Juan Sebastián Verón para niños
Datos para niños Juan Sebastián Verón |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Apodo(s) | La Bruja, La Brujita | |||||||||||||||||
Nacimiento | La Plata, Buenos Aires 9 de marzo de 1975 |
|||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | |||||||||||||||||
Altura | 1,81 m (5′ 11″) | |||||||||||||||||
Peso | 79 kg (174 lb) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||
Debut deportivo | 10 de julio de 1993 (Estudiantes de La Plata) |
|||||||||||||||||
Posición | Mediocampista | |||||||||||||||||
Goles en clubes | 75 (631 PJ) | |||||||||||||||||
Retirada deportiva | 25 de mayo de 2017 (Estudiantes de La Plata) |
|||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||
Selección | ![]() |
|||||||||||||||||
Debut | 20 de junio de 1996 | |||||||||||||||||
Dorsal(es) | 11 | |||||||||||||||||
Part. (goles) | 73 (9) | |||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Juan Sebastián Verón | ||
---|---|---|
Verón asumiendo el cargo de presidente en octubre de 2014.
|
||
|
||
![]() 43.º y 45.° presidente de Estudiantes de La Plata |
||
9 de octubre de 2014-27 de marzo de 2021 | ||
Vicepresidente | Mariano Vázquez Mangano Osvaldo Lombardi Pascual Caiella |
|
Predecesor | Enrique Lombardi | |
Sucesor | Martín Gorostegui | |
|
||
![]() Vicepresidente del Club Estudiantes de La Plata |
||
27 de marzo de 2021-6 de abril de 2024 | ||
Presidente | Martín Gorostegui | |
|
||
Información personal | ||
Apodo | La Brujita | |
Nacimiento | 9 de marzo de 1975 La Plata, Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | argentina | |
Características físicas | ||
Altura | 1,86 m | |
Peso | 79 kg | |
Familia | ||
Padre | Juan Ramón Verón | |
Hijos | Deian Verón, Iara Verón y Mila Verón | |
Información profesional | ||
Ocupación | Exfutbolista y Dirigente | |
Años activo | desde 1993 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Representante de | Argentina | |
Perfil de jugador | ||
Posición | centrocampista | |
Número | 4, 11, 14, 20 y 23 | |
Equipos | Club Atlético Boca Juniors, Inter de Milán, Manchester United Football Club, Unione Calcio Sampdoria, Club Estudiantes de La Plata, Parma Calcio 1913, Società Sportiva Lazio, Chelsea Football Club, Club Estudiantes de La Plata, Club Estudiantes de La Plata, Asociación Coronel Brandsen, Club Estudiantes de La Plata, selección de fútbol de Argentina y Club Deportivo Coronel Bolognesi | |
Juan Sebastián Verón (nacido en La Plata, Buenos Aires, el 9 de marzo de 1975) es un exjugador de fútbol y actual dirigente deportivo argentino. Ha sido presidente y vicepresidente del Club Estudiantes de La Plata, y hoy es nuevamente el presidente de este importante club de la Primera División de Argentina.
Por su gran carrera de once temporadas con Estudiantes y su exitoso paso por el fútbol de Europa, es considerado uno de los futbolistas más importantes de la historia de Argentina. También se le reconoce como uno de los mejores mediocampistas de su época. En 2004, fue incluido en la lista FIFA 100 de los 125 mejores futbolistas vivos, elegida por Pelé para celebrar los cien años de la FIFA.
Sebastián es hijo de Juan Ramón La Bruja Verón, otra leyenda de Estudiantes. Él debutó con El Pincha en 1994. Después de un descenso y un rápido regreso a la primera categoría, La Brujita se fue a Boca Juniors en 1996. Luego, dio el salto a Europa, jugando primero en Sampdoria y después en Parma. En Parma, ganó sus primeros títulos: la Copa Italia y la Copa UEFA. Fue reconocido como uno de los mejores mediocampistas de Italia.
En 1999, llegó a Lazio, donde ganó la Serie A, otra Copa Italia y la Supercopa Italiana. Después de jugar en Manchester United, Chelsea e Inter, Verón regresó a Estudiantes en 2006. Allí, ganó la Primera División para el club después de 23 años. Se convirtió en una figura clave al ganar la Copa Libertadores 2009. Anunció su retiro en 2012, pero tuvo breves regresos en 2013 y 2017, antes de dedicarse por completo a ser dirigente en Estudiantes.
