreras de velocidad. Al principio, no obtenía los mejores resultados. Un entrenador llamado Bob Mortimer lo animó a probar el decatlón. Daley era un atleta muy completo y solo necesitaba mejorar en el salto con pértiga y el lanzamiento de disco.
Sus primeras competiciones importantes
Con solo 17 años, Daley Thompson participó en el decatlón de los Juegos Olímpicos de Montreal 1976. Terminó en la posición 18, siendo el atleta más joven de la prueba.
Al año siguiente, superó por primera vez los 8.000 puntos en Madrid. Esta fue la tercera mejor marca mundial de ese año.
En 1978, Daley consiguió sus primeros triunfos internacionales. Ganó la medalla de oro en los Juegos de la Commonwealth en Edmonton. También quedó en segundo lugar en los Campeonatos de Europa en Praga, detrás del atleta soviético Aleksander Grebenyuk.
¿Cómo se convirtió Daley Thompson en campeón olímpico?
El camino hacia el oro en Moscú 1980
Una lesión le impidió competir en 1979. Sin embargo, regresó con mucha fuerza en 1980 y se convirtió en el mejor decatleta del mundo. El 18 de mayo de 1980, rompió el récord mundial en Götzis con 8.622 puntos. El récord anterior lo tenía el estadounidense Bruce Jenner desde los Juegos de Montreal '76.
Menos de un mes después, perdió el récord ante el alemán occidental Guido Kratschmer, quien logró 8.649 puntos en Bernhausen.
Ese mismo año, Daley Thompson ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980. Fue el primero de sus dos títulos olímpicos. Thompson superó a los atletas soviéticos Yuri Kutsenko y Sergei Zhelanov. Su victoria fue muy importante, aunque algunos atletas de Estados Unidos y Alemania Occidental no pudieron participar debido a una situación especial de esos Juegos.
Récords y rivalidades en los años 80
En 1982, Thompson recuperó el récord mundial en Götzis con 8.704 puntos. Poco después, lo perdió de nuevo ante el alemán Jürgen Hingsen, quien hizo 8.723 puntos. Sin embargo, ambos se enfrentaron en los Campeonatos de Europa en Atenas. Allí, Thompson ganó el título con un nuevo récord de 8.743 puntos, mientras Hingsen quedó en segundo lugar.
Aunque en el verano de 1983 Jürgen Hingsen recuperó el récord mundial, fue Daley Thompson quien se coronó campeón del mundo en Helsinki. Una vez más, el alemán terminó en segundo lugar. La fuerte competencia entre Thompson y Hingsen fue muy famosa en el decatlón durante los años 80. Sus enfrentamientos eran casi legendarios. Hingsen rompió el récord mundial tres veces entre 1982 y 1984, pero nunca pudo vencer a Daley Thompson en las grandes competiciones. De hecho, Daley Thompson no perdió en ningún decatlón entre 1979 y 1987.
El segundo oro olímpico en Los Ángeles 1984
En los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, Jürgen Hingsen llegó de nuevo con un nuevo récord mundial, logrado poco antes en Mannheim con 8.798 puntos. Parecía que esta vez Hingsen tenía una gran oportunidad de vencer a Thompson.
En Los Ángeles, ambos atletas compitieron muy de cerca por el primer puesto durante los primeros siete eventos. Sin embargo, Daley Thompson tomó la delantera gracias a sus excelentes actuaciones en el salto con pértiga y el lanzamiento de jabalina.
Con la medalla de oro ya asegurada, solo necesitaba correr los 1.500 metros en 4:34,98 o menos para romper el récord mundial de Hingsen. Sin embargo, hizo 4:35,00 y se quedó a solo un punto del récord, con 8.797 puntos.
En 1985, se aprobaron nuevas reglas de puntuación para el decatlón. Gracias a esto, Daley Thompson pasó a tener el récord mundial con 8.847 puntos. Este récord se mantuvo durante 8 años, hasta que fue superado por el estadounidense Dan O'Brien en 1992 con 8.891 puntos. Su récord olímpico duró 20 años, siendo superado por el checo Roman Šebrle cuando ganó el oro en Atenas 2004 con 8.893 puntos.
Con esta segunda medalla de oro olímpica, Daley Thompson igualó al estadounidense Bob Mathias, quien fue campeón en Londres 1948 y Helsinki 1952.
En 1986, Daley revalidó su título de Campeón de Europa en Stuttgart, venciendo de nuevo a Hingsen. También ganó en los Juegos de la Commonwealth en Edimburgo. En esta época, estaba muy concentrado en superar la barrera de los 9.000 puntos, algo que nunca logró.
¿Qué hizo Daley Thompson después de su carrera deportiva?
El final de una era en el decatlón
El año 1987 marcó el inicio del fin de su carrera deportiva. En los campeonatos del mundo de Roma, sufrió su primera derrota en ocho años, quedando en una posición 9.
En los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Daley Thompson intentó conseguir algo que nadie había logrado: un tercer oro olímpico. Aunque sus resultados recientes no eran los mejores, muchos confiaban en su gran espíritu competitivo. Sus principales rivales eran los alemanes Jürgen Hingsen, Torsten Voss y Christian Schenk.
