robot de la enciclopedia para niños

Cristina de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cristina de Francia
Duquesa de Saboya
Christine of France, Duchess of Savoy - Castle of Racconigi.jpg
Retrato por Francisco del Cairo (fecha desconocida).
Ejercicio
26 de julio de 1630 - 7 de octubre de 1637
Predecesor Catalina Micaela de Austria
Sucesor Francisca Magdalena de Orleans
Información personal
Nombre completo Cristina María
Otros títulos
  • Hija de Francia
  • Madame Royale
Nacimiento 10 de febrero de 1606
Palacio del Louvre, París, Reino de Francia
Fallecimiento 27 de diciembre de 1663
Palacio Madama, Túrin, Ducado de Saboya
Sepultura Iglesia de Santa Teresa de Ávila, Turín
Familia
Casa real Borbón
Padre Enrique IV de Francia
Madre María de Médicis
Consorte Víctor Amadeo I de Saboya
Hijos Véase descendencia

Firma Firma de Cristina de Francia

Cristina de Francia (nacida en París el 10 de febrero de 1606 y fallecida en Turín el 27 de diciembre de 1663) fue una importante noble de Francia. Se convirtió en Duquesa de Saboya y tuvo un papel clave en la política de su tiempo.

Primeros años de Cristina de Francia

Cristina nació en el Palacio del Louvre en París. Fue la tercera hija del rey Enrique IV de Francia y de su segunda esposa, la reina María de Médicis. Era hermana de Luis XIII de Francia y de Isabel de Francia. También fue hermana mayor de Gastón de Orleans y de Enriqueta María de Francia.

Después de que su hermana mayor Isabel se casara en 1615 con el futuro Felipe IV de España, Cristina recibió el título honorífico de Madame Royale. Este título se daba a la hija soltera de mayor rango en la corte de su padre. Cuando Cristina se casó, el título pasó a su hermana menor, Enriqueta María de Francia.

Matrimonio y vida en Saboya

El 10 de febrero de 1619, Cristina se casó con Víctor Amadeo I, quien era duque de Saboya y príncipe de Piamonte. La boda se celebró en el Palacio del Louvre en París. Antes de que su esposo se convirtiera en duque, Cristina era conocida como la Princesa de Piamonte.

Cristina había crecido en la corte francesa, que era muy elegante. Ella llevó la cultura y el estilo de Francia a la corte de Saboya. Se encargó de renovar y embellecer varios palacios. Entre ellos, el Palacio Madama de Turín y el Castillo del Valentino. También hizo mejoras en el Palacio Real de Turín.

Cristina quería que su corte fuera tan espléndida como la de su hermana Enriqueta María, quien era reina de Inglaterra. Animó a su esposo a reclamar el título de "rey de Chipre y Jerusalén". Ella deseaba ser una reina y transformar el pequeño Ducado de Saboya en un lugar tan importante como Francia.

Regencia y desafíos políticos

Archivo:Vittorio Amedeo I of Savoy1
Victor Amadeo I de Saboya. Retrato de la pintora Giovanna Garzoni (1600-1670).

Cuando su esposo, Víctor Amadeo I, falleció en 1637, Cristina fue nombrada regente. Esto significaba que gobernaría en nombre de su hijo, Francisco Jacinto de Saboya, quien era muy joven. Cuando Francisco Jacinto murió en 1638, su segundo hijo, Carlos Manuel II de Saboya, se convirtió en duque. Cristina continuó siendo la regente.

Los hermanos de su esposo, el príncipe Mauricio de Saboya y el príncipe Tomás Francisco de Saboya-Carignano, no estaban de acuerdo con que Cristina tuviera tanto poder. Querían más influencia para ellos. Esto llevó a un conflicto conocido como la guerra civil piamontesa. Los dos bandos se llamaron "principistas" (partidarios de los príncipes) y "madamistas" (partidarios de Cristina, a quien llamaban Madama Reale).

Los príncipes, con apoyo de tropas españolas, tomaron varias ciudades. Sin embargo, no lograron conquistar Cherasco ni Turín en 1640. Después de cuatro años de lucha, Cristina ganó la guerra gracias al apoyo militar de Francia. Logró mantener el ducado para su hijo y también evitó que Francia tuviera demasiado control sobre Saboya.

La paz se firmó el 14 de junio de 1642. Como parte del acuerdo, Mauricio se casó con su sobrina Luisa Cristina de Saboya, quien tenía catorce años. Cristina de Francia mantuvo el control del Ducado de Saboya hasta que su hijo fue mayor. Su regencia oficial terminó en 1648, pero siguió influyendo en el gobierno hasta su muerte.

Durante su regencia, Cristina también se ocupó de asuntos importantes relacionados con la libertad religiosa de un grupo llamado valdenses en los Valles Valdenses. Esto llevó a la concesión de las Patentes de Gracia, que les devolvieron algunas de sus libertades.

Cristina falleció en el Palacio Madama de Turín en 1663, a los 57 años. Fue enterrada en la Basílica de Santa Andrea.

Descendencia de Cristina de Francia

Cristina y Víctor Amadeo tuvieron siete hijos:

  • Luis Amadeo (1622 - 1628)
  • Luisa Cristina (1629 - 1692), se casó en 1642 con el príncipe Mauricio de Saboya.
  • Francisco Jacinto (1632 - 1638), fue duque de Saboya.
  • Carlos Manuel (1634 - 1675), fue duque de Saboya.
  • Margarita Yolanda (1635 - 1663), se casó en 1660 con el duque Renato II de Parma.
  • Enriqueta Adelaida (1636 - 1676), se casó en 1650 con Fernando María Elector de Baviera.
  • Catalina Beatriz (1636-1637).

Ancestros de Cristina de Francia

Cristina de Francia en el cine y la televisión

Cristina ha sido representada en algunas producciones de ficción:

Año Serie de televisión Actriz
2014 The Musketeers Phoebe Fox

Títulos de Cristina de Francia

Títulos de Nobleza
Predecesor:
Catalina Micaela de Austria
Arms of Christine of France (1606-1663), Duchess of Savoy.jpg
Duquesa consorte de Saboya
1630-1637
Sucesor:
Francisca Magdalena de Orleans
Predecesor:
Blanca de Montferrato
(en 1490)
Arms of Christine of France (1606-1663), Duchess of Savoy.jpg
Regente de Saboya
1637-1648
de sus hijos Francisco Jacinto (1637-1638) y de Carlos Manuel II (1638-1648)
Sucesor:
María Juana de Saboya-Nemours
(en 1675)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Christine of France Facts for Kids

kids search engine
Cristina de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.