robot de la enciclopedia para niños

María de la Paz de Borbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paz de Borbón
Princesa de Baviera
Philipp Kester, María de la Paz.jpg
Información personal
Nombre completo María de la Paz Juana Amelia Adalberta Francisca de Paula Juana Bautista Isabel Francisca de Asís
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos Infanta de España
Nacimiento 23 de junio de 1862
Bandera de España Palacio Real, Madrid, Reino de España
Fallecimiento 4 de diciembre de 1946
Bandera de Alemania Palacio de Nymphenburg, Múnich, Alemania ocupada
Sepultura Cripta de la Iglesia de San Miguel, Múnich
Religión Catolicismo
Familia
Casa real Borbón
Padre Francisco de Asís de Borbón
Madre Isabel II de España
Consorte Luis Fernando de Baviera
Hijos
  • Príncipe Fernando
  • Príncipe Adalberto
  • Princesa Pilar

María de la Paz de Borbón y Borbón (nacida en Madrid el 23 de junio de 1862 y fallecida en Múnich el 4 de diciembre de 1946), conocida como Paz de Borbón, fue una infanta de España por su nacimiento. Se convirtió en princesa de Baviera al casarse con su primo, el príncipe Luis Fernando de Baviera. Era hija de la reina Isabel II de España y hermana del rey Alfonso XII de España.

Biografía de la Infanta Paz

¿Cómo fueron los primeros años de la Infanta Paz?

La infanta Paz nació en el Palacio Real de Madrid. Fue hija de la reina Isabel II de España y de su esposo, Francisco de Asís de Borbón. Fue bautizada rápidamente al día siguiente de su nacimiento. Esto se hizo porque había preocupación por su salud, ya que otros hijos de la reina habían fallecido muy jóvenes. Sus padrinos fueron sus tíos, el príncipe Adalberto de Baviera y la infanta Amalia de Borbón.

En 1868, cuando tenía seis años, su familia tuvo que dejar España. Esto ocurrió debido a un evento histórico conocido como la Revolución Gloriosa, que llevó al fin del reinado de Isabel II. La familia real estaba de vacaciones en San Sebastián y tuvo que cruzar la frontera hacia Francia. En el exilio, la reina y sus hijos se instalaron en París. La infanta Paz creció en el Palacio de Castilla y estudió junto a sus hermanas, María del Pilar y Eulalia, en un colegio de París.

¿Cuándo regresó la Infanta Paz a España?

En 1874, la monarquía de la familia Borbón fue restaurada en España con el rey Alfonso XII. Tres años después, la reina Isabel II y sus hijas regresaron a España. Primero vivieron en El Escorial y luego en el Alcázar de Sevilla. Más tarde, Paz y sus hermanas se mudaron al Palacio Real de Madrid, que era la residencia oficial del rey.

En 1879, la infanta Paz se sintió muy triste por la muerte repentina de su hermana Pilar. Pilar era su hermana más cercana y falleció durante unas vacaciones de verano.

¿Cómo fue el matrimonio de la Infanta Paz?

Archivo:La infanta Doña Paz y el Príncipe de Baviera, de Franzen
María de la Paz de Borbón con su marido, Luis Fernando de Baviera. Fotografía de Christian Franzen.

En 1880, comenzaron a planear el matrimonio de la infanta Paz con su primo, Luis Fernando de Baviera. Él era hijo de su tía y madrina, la infanta Amalia de Borbón. La tía Amalia quería que su sobrina, una infanta de España, se casara con su hijo, un príncipe de Baviera. Para ello, habló con los padres de Paz, quienes estuvieron de acuerdo.

Ese mismo año, el rey Alfonso XII invitó a su primo Luis Fernando a Madrid para que conociera a la infanta. Al principio, Paz no tuvo una buena impresión del príncipe y no quiso casarse. Sin embargo, en 1883, cuando el príncipe regresó a España y le pidió matrimonio de nuevo, ella aceptó. El compromiso se anunció oficialmente el 23 de enero.

La boda se celebró el 2 de abril de 1883 en la capilla del Palacio Real de Madrid. Los padrinos fueron los reyes Alfonso XII y María Cristina de Habsburgo-Lorena. Después de la boda, la infanta y el príncipe se mudaron a Múnich, donde se instalaron en el palacio de Nymphenburg.

¿Qué hizo la Infanta Paz en Baviera?

