robot de la enciclopedia para niños

Gastón de Orleans para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gastón de Francia
Duque de Orleans
Full length portrait painting of Gaston of France, Duke of Orléans in 1634 by Anthony van Dyck (Musée Condé).jpg
Retrato de cuerpo entero del duque por Anthony van Dyck, 1634 (Museo Condé).
Ejercicio
6 de agosto de 1626 - 2 de febrero de 1660
Predecesor Nicolás Enrique de Francia
Sucesor Felipe I
Ducado de Anjou
25 de abril de 1608 - 2 de febrero de 1660
Predecesor Francisco de Anjou
Sucesor Felipe I
Información personal
Nombre completo Gastón Juan Bautista
Tratamiento Grand Monsieur
Nacimiento 25 de abril de 1608
Castillo de Fontainebleau, Yvelines, Reino de Francia
Fallecimiento 2 de febrero de 1660
Castillo de Blois, Loir y Cher, Reino de Francia
Sepultura Basílica de Saint-Denis
Religión Catolicismo
Familia
Casa real
Padre Enrique IV de Francia
Madre María de Médici
Cónyuge
Hijos

Firma Firma de Gastón de Francia

Gastón de Francia (nacido en Fontainebleau el 25 de abril de 1608 y fallecido en Blois el 2 de febrero de 1660), también conocido como Gastón de Orleans, fue un príncipe francés. Pertenecía a la rama Borbón de la dinastía de los Capetos, una importante familia real de Francia.

¿Quién fue Gastón de Orleans?

Sus primeros años y títulos

Gastón fue el tercer hijo del rey Enrique IV de Francia (1553–1610) y de María de Médici. Era el hermano menor del rey Luis XIII.

Cuando su hermano mayor, Nicolás Enrique de Francia, falleció en 1611, Gastón se convirtió en el siguiente en la línea de sucesión al trono, después del rey. Recibió el título de duque de Anjou.

También se le conocía como "Monsieur", un título especial para el hermano del rey. Más tarde, en 1643, se le llamó el "Gran Monsieur" para distinguirlo de su sobrino Felipe.

Gastón era una persona culta y refinada, pero a veces cambiaba de opinión con facilidad. A lo largo de su vida, participó en varios movimientos políticos. Primero, tuvo desacuerdos con el cardenal Richelieu y luego con el cardenal Mazarino, quienes eran importantes ministros del rey.

Matrimonios y familia de Gastón de Orleans

Sus dos matrimonios

El 6 de agosto de 1626, Gastón se casó con María de Borbón, duquesa de Montpensier. Este matrimonio fue sugerido por el cardenal Richelieu. María era muy rica y, al casarse con ella, Gastón recibió los ducados de Orleans y de Chartres, además del condado de Blois.

Un año después, en 1627, nació su primera y única hija de este matrimonio:

La duquesa de Montpensier falleció pocos días después del nacimiento de su hija, dejando toda su fortuna a Ana María Luisa.

En 1632, Gastón se casó en secreto con Margarita de Lorena, hermana del duque Carlos IV de Lorena. Este matrimonio se realizó sin el permiso de su hermano, el rey Luis XIII. Por esta razón, la pareja no podía aparecer en la corte francesa.

El rey Luis XIII declaró que este matrimonio no era válido en 1634. Sin embargo, Gastón y Margarita volvieron a casarse en otra ceremonia. Finalmente, en mayo de 1643, cuando el rey Luis XIII estaba muy enfermo, aceptó el matrimonio de su hermano. Así, Gastón y Margarita se casaron por tercera vez en julio de 1643 y fueron recibidos en la corte.

Hijos de Gastón de Orleans

Gastón y Margarita de Lorena tuvieron cinco hijos, de los cuales tres llegaron a la edad adulta:

Gastón también tuvo una hija fuera del matrimonio con María Porcher:

  • María de Orleans (nacida el 1 de enero de 1631 en París).

Además, tuvo un hijo fuera del matrimonio con Luisa-Roger de La Marbelière:

  • Luis de Orleans, conocido como el caballero de Charny (1638, Tours - 1692, España).

¿Qué pasó en los últimos años de Gastón de Orleans?

En 1638, el nacimiento inesperado del delfín Luis (futuro rey) hizo que Gastón perdiera su posición como el primer heredero al trono.

Después de la muerte de Luis XIII en 1643, Gastón de Orleans fue nombrado teniente general del reino. Sin embargo, Ana de Austria, la madre del nuevo rey, tomó el control del poder.

Gastón participó en un periodo de conflictos civiles en Francia conocido como la Fronda. Debido a su participación, el cardenal Mazarino lo envió al exilio en su castillo de Blois en 1652. Allí vivió hasta su fallecimiento en 1660.

Fue enterrado en la Basílica de Saint-Denis, un lugar reservado para la realeza francesa. Después de su muerte, su sobrino, el rey Luis XIV, le dio el título de duque de Orleans a su propio hermano, Felipe.

Distinciones y honores

  • Ordre du Saint-Esprit Chevalier ribbon.svg Fue nombrado Caballero de la Orden del Espíritu Santo, una importante orden de caballería francesa.

Árbol genealógico de Gastón de Orleans

Títulos importantes

Nobleza de Francia
hijo de Francia y Par de Francia
Predecesor:
Francisco de Anjou
Duque de Anjou
1608-1660
Sucesor:
Felipe I de Orleans
Predecesor:
Nicolás Enrique de Francia
Duque de Orleans, Duque de Chartres
y Duque de Valois
1626-1660

Gastón de Orleans en la cultura popular

Series de televisión

Año Serie de televisión Actor
2016 The Musketeers Andre Flynn

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gaston, Duke of Orléans Facts for Kids

kids search engine
Gastón de Orleans para Niños. Enciclopedia Kiddle.