robot de la enciclopedia para niños

Enrique II de Navarra para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enrique II de Navarra
Rey de Navarra
Henri d'Albret.jpg
Reinado
7 de enero de 1517-25 de mayo de 1555
Predecesor Catalina I
Sucesor Juana III y Antonio I
Información personal
Nacimiento 25 de abril de 1503
Sangüesa, Navarra (actual España)
Fallecimiento 25 de mayo de 1555
Hagetmau (actual Francia)
Sepultura Cripta Real de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción (Lescar)
Apodo El Sangüesino
Familia
Casa real Albret
Padre Juan III
Madre Catalina I
Consorte Margarita de Angulema
Hijos Juana III

Firma Firma de Enrique II de Navarra

Enrique II de Navarra (nacido en Sangüesa, Navarra, el 25 de abril de 1503 y fallecido en Hagetmau, el 25 de mayo de 1555) fue un importante rey. Gobernó la Baja Navarra desde 1517 hasta su muerte. También fue copríncipe de Andorra y conde de Foix, entre otros títulos. Su apodo era "El Sangüesino", por su lugar de nacimiento.

¿Quiénes fueron los padres de Enrique II de Navarra?

Archivo:LescarTombeuReisNavarra
Tumba de los Reyes de Navarra de la rama de los Labrit

Enrique II fue el noveno hijo de los reyes Catalina I de Navarra y Juan III de Albret. Su madre era la reina de Navarra y condesa de Foix y Bigorra. Su padre era el rey consorte de Navarra.

Fue bautizado en la iglesia de Santa María la Real de Sangüesa. Sus padrinos fueron dos viajeros alemanes que hacían el Camino de Santiago. Uno de ellos se llamaba Enrich, de quien Enrique recibió su nombre. Sus hermanos mayores habían fallecido antes de que él naciera. Por eso, en el testamento de sus padres de 1504, Enrique fue nombrado el heredero principal. Así se convirtió en príncipe de Viana, un título importante en Navarra.

¿Cómo fue la vida de Enrique II de Navarra?

Primeros años y matrimonio

En 1515, Enrique y su padre, Juan III de Albret, vivían en la corte de Francia. Allí conoció a Margarita de Angulema, quien era hermana del rey Francisco I de Francia. Años después, en 1527, Enrique y Margarita se casaron.

En 1517, cuando su madre, Catalina de Foix, falleció, Enrique heredó sus títulos. Rápidamente, comenzó a negociar con Carlos I de España para intentar recuperar todo el Reino de Navarra. Hubo intentos de acuerdo en 1516 y 1518, pero no tuvieron éxito.

Intentos de recuperar Navarra

En 1521, Enrique decidió intentar recuperar su reino por la fuerza. Recibió el apoyo del rey Francisco I de Francia, quien quería debilitar a Carlos I. Tropas navarras y gasconas, con la ayuda de algunos habitantes, lograron controlar brevemente todo el reino. Sin embargo, las tropas francesas se dirigieron a asediar Logroño en lugar de asegurar Navarra.

Las tropas castellanas reaccionaron con un gran ejército. Esto obligó a los franceses a retirarse de Logroño. Los ejércitos se enfrentaron en la batalla de Noáin en junio de 1521. Las tropas leales a Carlos I ganaron y tomaron Pamplona. A pesar de esto, hubo resistencia de los navarros que apoyaban a Enrique en el castillo de Maya hasta 1522 y en Fuenterrabía hasta 1524.

Prisionero y escape

Enrique acompañó a Francisco I de Francia en las guerras de Italia. En 1525, fue capturado por las fuerzas imperiales en la batalla de Pavía. Sin embargo, logró escapar ese mismo año, lo que le dio mucha fama en la corte francesa. Gracias a esto, se le concedió el matrimonio con Margarita de Angulema.

Reinado en Baja Navarra

En 1530, el rey Carlos I de España decidió abandonar voluntariamente la región de Ultrapuertos (también conocida como Baja Navarra). Esto permitió a Enrique II reinar en la Baja Navarra, que era parte de su corona, bajo la influencia de Francia.

Aunque las relaciones entre Enrique II y Carlos I a menudo fueron de desconfianza, también hubo momentos de diplomacia. Se propusieron matrimonios entre sus herederos, como el de la princesa Juana de Navarra y el príncipe Felipe de Austria, pero estos planes no se concretaron. En momentos de buena relación, Carlos I permitió a Enrique II iniciar juicios en España para reclamar bienes de su tía Germana de Foix. Enrique II ganó estos juicios, lo que muestra que las relaciones podían ser amistosas.

Enrique II falleció en 1555. Su heredera fue su hija, Juana III de Navarra. Antes de morir, intentó una vez más resolver la situación de Navarra a través de un matrimonio, buscando casar a Juana con Felipe II de España, hijo de Carlos I. Fue enterrado en la catedral de Léscar.

¿Quiénes fueron los hijos de Enrique II de Navarra?

Enrique II se casó con Margarita de Francia el 24 de enero de 1527. Tuvieron dos hijos:

  • Juana de Albret (7 de enero de 1528 - 9 de junio de 1572): Fue reina de Navarra desde 1555 hasta 1572. Se casó con Antonio de Borbón y tuvieron a Enrique IV de Francia, quien se convertiría en el primer rey francés de la Casa de Borbón.
  • Juan de Navarra (7 de julio de 1530 - 25 de diciembre de 1530): Falleció siendo un bebé. Se cree que su muerte motivó a Margarita a escribir una de sus obras, Miroir de l'âme pécheresse, en 1531.

Enrique también tuvo un hijo reconocido con una noble francesa, llamado Enrique d'Albret.

Galería de imágenes


Predecesor:
Él mismo como rey titular
Carlos I de España
Coat of Arms of the Kingdom of Navarre.svg
Rey de Navarra
(en Baja Navarra)

1530-1555
Sucesor:
Juana III
Predecesor:
Catalina I de Foix
Arms of Foix-Béarn.svg
Conde de Foix y Bigorra
Vizconde de Bearne
entre otros títulos

1517-1555
Sucesor:
Juana III
Predecesor:
Catalina I de Foix
Rey titular de Navarra
(en Baja Navarra)

1517-1530
Sucesor:
Él mismo como rey efectivo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry II of Navarre Facts for Kids

kids search engine
Enrique II de Navarra para Niños. Enciclopedia Kiddle.