Con la Selección Argentina, debutó en 1996 y jugó el Mundial de Francia de 1998. Fue una figura importante en la selección de Marcelo Bielsa para el Mundial de Corea-Japón 2002. Su participación en la selección fue menos frecuente después de ese torneo, pero jugó la Copa América 2007 y el Mundial de Sudáfrica 2010 antes de retirarse del equipo nacional.
Contenido
- Trayectoria como Futbolista
- Sus Inicios y Primeros Pasos en Estudiantes (1993-1995)
- El Salto a Boca Juniors (1996)
- La Aventura Europea: Sampdoria y Parma (1996-1999)
- Éxito en Lazio (1999-2001)
- Su Paso por Manchester United (2001-2003)
- Últimos Años en Europa: Chelsea e Inter de Milán (2003-2006)
- El Regreso Triunfal a Estudiantes de La Plata (2006-2012)
- Breve Paso por Asociación Coronel Brandsen (2012)
- Primer Regreso y Retiro en Estudiantes (2013-2014)
- Paso por Estrella de Berisso (2016)
- Segundo Regreso a Estudiantes de La Plata (2017)
- Como Dirigente Deportivo
- Selección Nacional
- Estilo de Juego
- Estadísticas
- Palmarés
- Filmografía
- Véase también
Trayectoria como Futbolista
Sus Inicios y Primeros Pasos en Estudiantes (1993-1995)

Juan Sebastián Verón pasó sus primeros cinco años en Colombia, donde su padre jugaba al fútbol. Al regresar a Argentina, se unió a las divisiones juveniles del Club Estudiantes de La Plata. Su debut oficial en la Primera División con Estudiantes fue en el Torneo Clausura 1994, contra Deportivo Mandiyú. Antes, ya había jugado un partido de la Copa Centenario 1993 el 10 de julio de 1993.
Desde el principio, Verón se destacó como mediocampista central. Era conocido por su potente disparo, su gran visión de juego y su excelente técnica. En el año de su debut, Estudiantes descendió de categoría. Sin embargo, Verón fue parte del equipo que logró el ascenso en la siguiente temporada, ganando el Campeonato Nacional B 1994/95 con un récord de puntos.
El Salto a Boca Juniors (1996)
Después de regresar a la máxima categoría y jugar algunos partidos en el Torneo Apertura 1995 con Estudiantes, Verón fue transferido a Boca Juniors. El pase costó cerca de 3 millones de dólares. En Boca, jugó 17 partidos y anotó 4 goles, incluyendo uno contra Estudiantes en La Bombonera en 1996.
La Aventura Europea: Sampdoria y Parma (1996-1999)
Tras su paso por Boca, Sampdoria de Italia lo contrató. Allí jugó hasta 1998, cuando se unió al Parma F.C.. En Parma, formó parte de un equipo muy fuerte con jugadores como Fabio Cannavaro, Lilian Thuram, Hernán Crespo y Gianluigi Buffon. Con este club, ganó la Copa Italia y la Copa UEFA en 1999. Esta fue una de las mejores épocas en la historia del equipo de Parma.
Éxito en Lazio (1999-2001)
Lazio, dirigido por Sven-Göran Eriksson, lo fichó para la temporada 1999/00. Allí se unió a otros futbolistas argentinos destacados como Hernán Crespo y Diego Simeone. Con el equipo de la capital, ganó el scudetto (título de liga) de la Serie A después de 24 años. También ganó otra Copa Italia y la Supercopa italiana en un emocionante partido contra Inter de Milán que terminó 4-3.
Su Paso por Manchester United (2001-2003)
En 2001, el Manchester United FC de Inglaterra lo compró por unos 42,5 millones de euros. Fue la transferencia más cara en la historia del fútbol inglés en ese momento. En su segundo año con este club, ganó la Premier League 2002/03. Después de esto, fue fichado por el Chelsea FC.
