robot de la enciclopedia para niños

José Eugenio de Baviera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Eugenio de Baviera
Infante de España
Infante Jose Eugenio as a child from Infanta María Teresa e hijos (cropped).png
De niño.
Información personal
Nombre completo José Eugenio Alfonso Fernando Mariano Teresa Antonio Jesús Santiago Isidro Ramón Braulio y de Todos los Santos
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos Príncipe de Baviera
Nacimiento 26 de marzo de 1909
Palacio de la Cuesta de la Vega, Madrid, Reino de España
Fallecimiento 16 de agosto de 1966

Niza, Francia
Sepultura Catedral de la Almudena
Familia
Casa real Wittelsbach
Padre Fernando, príncipe de Baviera
Madre María Teresa, infanta de España
Cónyuge Marisol de Messía y Lesseps (matr. 1933; fall. 1966)
Hijos
  • Cristina, condesa de Odiel
  • Príncipe Fernando
  • Princesa Teresa
  • Príncipe Luis
Información profesional
Ocupación musicólogo e ingeniero militar

El infante José Eugenio de Baviera y Borbón (nacido en Madrid el 26 de marzo de 1909 y fallecido en Niza, Francia, el 16 de agosto de 1966) fue un príncipe español. Se destacó en su vida como militar y también como un gran conocedor de la música.

¿Quién fue José Eugenio de Baviera?

José Eugenio de Baviera nació en el palacio de la Cuesta de la Vega en Madrid. Sus padres fueron la infanta María Teresa de Borbón, hermana del rey Alfonso XIII de España, y su esposo, don Fernando de Baviera, quien era infante de España y príncipe de Baviera. José Eugenio fue el segundo hijo de la pareja.

Pocos días antes de su nacimiento, el rey Alfonso XIII decidió que el bebé sería reconocido como infante de España. El 1 de abril de 1909, José Eugenio fue bautizado. Sus padrinos fueron los reyes Alfonso XIII de España y Victoria Eugenia de Battenberg.

Su infancia y educación

José Eugenio perdió a su madre en 1912, cuando era muy pequeño. Creció en el palacio de la Cuesta de la Vega junto a sus hermanos. Su padre se casó por segunda vez con María Luisa de Silva y Fernández de Henestrosa, duquesa de Talavera de la Reina.

Desde joven, José Eugenio mostró un gran interés por el estudio. Ingresó en la Academia Militar con el mejor expediente. Allí se formó para ser teniente coronel de ingenieros. También fue profesor de electricidad en la Escuela Politécnica de Madrid.

Su pasión por la música

Sus abuelos paternos, los príncipes Luis Fernando de Baviera y la infanta doña Paz, le transmitieron su amor por la música. José Eugenio fue un talentoso pianista y un experto en musicología, que es el estudio de la música. Estudió en París con maestros muy importantes como Alfred Cortot y Marguerite Long.

Gracias a su conocimiento y talento, llegó a ser miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Más tarde, fue nombrado director de esta prestigiosa institución.

Participación en eventos históricos

En 1936, José Eugenio acompañó a don Juan, conde de Barcelona, en un viaje a España. Durante este viaje, ambos usaron nombres diferentes para pasar desapercibidos. José Eugenio usó el nombre de José Martínez.

Más tarde, José Eugenio participó en algunos eventos importantes de la historia de España. Tuvo que retirarse de una de estas situaciones debido a una infección grave.

Falleció el 16 de agosto de 1966 a causa de una neumonía que había afectado su salud durante varios años.

Familia de José Eugenio de Baviera

José Eugenio de Baviera se casó en San Juan de Luz, Francia, el 25 de julio de 1933. Su esposa fue María de la Asunción Solange de Messía y Lesseps. El rey Alfonso XIII de España le concedió a ella el título de condesa de Odiel el mismo día de su boda.

José Eugenio y María de la Asunción tuvieron cuatro hijos:

  • María Cristina de Baviera y Mesía (1935-2014)
  • Fernando de Baviera y Mesía (1937-1999), quien tuvo una hija:
    • Cristina de Baviera y Arquer (1974-)
  • María Teresa de Baviera y Mesía (1941-), quien se casó con Alfonso Márquez Patiño en 1963.
  • Luis Alfonso de Baviera y Mesía (1942-1966)

Títulos y reconocimientos

José Eugenio de Baviera tuvo varios títulos y recibió importantes reconocimientos a lo largo de su vida.

Títulos que ostentó

  • 26 de marzo de 1909 - 16 de agosto de 1966: Su Alteza Real el Serenísimo Señor Infante don José Eugenio de Baviera.
  • 26 de marzo de 1909 - 3 de agosto de 1914: Príncipe de Baviera.

Órdenes y distinciones

José Eugenio recibió varias condecoraciones, tanto de España como de otros países.

De España

De otros países

Cargos importantes

kids search engine
José Eugenio de Baviera para Niños. Enciclopedia Kiddle.