Antonio de Orleans y Borbón para niños
Datos para niños Antonio de Orleans |
||
---|---|---|
Infante de España | ||
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre completo | Antonio María Luis Felipe Juan Florencio de Orleans y Borbón | |
Tratamiento | Alteza Real | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 23 de febrero de 1866 Palacio de San Telmo, Sevilla, España |
|
Fallecimiento | 24 de diciembre de 1930 París, Francia |
|
Sepultura | Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial | |
Familia | ||
Casa real | Orleans-Borbón | |
Padre | Antonio, duque de Montpensier | |
Madre | María Luisa Fernanda, infanta de España | |
Consorte | Eulalia, infanta de España (matr. 1886; sep. 1900) | |
Hijos |
|
|
Antonio María Luis Felipe Juan Florencio de Orleans (nacido en Sevilla el 23 de febrero de 1866 y fallecido en París el 24 de diciembre de 1930) fue un infante de España. También fue el cuarto duque de Galliera, un título nobiliario de Italia.
Contenido
Biografía de Antonio de Orleans
Primeros años y la Revolución de 1868
El infante Antonio nació al final del reinado de su tía, la reina Isabel II de España. En 1868, una revolución en España llevó a la reina y a la familia real española a abandonar el país.
El padre de Antonio, el duque de Montpensier, había apoyado a los revolucionarios. Sin embargo, su plan de acceder al trono no tuvo éxito. Por ello, la familia de Antonio también tuvo que vivir fuera de España por un tiempo.
Antonio de Orleans fue el único hijo varón de los duques de Montpensier que llegó a la edad adulta. Su padre era el príncipe francés Antonio de Orleans, duque de Montpensier e infante de España desde su matrimonio en 1846. Su madre era la infanta Luisa Fernanda de Borbón.
Por parte de su padre, Antonio era nieto del rey Luis Felipe I de Francia. Por parte de su madre, era nieto del rey Fernando VII de España.
El regreso a España y la Restauración de la Monarquía
En diciembre de 1874, la monarquía española fue restaurada. Alfonso XII fue proclamado nuevo rey, y los Orleans pudieron regresar a España.
El joven Antonio volvió a vivir con su familia en Sevilla, en el Palacio de San Telmo. En 1878, la relación entre las familias Orleans y Borbón mejoró mucho con el matrimonio del rey Alfonso XII de España y una de las hermanas de Antonio, la infanta Mercedes de Orleans. Lamentablemente, ella falleció poco después.
Matrimonio y descendencia
El 6 de marzo de 1886, don Antonio se casó en Madrid con su prima, la infanta Eulalia de Borbón. Ella era hija de su tía, la reina Isabel II de España.
Antonio y Eulalia tuvieron tres hijos:
- Alfonso de Orleans, infante de España (12 de noviembre de 1886 – 6 de agosto de 1975). Fue aviador militar y tuvo tres hijos.
- Luis Fernando de Orleans, infante de España (5 de noviembre de 1888 – 20 de junio de 1945). No tuvo hijos.
- Roberta de Orleans, infanta de España (16 de marzo de 1890), quien falleció al nacer.
El matrimonio de Antonio y Eulalia no fue feliz, y la pareja se separó el 31 de mayo de 1900.
Vida pública y últimos años
Gracias a su matrimonio, Antonio tuvo un lugar importante en la corte de Madrid. En 1892, acompañó a su esposa en un viaje a Cuba, Puerto Rico y los Estados Unidos. Representaron a la reina regente en la celebración del cuarto centenario del descubrimiento de América.
En 1895, el rey Umberto I de Italia (1844-1900) le otorgó a Antonio de Orleans el título de duque de Galliera.
A lo largo de los años, el duque Antonio tuvo problemas económicos. Gastó mucho dinero, lo que lo llevó a vender las tierras de su ducado italiano en 1919.
Antonio de Orleans falleció en 1930 en París. Sus restos fueron llevados al Panteón de Infantes en el Monasterio de El Escorial, en España.
Títulos y distinciones honoríficas
Títulos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el infante don Antonio de Orleans y Borbón |
Distinciones honoríficas
Reino de España
- 16 de septiembre de 1880:
Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro (Rama Española).
Caballero del collar de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.
- Orden de Montesa.
- 29 de julio de 1883 Lugarteniente general.
- Caballero.
Extranjeras
Caballero de la Orden de San Huberto (Reino de Baviera).
- Decorado con la Medalla conmemorativa del Jubileo de oro de la reina Victoria (de oro).
Ancestros
Predecesor: Antonio de Orleans |
Duque de Galliera 1890 - 1930 |
Sucesor: Alfonso de Orleans y Borbón |