robot de la enciclopedia para niños

Juan de Borbón y Braganza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan de Borbón
Conde de Montizón
John Charles Bourbon Litho.jpg
copia litográfica de una acuarela de Moritz Daffinger.
Pretendiente carlista al trono de España
1861-1868
Predecesor Carlos Luis de Borbón y Braganza (pretendiente Carlos VI de España)
Sucesor Carlos María de Borbón y Austria-Este (pretendiente Carlos VII de España)
Información personal
Nombre completo Juan Carlos María Isidro de Borbón y Braganza
Otros títulos Duque de Anjou
Nacimiento 15 de mayo de 1822
Bandera de España Palacio Real de Aranjuez, Aranjuez, España
Fallecimiento 18 de noviembre de 1887
Bandera del Reino Unido Brighton, Reino Unido
Sepultura Capilla de San Carlos Borromeo, Catedral de San Justo, Trieste
Familia
Casa real Borbón
Padre Carlos María Isidro de Borbón (pretendiente Carlos V de España)
Madre María Francisca de Braganza
Consorte María Beatriz de Austria-Este
Hijos
  • Infante Carlos, duque de Madrid
  • Infante Alfonso, duque de San Jaime
  • Helen Monfort
  • John Monfort

Juan Carlos María Isidro de Borbón y Braganza, también conocido como el conde de Montizón, fue una figura importante en la historia de España y Francia. Nació en Aranjuez, España, el 15 de mayo de 1822, y falleció en Brighton, Reino Unido, el 18 de noviembre de 1887.

Fue un "pretendiente" al trono de España, lo que significa que reclamaba ser el rey legítimo, aunque no llegó a reinar. Los seguidores de su causa eran conocidos como "carlistas", y él fue su líder entre 1861 y 1868, usando el nombre de Juan III. Más tarde, también reclamó el trono de Francia.

¿Quién fue Juan de Borbón?

Sus primeros años y familia

Juan Carlos María Isidro nació como Infante de España. Era hijo de Carlos María Isidro de Borbón y de la infanta María Francisca de Braganza. Esto lo convertía en nieto de Carlos IV de España y de Juan VI de Portugal.

Pocos días antes de su nacimiento, su primo Francisco de Asís de Borbón también había nacido en el mismo lugar. Francisco de Asís se casaría más tarde con la reina Isabel II de España.

En 1833, Juan se mudó con su padre a Portugal. Un año después, en 1834, se trasladaron a Inglaterra.

Su vida adulta y matrimonio

En 1845, Juan y su hermano Fernando de Borbón y Braganza se unieron al ejército de Cerdeña. Esto fue posible gracias al apoyo de su pariente, el rey Carlos Alberto de Cerdeña.

El 6 de febrero de 1847, Juan se casó con la archiduquesa María Beatriz de Austria-Este. Ella era hija de Francisco IV de Módena. Juntos tuvieron dos hijos.

Juan y María Beatriz vivieron en Módena hasta la Revolución de 1848. Después de un tiempo en Austria, se establecieron en Londres.

Juan tenía ideas más modernas que su familia y su esposa. Por esta razón, se separó de ella. Viajó a España dos veces, entre 1853 y 1855.

Su papel como pretendiente al trono

En 1860, su hermano Carlos Luis de Borbón renunció a sus derechos al trono. Esto ocurrió después de que Carlos Luis fuera detenido por las autoridades españolas. Juan asumió entonces los derechos de la familia carlista.

Durante unos meses, hubo dos personas que reclamaban el trono carlista. Sin embargo, la muerte de Carlos Luis en enero de 1861 dejó a Juan como el único pretendiente.

Archivo:Juan de Borbón, conde de Montizón
Juan de Borbón y Braganza retratado con uniforme.

A pesar de ser el pretendiente, Juan no recibió mucho apoyo de los carlistas. Esto se debía a sus ideas más abiertas. Él llegó a decir que sus derechos al trono no valían si el pueblo no los aceptaba. Finalmente, reconoció a Isabel II de España como reina el 26 de julio de 1862.

La viuda de su padre, María Teresa de Braganza, se convirtió en una figura importante para el movimiento carlista. En 1864, ella proclamó al hijo de Juan, Carlos María de Borbón, como el rey legítimo, con el nombre de Carlos VII.

Algunos carlistas importantes, como Ramón Cabrera, y el conde de Chambord (quien reclamaba el trono de Francia), siguieron reconociendo a Juan como el rey legítimo. Después de la Revolución de 1868, Juan renunció a sus derechos en favor de su hijo mayor el 3 de octubre de ese año. Luego se retiró a Hove, cerca de Brighton.

Años después, Juan apoyó a su hijo en la Tercera Guerra Carlista. Se dice que participó como Ingeniero General del ejército carlista. Sin embargo, algunos historiadores afirman que solo fue de visita, llevando un invento para cruzar ríos.

Reclamo al trono de Francia

El 24 de agosto de 1883, murió el conde de Chambord, quien reclamaba el trono de Francia. La viuda del conde y algunos de sus seguidores proclamaron a Juan como su heredero. Así, Juan se convirtió en pretendiente al trono de Francia, aunque no de forma activa.

Juan mantuvo poca relación con su familia más cercana. Sin embargo, asistió a la primera comunión de su nieto Jaime de Borbón y Borbón-Parma en Londres.

Falleció en su casa de Hove, Brighton, Inglaterra, el 18 de noviembre de 1887. Sus restos descansan en la Catedral de Trieste, junto a los de sus padres, hermanos y su hijo Carlos María de Borbón.

Familia de Juan de Borbón

Matrimonio e hijos

El 6 de febrero de 1847, Juan se casó con la archiduquesa María Beatriz de Austria-Este. Ella era hija de Francisco IV de Módena y de la princesa María Beatriz Victoria de Saboya. Tuvieron dos hijos:

Mientras vivía en Inglaterra, Juan tuvo una relación con Ellen Sarah Carter, con quien tuvo dos hijos: Helen y John Monfort.

Títulos y cargos importantes

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el serenísimo señor infante don Juan de Borbón    
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.
  • Fue Coronel en segundo del regimiento de infantería n.º 2 en el Reino de Cerdeña.

Árbol genealógico

Sucesión de títulos


Predecesor:
Carlos Luis de Borbón y Braganza
(como Carlos VI)
Pretendiente carlista al trono de España
1861 - 1868
Sucesor:
Carlos María de Borbón y Austria-Este
(como Carlos VII)
Predecesor:
Enrique de Artois
(como Enrique V)
Pretendiente legitimista al trono de Francia
(como Juan III)

1883 - 1887
Sucesor:
Carlos María de Borbón y Austria-Este
(como Carlos XI)

Bibliografía

  • Thornton, Richard (2009). «La esposa y la familia británica desconocidas del pretendiente Carlista don Juan de Borbón». Anales de la Real Academia Matritense de Historia y Genealogía XII: 421-441. 
kids search engine
Juan de Borbón y Braganza para Niños. Enciclopedia Kiddle.