Luisa Francisca de Guzmán para niños
Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval, conocida en portugués como Luísa de Gusmão, nació en Huelva el 24 de octubre de 1613. Se casó con el duque de Braganza y se convirtió en reina de Portugal desde 1640 hasta 1656. Después, fue regente de Portugal, gobernando el reino en nombre de su hijo, desde 1656 hasta 1662. Falleció en Lisboa el 27 de febrero de 1666.
Datos para niños Luisa de Guzmán |
||
---|---|---|
Reina consorte de Portugal y Algarves y regente de Portugal | ||
![]() |
||
![]() Reina consorte de Portugal |
||
1 de diciembre de 1640–6 de noviembre de 1656 (15 años y 341 días) |
||
Predecesor | Isabel de Borbón | |
Sucesor | María Francisca de Saboya | |
![]() Regente del Reino Minoría de Alfonso VI
|
||
6 de noviembre de 1656-26 de junio de 1662 (5 años y 232 días) |
||
Predecesor | Reinado de Juan IV | |
Sucesor | Regencia de Pedro de Portugal | |
Información personal | ||
Nombre completo | Luisa María Francisca de Guzmán y Sandoval | |
Nacimiento | 24 de octubre de 1613 Huelva, Unión Ibérica |
|
Fallecimiento | 27 de febrero de 1666 Lisboa, Reino de Portugal |
|
Sepultura | Panteón de los Braganza | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Medina-Sidonia | |
Padre | Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, VIII duque de Medina Sidonia | |
Madre | Juana Lorenza Gómez de Sandoval y La Cerda | |
Consorte | Juan IV de Portugal | |
Hijos | véase Matrimonio con el Duque de Braganza | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Contenido
¿Quién fue Luisa de Guzmán?
Luisa de Guzmán fue una figura muy importante en la historia de Portugal. Nació en una familia noble española, pero su destino la llevó a convertirse en reina y luego en regente de Portugal.
Sus orígenes familiares
Luisa de Guzmán venía de la poderosa Casa de Medina-Sidonia, una de las familias más influyentes de su tiempo. Sus padres eran Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, el octavo duque de Medina Sidonia, y Juana Lorenza Gómez de Sandoval y Rojas. Nació en Huelva, donde fue bautizada en la Parroquia de San Pedro.
Tenía conexiones con las familias reales de Portugal por parte de sus dos abuelas. Esto significaba que estaba emparentada con muchos reyes y reinas de Europa.
Su matrimonio y sus hijos
El 12 de enero de 1633, Luisa se casó con João, el duque de Braganza. Este matrimonio fue importante porque, más tarde, su esposo se convertiría en Juan IV de Portugal, el primer rey de una nueva dinastía portuguesa.
Luisa y Juan tuvieron varios hijos:
- Teodosio de Portugal (1634-1653), príncipe de Brasil.
- Ana de Braganza (1635), que falleció el mismo año.
- Juana de Braganza (1636-1653).
- Catalina de Braganza (1638-1705), quien se casó con Carlos II de Inglaterra y se convirtió en reina de Inglaterra y Escocia.
- Manuel de Braganza (1640), que falleció el mismo año.
- Alfonso VI de Portugal (1643-1683), quien se convirtió en rey de Portugal.
- Pedro II de Portugal (1648-1706), quien también llegó a ser rey de Portugal.
El papel de Luisa en la historia de Portugal
Luisa de Guzmán tuvo un papel clave en un momento crucial para Portugal, ayudando a su esposo a tomar decisiones importantes para el futuro del reino.
De duquesa a reina de Portugal
Luisa era una mujer con mucha determinación. Aunque era española, apoyó a su esposo en el movimiento de Portugal para recuperar su independencia de España en 1640. Este evento llevó a la Guerra de Restauración portuguesa. Se dice que Luisa influyó mucho en las decisiones de su esposo, Juan IV.
Una frase famosa que se le atribuye es: "Antes reina por un día que duquesa toda la vida". Esto muestra su valentía y su deseo de ver a Portugal libre. Sin embargo, algunos historiadores creen que, aunque apoyó el movimiento, no fue la única impulsora.
Después de que su esposo fue proclamado rey, Luisa se mudó a Lisboa con sus hijos. Se dedicó a su educación y participó activamente en los asuntos del gobierno. Cuando hubo un intento de conspiración contra el rey en 1641, se dice que Luisa apoyó que se tomaran medidas contra los implicados. También ayudó a gobernar cuando el rey estaba fuera de la capital.
Su importante rol como regente
Cuando el rey Juan IV falleció en 1656, Luisa fue nombrada regente del reino. Esto significaba que gobernaría Portugal mientras su hijo, Alfonso VI de Portugal, era demasiado joven para reinar. Alfonso fue proclamado rey a los 13 años, pero tenía algunos desafíos de salud que afectaban su capacidad para gobernar.
Luisa se esforzó por organizar el gobierno y manejar las diferentes opiniones en la corte. Creó un grupo de consejeros de confianza, conocido como la Junta Nocturna, que se reunía por las noches para discutir los asuntos importantes del reino.
Durante su regencia, Portugal logró importantes victorias militares contra España, como la Batalla de las Líneas de Elvas en 1659. Esta victoria fue crucial porque evitó que Lisboa cayera en manos españolas. Luisa supervisó la organización de los ejércitos que aseguraron la independencia de Portugal. También se lograron victorias en Ameixial (1663) y Montes Claros (1665). Gracias a estas victorias, España finalmente reconoció la independencia de Portugal en 1668.
Luisa también fue clave en la alianza con Inglaterra, que se selló en 1662 con el matrimonio de su hija Catalina de Braganza con el rey Carlos II de Inglaterra.
A pesar de los desafíos, Luisa se mantuvo firme en su papel de regente, defendiendo la libertad y la independencia de Portugal. Se dice que sus retratos muestran un mechón de pelo blanco, lo que podría indicar que tuvo una condición de la piel llamada vitíligo. Luisa de Guzmán fue enterrada en el Panteón de los Braganza en el monasterio de San Vicente de Afuera en Lisboa.
Ancestros
Ancestros de Luisa Francisca de Guzmán | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Isabel de Borbón |
![]() Reina consorte de Portugal y Algarves 1640-1656 |
Sucesor: María Francisca de Saboya |
Predecesor: Consejo de Gobernadores del Reino de Portugal (en 1580) |
![]() Regente de Portugal 1656-1662 de su hijo Alfonso VI |
Sucesor: Pedro de Braganza (en 1668) |
Véase también
En inglés: Luisa de Guzmán Facts for Kids