Luis Alfonso de Baviera para niños
Datos para niños Luis Alfonso de Baviera |
||
---|---|---|
Infante de España | ||
![]() En 1923, con uniforme, por Pedro Satué
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Luis Alfonso Cristino María de Guadalupe Santiago Isidro José Antonio de Todos los Santos y María de la O | |
Tratamiento | Alteza Real | |
Otros títulos | Príncipe de Baviera | |
Nacimiento | 12 de diciembre de 1906 Madrid (España) |
|
Fallecimiento | 14 de mayo de 1983 Madrid (España) |
|
Sepultura | Panteón de los Infantes del Monasterio del Escorial | |
Familia | ||
Casa real | Wittelsbach | |
Padre | Fernando de Baviera | |
Madre | María Teresa de Borbón | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Luis Alfonso de Baviera y Borbón (nacido en Madrid el 12 de diciembre de 1906 y fallecido en Madrid el 14 de mayo de 1983) fue un importante militar e ingeniero español. Tenía orígenes bávaros y fue reconocido como infante de España.
Contenido
¿Quién fue Luis Alfonso de Baviera?
Luis Alfonso de Baviera fue una figura destacada en la historia de España, conocido por su carrera en el ejército y su trabajo como ingeniero. Su vida estuvo marcada por su servicio y su conexión con la realeza.
Sus primeros años y familia
Luis Alfonso nació como el hijo mayor del príncipe Fernando de Baviera y la infanta María Teresa de Borbón. Esto significa que era nieto del rey Alfonso XII y sobrino del rey Alfonso XIII.
Fue bautizado en el Palacio de Oriente el 18 de diciembre de 1906. Sus padrinos fueron su abuela materna, la reina madre María Cristina de Habsburgo-Lorena, y su abuelo paterno, el príncipe Luis Fernando de Baviera.
Su carrera militar y como ingeniero
Luis Alfonso estudió para ser militar y también se graduó como ingeniero de caminos. Esto le dio una doble preparación para servir a su país.
Durante un periodo de conflictos en España, se unió a las fuerzas militares. Más tarde, participó en un conflicto internacional importante, donde sirvió como jefe de Ingenieros en una región militar y también fue gobernador militar de Barcelona.
En 1970, al alcanzar la edad de retiro, pasó a la reserva. Falleció en Madrid el 14 de mayo de 1983. Nunca se casó ni tuvo hijos.
Títulos y reconocimientos de Luis Alfonso de Baviera
A lo largo de su vida, Luis Alfonso de Baviera recibió varios títulos y honores importantes, tanto en España como en otros países.
Títulos que ostentó
- Desde su nacimiento el 12 de diciembre de 1906 hasta su fallecimiento el 14 de mayo de 1983, fue conocido como Su Alteza Real el Serenísimo Señor Infante don Luis Alfonso de Baviera.
- También fue Príncipe de Baviera desde su nacimiento hasta el 3 de agosto de 1914.
Órdenes y condecoraciones
Luis Alfonso fue reconocido con varias órdenes, que son distinciones honoríficas por méritos especiales.
Órdenes de España
- Caballero de la Orden del Toisón de Oro. (Recibida el 9 de julio de 1923)
- Orden de Carlos III.
- Caballero del Collar. (Recibida el 21 de junio de 1929)
- Caballero gran cruz. (Recibida el 18 de diciembre de 1906)
- Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica. (Recibida el 18 de diciembre de 1906)
- Orden de Santiago.
- Comendador mayor de Castilla.
- Caballero. (Recibida el 25 de marzo de 1931)
- Caballero del Real Cuerpo de la Nobleza de Madrid. (Recibida en enero de 1930)
- Caballero gran cruz de la Orden de San Hermenegildo. (Recibida el 30 de noviembre de 1964)
Órdenes extranjeras
- Caballero de la Orden de San Jenaro.
- Sagrada Orden Militar Constantiniana de San Jorge.
- Presidente de la diputación real. (Desde aproximadamente 1961 hasta 1983)
- Bailío gran cruz. (Desde aproximadamente 1961)
- Bailío gran cruz de honor y devoción de la Orden de San Juan vulgo de Malta.