Hingsen fue eliminado al principio de la prueba de 100 metros. Sin embargo, Daley Thompson no pudo pasar de la cuarta posición. La medalla de oro fue para el alemán oriental Christian Schenk, seguido por su compatriota Torsten Voss y por el canadiense Dave Steen, quien dejó a Thompson fuera del podio. Además, Daley vivió un momento difícil cuando su pértiga se rompió durante un salto. Esa imagen se convirtió en un símbolo del final de su dominio en el decatlón.
Después de esta derrota, Daley Thompson ya no compitió al más alto nivel, aunque participó ocasionalmente en algunas pruebas. Se retiró oficialmente del atletismo en 1992.
Su vida después del atletismo y su legado
Después de retirarse, Daley Thompson se ha dedicado a varias actividades. Ha sido presidente de equipos de fútbol, una de sus grandes pasiones, y ha presentado programas de televisión.
Thompson fue uno de los atletas más carismáticos de los años 80. Su personalidad abierta y su habilidad para entretener lo hicieron muy popular, a veces generando debates, especialmente en Gran Bretaña. Por ejemplo, se recuerda cuando no quiso llevar la bandera británica en la ceremonia de apertura de los Juegos de la Commonwealth de Brisbane en 1982. Él explicó que la ceremonia era demasiado larga y que su presencia allí podría afectar su rendimiento en su prueba.
Daley Thompson es considerado uno de los mejores atletas de todos los tiempos. Junto a Carl Lewis, Sebastian Coe o Sergéi Bubka, fue una de las figuras que ayudaron a que el atletismo volviera a ser muy popular en los años 80. De manera especial, transformó el decatlón. Antes, esta prueba pasaba casi desapercibida en las competiciones, pero gracias a él, atrajo el interés de los aficionados y de los medios de comunicación.
En 1984, la compañía Ocean lanzó un videojuego de atletismo para Spectrum llamado Daley Thompson´s Decathlon, que se hizo muy popular. Fue la primera vez que una estrella del deporte permitía que su nombre e imagen se usaran para un videojuego, una práctica que años después se volvería muy común. Con su imagen, Ocean lanzó dos videojuegos más en los años siguientes: Daley Thompson's Super Test en 1986 y Daley Thompson's Olympic Challenge en 1988.
En 2006, Daley Thompson compartió su opinión sobre un tema importante en el deporte. Dijo en la BBC que un velocista estadounidense debería enfrentar consecuencias muy serias por ciertas acciones, y que sus logros deberían ser revisados. Estas declaraciones fueron respondidas por otro exatleta, Michael Johnson, quien señaló que Thompson no había comentado sobre una situación similar que involucraba a un amigo suyo, el velocista británico Linford Christie.
Resultados de Daley Thompson
Competiciones destacadas
- Europeos de Praga 1978 - 2.º (8.289 puntos)
- Juegos de la Commonwealth de Edmonton 1978 - 1.º (8.470 puntos)
- Juegos Olímpicos de Moscú 1980 - 1.º (8.495 puntos)
- Europeos de Atenas 1982 - 1.º (8.743 puntos)
- Juegos de la Commonwealth de Brisbane 1982 - 1.º (8.424 puntos)
- Mundiales de Helsinki 1983 - 1.º (8.666 puntos)
- Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 - 1.º (8.798 puntos)
- Europeos de Stuttgart 1986 - 1.º (8.811 puntos), 3.º en relevos 4 × 100 m (38,71 segundos)
- Juegos de la Commonwealth de Edimburgo 1986 - 1.º (8.663 puntos), 2.º en relevos 4 × 100 m (39,19 segundos), 6.º en pértiga (4.90 metros)
- Juegos Olímpicos de Seúl 1988 - 4.º (8.306 puntos)
Récords del Mundo
- 8.622 puntos - Götzis (18 de mayo de 1980)
- 8.704 puntos - Götzis (23 de mayo de 1982)
- 8.743 puntos - Atenas (08 de septiembre de 1982)
- 8.847 puntos - Los Ángeles (09 de agosto de 1984)
Mejores marcas personales
- Decatlón - 8.847 puntos (Los Ángeles, 1984)
(10,44 segundos - 8,01 metros - 15,72 metros - 2,03 metros - 46,97 segundos - 14,33 segundos - 46,56 metros - 5,00 metros - 65,24 metros - 4:35,00 minutos)
- 100 metros - 10,26 segundos (Stuttgart, 1986)
- Salto de longitud - 8,11 metros (Edmonton, 1978)
- Lanzamiento de peso - 16,10 metros (Walnut, 1984)
- Salto de altura - 2,14 metros (Amarillo, 1982)
- 400 metros - 46,86 segundos (Götzis, 1982)
- 110 m vallas - 14,04 segundos (Stuttgart, 1986)
- Lanzamiento de disco - 49,10 metros (Stanford, 1986)
- Salto con pértiga - 5,25 metros (Londres, 1986)
- Lanzamiento de jabalina - 65,38 metros (Götzis, 1980)
- 1.500 metros - 4:20,3 minutos (Cwmbran, 1976)
Véase también
En inglés: Daley Thompson Facts for Kids