Últimos Años en Europa: Chelsea e Inter de Milán (2003-2006)
En 2003, fue transferido al Chelsea FC por 22,5 millones de euros. En 2004, regresó al fútbol italiano, cedido al Inter de Milán. Jugó allí hasta el final de la temporada 2005/06. Con el Inter, ganó la Copa Italia dos veces, una Supercopa italiana y un título de liga, que fue asignado al Inter después de un proceso deportivo.
El Regreso Triunfal a Estudiantes de La Plata (2006-2012)

Después de diez temporadas en Europa, Verón volvió al club donde comenzó su carrera, Estudiantes de La Plata. Su primer partido oficial fue contra Quilmes Atlético Club en el Torneo Apertura 2006, con una victoria por 1-0. Durante este campeonato, Estudiantes le ganó a su clásico rival, Gimnasia y Esgrima La Plata, por 7-0. Fue el primer clásico platense que Verón jugó en su carrera. El equipo tuvo una racha de diez victorias seguidas y se coronó campeón al vencer a Boca Juniors por 2-1 en una final de desempate.
A principios de 2008, el equipo D.C. United de Estados Unidos quiso ficharlo, pero Verón decidió quedarse en Estudiantes. También hubo interés de otros clubes argentinos como San Lorenzo de Almagro, River Plate y Boca Juniors.

En su tercer año tras volver, Estudiantes llegó a los octavos de final de la Copa Libertadores 2008 y a la final de la Copa Sudamericana 2008. Perdieron en tiempo extra contra Internacional de Brasil. Ese año, una encuesta del diario El País lo nombró Futbolista del año en Sudamérica por su gran desempeño.
En 2009, Verón levantó la 50.ª edición de la Copa Libertadores. Estudiantes le ganó a Cruzeiro de Belo Horizonte por 2-1 en la final. La Conmebol lo eligió como el «mejor jugador de la final» y luego como el «mejor jugador de la Copa Libertadores». Después, Estudiantes perdió la final del Mundial de Clubes 2009 contra el FC Barcelona. Verón renovó su contrato con Estudiantes, aceptando una reducción de su sueldo.
Al año siguiente, como capitán, Estudiantes fue subcampeón del Torneo Clausura 2010 y campeón del Torneo Apertura 2010. Terminaron con 45 puntos, superando a Vélez Sarsfield. Así, Estudiantes de La Plata ganó su quinto título oficial en el fútbol argentino. También jugó otra Copa Libertadores, siendo eliminados en cuartos de final, y la Recopa Sudamericana 2010, que perdieron.

El 14 de octubre de 2011, anunció que se retiraría al finalizar el Torneo Apertura. Sin embargo, extendió su carrera seis meses más, jugando el Torneo Clausura 2012. Su último partido fue contra Unión de Santa Fe el 24 de junio. El 10 de diciembre de 2012, asumió como director deportivo de Estudiantes. Luego, Verón decidió jugar hasta el final del Campeonato de Primera División 2013/14.
Breve Paso por Asociación Coronel Brandsen (2012)
Después de anunciar su retiro del fútbol profesional en 2012, el 29 de junio de 2012, Juan Sebastián Verón fue presentado como nuevo jugador de la Asociación Coronel Brandsen. Este equipo juega en la Liga Amateur Platense de Fútbol. Con ellos, se consagró campeón el 1 de diciembre de ese año. Jugó 28 partidos y marcó 3 goles.
Primer Regreso y Retiro en Estudiantes (2013-2014)
En julio de 2013, Verón confirmó su regreso al fútbol profesional para la temporada 2013/14 con Estudiantes de La Plata. Se retiró definitivamente después de un partido contra Tigre el 18 de mayo de 2014. Su equipo terminó en la tercera posición en ese torneo.
Paso por Estrella de Berisso (2016)
En septiembre de 2016, tuvo un corto paso por el Club Atlético Estrella de Berisso, un equipo de la Primera División de la Liga Amateur Platense de Fútbol. Jugó solo un partido oficial y anotó un gol.
Segundo Regreso a Estudiantes de La Plata (2017)
El 28 de diciembre de 2016, con 41 años, y después de estar retirado por dos años y medio, firmó un contrato de 18 meses con Estudiantes de La Plata. En un hecho único para el club, Verón fue al mismo tiempo presidente y jugador. Jugó cinco partidos de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2017. Con 42 años, se convirtió en el futbolista profesional argentino de mayor edad en participar en esa competición sudamericana.
