robot de la enciclopedia para niños

Rodrigo de Villandrando para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Villandrando infante felipe
Felipe IV príncipe con el enano Soplillo (1620-21), Museo del Prado.
Archivo:Villandrando Doña Juana de Salinas 1622 National Gallery Ireland
Doña Juana de Salinas (1622), National Gallery of Ireland, Dublín.

Rodrigo de Villandrando (Madrid, 1588-1622) fue un importante pintor español que vivió en el siglo XVII. Es conocido principalmente por sus retratos de la realeza y de personas importantes de su época.

¿Quién fue Rodrigo de Villandrando?

Rodrigo de Villandrando nació en Madrid en el año 1588. Su padre, Antonio de Villandrando, era músico de la corte del rey. Desde muy joven, Rodrigo mostró interés por el arte.

Sus primeros pasos como artista

Cuando era niño, Rodrigo comenzó a trabajar como aprendiz en el taller de Juan Pantoja de la Cruz. Pantoja de la Cruz era un pintor muy famoso en ese tiempo. Rodrigo aprendió mucho de él y tuvieron una buena relación hasta que su maestro falleció.

Después de la muerte de Pantoja de la Cruz, Rodrigo de Villandrando siguió trabajando con otro artista del mismo taller, Bartolomé González. Juntos, continuaron desarrollando sus habilidades en la pintura.

El éxito de Villandrando como retratista

Pronto, Rodrigo de Villandrando se hizo conocido por su talento para los retratos. Muchas damas de la alta sociedad querían que él las pintara, y él las retrataba con gran elegancia. Su fama creció tanto que llegó a pintar a la Familia Real española.

Algunas de sus obras más importantes de la realeza se pueden ver hoy en lugares como el Real Monasterio de la Encarnación en Madrid y el famoso Museo del Prado.

Su vida en la corte real

Se sabe que Villandrando tenía buenas relaciones con muchas personas importantes de la corte del rey. Esto le ayudó a tener una buena situación económica. Incluso obtuvo el título de ujier de cámara, un cargo importante en la corte. Cuando Rodrigo falleció, este puesto fue ocupado por otro pintor muy famoso, Diego Velázquez.

Además de los retratos de la corte, Rodrigo de Villandrando también pintó algunas obras con temas religiosos.

Obras destacadas de Rodrigo de Villandrando

Aquí te presentamos algunas de las pinturas más conocidas de Rodrigo de Villandrando:

  • Felipe III en traje de corte (se encuentra en el Monasterio de la Encarnación, Madrid)
  • Margarita de Austria, reina de España (se puede ver en el Monasterio de las Descalzas Reales, Madrid)
  • Felipe IV príncipe y el enano soplillo (pintado entre 1620 y 1621, está en el Museo del Prado, Madrid)
  • Retrato del cardenal-infante Don Fernando (pintado entre 1620 y 1621, en el Monasterio de la Encarnación, Madrid)
  • Retrato de la infanta María de Austria, reina de Hungría (pintado entre 1620 y 1621, en el Monasterio de la Encarnación, Madrid)
  • Retrato de Isabel de Borbón (pintado en 1620, en el Museo del Prado, Madrid)
  • Retrato de Doña Juana de Salinas (pintado en 1622, en la National Gallery of Ireland, Dublín)
  • Retrato de dama desconocida, tal vez Isabel de Borbón (parte de una colección privada)
  • Retrato de dama (en el Museo Lázaro Galdiano, Madrid)
  • Retrato de caballero (parte de una colección privada)
  • Retratos de caballeros de la Orden de Santiago (dos cuadros, en la Real Maestranza de Caballería de Ronda)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodrigo de Villandrando (painter) Facts for Kids

kids search engine
Rodrigo de Villandrando para Niños. Enciclopedia Kiddle.