En Baviera, la infanta Paz se dedicó a ayudar a los demás y a mejorar la educación. Colaboró en la ampliación de un asilo para niños necesitados y fundó una organización llamada la Legión Infantil. En 1913, creó un centro educativo llamado Pedagogium en los terrenos del palacio de Nymphenburg. Este centro ofrecía alojamiento a estudiantes españoles sin recursos. Por su trabajo en este proyecto, recibió un importante reconocimiento en 1914.

Archivo:Infanta Paz and her husband
El príncipe Luis Fernando de Baviera y la infanta Paz.

Cuando visitaba España, la infanta se quedaba en el Palacio Real o en otras propiedades de su familia.

Después de que la monarquía bávara terminara en 1918, a Paz y su familia se les permitió seguir viviendo en una parte del palacio de Nymphenburg. Su economía se mantuvo gracias a los ingresos que recibía de España por ser infanta.

¿Cómo fueron los últimos años de la Infanta Paz?

Cuando el nazismo llegó al poder en 1933, la familia de la infanta fue vigilada de cerca. Se le prohibió enviar cartas a España, excepto a su sobrino, el rey Alfonso XIII, que ya estaba en el exilio. Al final de la Segunda Guerra Mundial, el Ejército de los Estados Unidos ocupó Múnich. Unos soldados entraron en la casa de la infanta y su esposo. El príncipe Constantino de Baviera contó en sus memorias que los soldados les pidieron joyas. La infanta Paz les entregó un joyero con las joyas que había heredado de su madre, Isabel II.

Archivo:Image-Schloss Nymphenburg Munich CC edit3
Palacio de Nymphenburg, donde vivió y falleció la infanta María de la Paz.

A principios de 1946, la infanta sufrió una caída en el palacio de Nymphenburg. Este accidente la dejó sin poder moverse por varios meses. Falleció el 4 de diciembre de ese mismo año. Sus restos fueron enterrados el 7 de diciembre en la cripta de la Iglesia de San Miguel en Múnich.

Hijos de la Infanta Paz

La infanta María de la Paz y Luis Fernando de Baviera tuvieron tres hijos:

  • Fernando María (1884-1958), quien también fue infante de España. Se casó con su prima, la infanta María Teresa de Borbón, hija de Alfonso XII.
  • Adalberto Alfonso (1886-1970), príncipe de Baviera. Se casó con la condesa Augusta de Seefried en Buttenheim y tuvo descendencia. Fue embajador de la República Federal de Alemania en España.
  • María del Pilar (1891-1987), princesa de Baviera. Ella no se casó ni tuvo hijos.

Obras escritas por la Infanta Paz

Archivo:Prinzessin Maria de la Paz von Bayern, Memoiren JS
Las Memorias de la infanta publicadas en 1917.

La infanta Paz también fue escritora. Algunas de sus obras son:

  • Cuatro revoluciones e intermedios. Publicado en 1935.
  • Roma Eterna. Publicado en Múnich en 1922.
  • Aus meine Leben, Erinnerungen von Prizessin Ludwig Ferninand von Bayern (De mi vida. Memorias de la princesa Luis Fernando de Baviera). Publicado en Múnich en 1917.
  • De mi vida. Impresiones. Publicado en Salamanca en 1911.
  • Buscando las huellas de Don Quijote. Publicado en Freiburg en 1905.
  • Poesías. Publicado en Freiburg en 1904.
  • Emmanuela Theresa von Order St. Clara, tochter des Kursfürsten Max Emanuel von Bayern 1669-1750 (Manuela Teresa de la Orden de Santa Clara, hija del elector Maximiliano Manuel de Baviera 1669-1750). Publicado en Múnich en 1902.

Además, la infanta tradujo al español los libros de historia de su hijo Adalberto y colaboró con el periódico ABC.

Títulos y reconocimientos de la Infanta Paz

Títulos y tratamientos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la serenísima señora infanta Doña María de la Paz de España   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la serenísima señora princesa Doña María de la Paz de Baviera, infanta de España   

En Baviera::

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la señora princesa Luis Fernando de Baviera   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Distinciones honoríficas

Heráldica de la Infanta Paz
Coat of arms of Infanta Paz of Spain (in Bavaria).svg Coat of Arms of Infanta María de la Paz of Spain, Princess of Bavaria (in Spain).svg
Escudo como princesa de Baviera. Escudo como infanta de España.

Ancestros de la Infanta Paz

Galería de imágenes

kids search engine
María de la Paz de Borbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.