Como Dirigente Deportivo
Presidente de Estudiantes de La Plata
El 4 de octubre de 2014, cinco meses después de retirarse como futbolista, Juan Sebastián Verón ganó las elecciones del Club Estudiantes de La Plata y fue nombrado presidente. Su grupo, «ADN Estudiantes», obtuvo el 75% de los votos. En 2017, fue reelegido para un nuevo período de tres años, hasta 2020.
Su presidencia tuvo varios logros importantes para el club. Se inauguró el nuevo estadio de Estudiantes, el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi. También se implementaron políticas de igualdad en el club y se hizo obligatorio que los jugadores de las divisiones juveniles continuaran sus estudios.
En diciembre de 2023, mientras era vicepresidente de Martín Gorostegui, el club ganó la Copa Argentina después de 13 años sin títulos oficiales en fútbol.
El 6 de abril de 2024, fue confirmado nuevamente como presidente del Club Estudiantes de La Plata por la asamblea de socios. Solo un mes después de asumir, el equipo masculino ganó la Copa de la Liga 2024, que da inicio a la temporada oficial de la AFA.
Selección Nacional
Su primer partido con la selección argentina fue un amistoso el 20 de junio de 1996, contra la Selección de Polonia en Tucumán. Fue convocado por el entrenador Daniel Passarella para jugar las clasificatorias sudamericanas para la Copa del Mundo 1998. Jugó catorce años con la selección argentina, participando en los Mundiales de 1998, 2002 y 2010. En todos ellos, llegó hasta los cuartos de final.
El 27 de febrero de 2007, después de ganar el torneo de Primera División con Estudiantes de La Plata, el seleccionador Alfio Basile lo convocó a la selección argentina tras más de tres años de ausencia. Regresó a las competencias oficiales en la Copa América 2007, el 28 de junio de 2007, en un partido donde Argentina venció a Estados Unidos por 4-1.
Con Diego Armando Maradona como entrenador, Verón jugó en las Eliminatorias Sudamericanas para Sudáfrica 2010. Después de ocho años, volvió a la máxima competencia de selecciones. Fue titular en los partidos contra Nigeria y Grecia. Su última participación fue en el partido de octavos de final contra México, donde entró en los minutos finales.
Participaciones en Torneos Internacionales
Torneo | Sede | Resultado | Partidos | Goles | Asistencias |
---|---|---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano Sub-17 de 1991 | ![]() |
Tercer puesto | 5 | 0 | ? |
Copa Mundial Sub-17 de 1991 | ![]() |
Tercer puesto | 5 | 1 | ? |
Preolímpico Sudamericano de 1996 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 0 | ? |
Copa Mundial de Fútbol de 1998 | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 0 | 4 |
Copa Mundial de Fútbol de 2002 | ![]() ![]() |
Primera fase | 3 | 0 | 1 |
Copa América 2007 | ![]() |
Subcampeón | 5 | 0 | 0 |
Copa Mundial de Fútbol de 2010 | ![]() |
Cuartos de final | 3 | 0 | 1 |
Total | 31 | 1 | 6 |
Participaciones en Eliminatorias
Eliminatoria | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|
Eliminatoria 1998 | Clasificado | 9 | 1 |
Eliminatoria 2002 | Clasificado | 16 | 5 |
Eliminatoria 2006 | Clasificado | 3 | 0 |
Eliminatoria 2010 | Clasificado | 7 | 0 |
Total en Eliminatorias | 35 | 6 |
Estilo de Juego
Verón era un mediocampista muy talentoso, completo y adaptable. Solía jugar como creador de juego. Podía desempeñarse como enganche, en el centro del campo, o incluso delante de la defensa. Tenía una gran capacidad para entender el juego, recuperar el balón y controlar el ritmo del partido. También era excelente para organizar los ataques de su equipo con sus pases precisos.
