Vladislao II de Bohemia y Hungría para niños
Datos para niños Vladislao II de Bohemia y Hungría |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Rey de Bohemia | ||
1471-1516 | ||
Predecesor | Jorge de Poděbrady | |
Sucesor | Luis II | |
|
||
Rey de Hungría | ||
1490-1516 | ||
Predecesor | Matías I Corvino | |
Sucesor | Luis II | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en polaco | Władysław II Jagiellończyk | |
Nacimiento | 1 de marzo de 1456jul. Cracovia (Corona del Reino de Polonia (1385-1795)) |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 1516jul. Buda (Reino de Hungría) |
|
Sepultura | Basílica de Székesfehérvár | |
Nacionalidad | Húngara | |
Religión | Cristianismo | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Jagellón | |
Padres | Casimiro IV Jagellón Isabel de Habsburgo de Hungría |
|
Cónyuge |
|
|
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante | |
Miembro de | Orden del Dragón | |
Vladislao II Jagellón de Hungría y Bohemia (en húngaro: II. Ulászló) nació en Cracovia el 1 de marzo de 1456 y falleció en Buda (hoy parte de Budapest) el 13 de marzo de 1516. Fue Rey de Bohemia desde 1471 hasta 1516 y Rey de Hungría desde 1490 hasta 1516. Heredó la corona húngara por parte de su madre. Gobernó ambos reinos desde la corte de Buda, como era común en esa época.
Contenido
¿Quién fue Vladislao II y su familia?
Vladislao II era hijo de Casimiro IV de Polonia y de Isabel de Habsburgo de Hungría. Por parte de su padre, era sobrino de Vladislao I de Hungría. Por parte de su madre, era sobrino del rey Ladislao V de Hungría.
¿Cómo llegó Vladislao II al poder?
Vladislao II se convirtió en rey de Bohemia en 1471, sucediendo a Jorge de Poděbrady. Su tío materno, Ladislao V, también había sido rey de Bohemia.
Cuando el rey Matías Corvino de Hungría falleció, Vladislao II fue uno de los primeros en reclamar el trono. Su derecho venía de su madre, quien descendía de importantes reyes húngaros como Segismundo de Hungría y Alberto de Hungría.
Matías Corvino había tenido un hijo, Juan Corvino, pero no fue reconocido por los líderes de Alemania y Bohemia. Además, Matías había conquistado territorios como el Archiducado de Austria, lo que había empeorado las relaciones con los alemanes. Debido a la falta de experiencia de Juan Corvino y la situación política, él tuvo que renunciar al trono. Así, Vladislao II fue elegido como el nuevo rey de Hungría.
Matrimonios y descendencia de Vladislao II
Para ser coronado rey de Hungría, Vladislao II debía casarse con Beatriz de Nápoles, la viuda del rey Matías. Sin embargo, Vladislao ya tenía un acuerdo de matrimonio con Bárbara de Brandeburgo.
Aun así, Vladislao II se casó con Beatriz y se mudó a Buda. Poco después, fue coronado. Mientras tanto, trabajó para anular sus matrimonios anteriores. Finalmente, el Papa Alejandro VI concedió la anulación el 7 de abril de 1500.
En 1502, Vladislao II envió a un noble húngaro, Lorenzo Újlaki, a Venecia para traer a Ana de Foix-Candale. Ella fue coronada como reina de Hungría. Con Ana, Vladislao tuvo dos hijos:
- Ana Jagellón de Hungría y Bohemia (1503-1547): Se casó con Fernando, quien más tarde sería rey de Hungría y Bohemia, y emperador.
- Luis (1506-1526): Se casó con María de Habsburgo. Fue rey de Hungría y Bohemia y falleció en la batalla de Mohács luchando contra los turcos.
Desafíos del reinado de Vladislao II
Vladislao y su familia eran de origen polaco, lo que significaba que era un rey extranjero en sus dos reinos. La situación se complicó aún más después de la muerte de su esposa Ana de Foix-Candale en 1506, poco después de dar a luz a Luis.
El rey Vladislao sufrió una enfermedad que lo dejó muy débil y con dificultades para gobernar. Por esta razón, las decisiones importantes del reino fueron tomadas por obispos influyentes como Tomás Bakócz y Jorge Szatmári.
Debido a su estado de salud, Vladislao era conocido por solo firmar documentos y decir "dobzse dobzse", que en polaco significa "vale, vale". Por eso, algunos lo llamaban "Dobzse Laszlo".
La rebelión campesina de 1514
Con un rey debilitado, el gobierno central era débil y mantener la paz en el reino era difícil. En 1514, el arzobispo Tomás Bakócz convocó a los campesinos para una campaña militar. Sin embargo, esta iniciativa se convirtió en un gran problema.
Cuando el conde Juan I de Zápolya se fue con los ejércitos, los campesinos se levantaron en rebelión. Estaban liderados por Jorge Dózsa. Su objetivo era protestar contra los nobles y obispos que no habían apoyado la campaña militar, y defender al rey, a quien veían como una figura sometida.
Los ideales de igualdad social de los franciscanos observantes influyeron en esta rebelión. Después de atacar a varios nobles y clérigos, el conde Juan de Zápolya regresó y derrotó a los campesinos. Jorge Dózsa fue capturado y ejecutado.
Alianzas y el futuro de los reinos
Preocupado por el futuro de sus hijos pequeños, Vladislao II negoció un acuerdo importante con la Casa de Habsburgo, liderada por el emperador Maximiliano I de Habsburgo. También negoció con su propio hermano, el rey polaco Segismundo I Jagellón el Viejo.
Gracias a este acuerdo, sus dos hijos se casaron con nietos del emperador. Esto significaba que, en el futuro, los reinos de Bohemia y Hungría pasarían a ser gobernados por la familia Habsburgo.
Vladislao II también intentó mantener buenas relaciones con Juan I de Zápolya, el noble más poderoso de Hungría. Arregló el matrimonio de la hermana de Juan, Bárbara de Zápolya, con su hermano, el rey polaco Segismundo I, en 1512. Sin embargo, Bárbara falleció poco después, y el rey polaco se casó de nuevo.
Vladislao II murió en su palacio de Buda en 1516. Su hijo Luis lo sucedió inmediatamente en los tronos de Bohemia y Hungría.