Estilo mariposa para niños
El estilo mariposa es una forma de nadar muy emocionante y rápida. Es una variación del estilo pecho donde ambos brazos se mueven juntos por encima del agua hacia adelante y luego hacia atrás al mismo tiempo bajo el agua. Este movimiento de brazos es continuo y se combina con un movimiento ondulante del cuerpo, que empieza con la cabeza y termina con una patada fuerte de los pies juntos, conocida como patada de delfín.
Contenido
¿Cómo se nada el estilo mariposa?
La técnica del estilo mariposa requiere que los movimientos de los brazos y las piernas sean al mismo tiempo. El movimiento ondulante del cuerpo es muy importante, ya que ayuda a que los brazos se recuperen fácilmente y a respirar fuera del agua. Al principio, el nadador debe flotar boca abajo, con los pies estirados hacia atrás y los brazos extendidos hacia adelante.
Movimientos clave en el estilo mariposa
- Brazada sincronizada: Ambos brazos se mueven juntos, primero por encima del agua y luego bajo ella.
- Patada de delfín: Las piernas se mueven juntas como la cola de un delfín, dando un impulso fuerte.
- Onda corporal: El cuerpo se mueve como una ola, ayudando a impulsar al nadador y a respirar.
Distancias en competencias de mariposa
El estilo mariposa se nada en diferentes distancias en las competencias de natación. Esto ocurre tanto en piscinas de 50 metros (conocidas como piscina olímpica) como en piscinas de 25 metros (piscina corta).
Pruebas individuales de mariposa
- 50 metros mariposa
- 100 metros mariposa
- 200 metros mariposa
Mariposa en pruebas de estilos
El estilo mariposa también es una parte importante de las competencias de nado por estilos, donde los nadadores usan los cuatro estilos principales (mariposa, espalda, pecho y crol).
- 100 metros estilos individual (solo en piscina de 25 metros)
- 200 metros estilos individual
- 400 metros estilos individual
- 4 x 100 metros relevos estilos (un equipo de cuatro nadadores, cada uno nada un estilo diferente)
Reglas de competencia de la FINA para mariposa
La FINA (Federación Internacional de Natación) establece las reglas para todas las competencias de natación. Aquí te explicamos algunas reglas importantes para el estilo mariposa:
Posición del cuerpo y patadas
- SW 8.1 Al inicio de la primera brazada y después de cada vuelta, el nadador debe estar boca abajo. Se permite patear bajo el agua y de lado, pero nunca de espalda.
Movimientos de brazos y piernas
- SW 8.2 Los dos brazos deben moverse al mismo tiempo, tanto al lanzarlos hacia adelante como al moverlos bajo el agua.
- SW 8.3 Las piernas y los pies deben moverse juntos y al mismo nivel. No se permite la patada del estilo pecho.
Toque en vueltas y final
- SW 8.4 En las vueltas y al finalizar la carrera, ambas manos deben tocar la pared al mismo tiempo, ya sea al nivel del agua o por debajo.
Salida y vueltas bajo el agua
- SW 8.5 Después de la salida y de cada vuelta, el nadador puede dar varias patadas bajo el agua. Sin embargo, solo se permite una brazada completa para ayudar a salir a la superficie. El nadador puede estar bajo el agua hasta un máximo de 15 metros. Después de esa distancia, debe nadar en la superficie.
Récords mundiales en estilo mariposa
Los récords mundiales son los tiempos más rápidos que se han logrado en cada prueba. Estos récords son muy difíciles de conseguir y muestran la increíble habilidad de los nadadores.
Récords en piscina de 50 metros
Hombres
Prueba | Récord | Nadador | País | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
50 m | 22.27 | Andriy Hovorov | ![]() |
1 de julio de 2018 | Roma, Italia |
100 m | 49.45 | Caeleb Dressel | ![]() |
26 de julio de 2019 | Centro Acuático Municipal de la Universidad de Nambu, Gwangju, Corea del Sur |
200 m | 1:50.34 | Kristóf Milák | ![]() |
24 de julio de 2019 | Gwangju, Corea del Sur |
Mujeres
Prueba | Récord | Nadadora | País | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
50 m | 24.20 | Sarah Sjöström | ![]() |
5 de julio de 2014 | Borås, Suecia |
100 m | 55.48 | Sarah Sjöström | ![]() |
7 de agosto de 2016 | Río de Janeiro, Brasil |
200 m | 2:01.81 | Liu Zige | ![]() |
21 de octubre de 2009 | Jinan, China |
Récords en piscina de 25 metros
Hombres
Prueba | Récord | Nadador | País | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
50 m | 21.75 | Nicholas Santos | ![]() |
14 de noviembre de 2009 | Berlín, Alemania |
100 m | 48.08 | Chad le Clos | ![]() |
8 de diciembre de 2016 | Windsor, Canadá |
200 m | 1:48.56 | Chad le Clos | ![]() |
5 de noviembre de 2013 | Singapur |
Mujeres
Prueba | Récord | Nadadora | País | Fecha | Lugar |
---|---|---|---|---|---|
50 m | 24.38 | Therese Alshammar | ![]() |
22 de noviembre de 2009 | Singapur |
100 m | 54.59 | Kelsi Dahlia | ![]() |
2 de diciembre de 2021 | Doha, Catar |
200 m | 1:59.61 | Mireia Belmonte | ![]() |
3 de diciembre de 2014 | Doha, Catar |
Véase también
En inglés: Butterfly stroke Facts for Kids