Además de dar asistencias, podía crear muchas oportunidades de gol para sus compañeros. A menudo jugaba con libertad en el centro del campo y también podía avanzar para marcar goles con su potente disparo. Verón era un jugador fuerte, atlético y tenaz. Tenía una gran resistencia física, un excelente golpeo de balón y una técnica sobresaliente. Su visión, creatividad y amplio rango de pases eran notables. También era un gran lanzador de tiros libres, conocido por sus potentes disparos con efecto.
Por su fuerte liderazgo y mentalidad, Verón fue capitán de varios equipos. Nombró a Carlos Bilardo, Marcelo Bielsa y Sven-Göran Eriksson como los entrenadores que más lo influyeron en su carrera.
Estadísticas
Resumen Estadístico como Jugador
Competición | Partidos | Goles | Promedio |
---|---|---|---|
Liga | 516 | 60 | 0.12 |
Copas nacionales | 40 | 14 | 0.35 |
Copas internacionales | 60 | 17 | 0.28 |
Selección argentina | 25 | 10 | 0.40 |
TOTAL | 641 | 101 | 0.16 |
Palmarés
Campeonatos Regionales
Torneo | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Torneo Clausura | ![]() |
![]() |
2012 |
Campeonatos Nacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Nacional B | Estudiantes de La Plata | ![]() |
1994/95 |
Copa Italia | Parma AC | ![]() |
1998/99 |
Serie A | SS Lazio | ![]() |
1999/00 |
Copa Italia | ![]() |
1999/00 | |
![]() |
![]() |
2000 | |
Premier League | Manchester United | ![]() |
2002/03 |
![]() |
Inter de Milán | ![]() |
2004/05 |
![]() |
![]() |
2005 | |
![]() |
![]() |
2005/06 | |
Serie A | ![]() |
2005/06 | |
Primera División | Estudiantes de La Plata | ![]() |
A-2006 |
Primera División | ![]() |
A-2010 |
Campeonatos Internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa de la UEFA | Parma AC | ![]() |
1998/99 |
Supercopa de Europa | SS Lazio | ![]() |
1999 |
Copa Libertadores | Estudiantes de La Plata | ![]() |
2009 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Nominado al Balón de Oro | 1998 |
Nominado al Balón de Oro | 1999 |
Nominado al Balón de Oro | 2000 |
Nominado al Balón de Oro | 2001 |
Premio Konex - Diploma al Mérito Futbolista en el Exterior de la década 1990-1999. | 2000 |
Equipo del Año de la European Sports Media | 2000 |
Elegido FIFA 100 | 2004 |
Parte del Equipo Ideal de América | 2006 |
Olimpia de Plata al Futbolista Argentino del Año | 2006 |
Parte del Equipo Ideal de América | 2008 |
Futbolista del año en Sudamérica | 2008 |
Mejor jugador de la final de la Copa Libertadores | 2009 |
Jugador más valioso de la Copa Libertadores | 2009 |
Balón de Plata Copa Mundial de Clubes de la FIFA | 2009 |
Futbolista del año en Sudamérica | 2009 |
Parte del Equipo Ideal de América | 2009 |
Olimpia de Plata al Futbolista Argentino del Año | 2009 |
Premio Alumni de Oro | 2009 |
Parte del Equipo Ideal de América | 2010 |
Premio Konex - Diploma al Mérito Futbolista de la década 2000-2009. | 2010 |
Ciudadano Ilustre de la Ciudad de La Plata | 2010 |
Golden Foot Legend Award | 2022 |
Campeonatos Nacionales
Título | Club | Sede | Año | Cargo |
---|---|---|---|---|
Copa Argentina | ![]() |
![]() |
2023 | Vicepresidente |
Copa de la Liga | ![]() |
2024 | Presidente | |
Trofeo de Campeones | 2024 |
Otros logros
- Durante su gestión, se construyó y finalizó el Estadio UNO Jorge Luis Hirschi. Esto fue un gran logro, especialmente porque se hizo en un momento económico difícil (2014-2019) y Estudiantes no es un club con grandes ventajas económicas.
Filmografía
- Reportaje Canal+ (12/05/2014), «Fiebre Maldini: 'Juan Sebastián Verón (I)'» en Plus.es
- Reportaje Movistar+ (21/03/2016), en Plus.es
Véase también
En inglés: Juan Sebastián Verón Facts for Kids