robot de la enciclopedia para niños

Catalina Micaela de Austria para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catalina Micaela de Austria
Infanta de España y duquesa de Saboya.
CatalinaMicaelaSpainSavoy.jpg
Catalina Micaela en 1585 por Sánchez Coello.
Ejercicio
18 de marzo de 1585 - 6 de noviembre de 1597
Predecesor Margarita de Francia
Sucesor Cristina de Francia
Información personal
Nacimiento 10 de octubre de 1567
Madrid, España
Fallecimiento 6 de noviembre de 1597
Turín, Saboya
Familia
Casa real Casa de Habsburgo
Padre Felipe II de España
Madre Isabel de Valois
Consorte Carlos Manuel I de Saboya
Hijos véase Hijos

Catalina Micaela de Austria fue una infanta de España que nació en Madrid el 10 de octubre de 1567. Más tarde, se convirtió en duquesa de Saboya y falleció en Turín el 6 de noviembre de 1597.

¿Quién fue Catalina Micaela de Austria?

Catalina Micaela fue la segunda hija del rey Felipe II de España y de su tercera esposa, Isabel de Valois. Recibió su nombre en honor a su abuela materna, Catalina de Médici, y a San Miguel Arcángel, ya que nació en la semana dedicada a este santo. Su hermana mayor fue Isabel Clara Eugenia, quien más tarde gobernó los Países Bajos Españoles.

Archivo:Infantas Isabella Clara Eugenia and Catalina Micaela, 1570
La Infanta Catalina Micaela y su hermana mayor, Isabel Clara Eugenia, en 1570, por Sofonisba Anguissola

Su niñez transcurrió bajo el cuidado de su padre y de su cuarta esposa, Ana de Austria, quien fue como una madre para ella. Después de la muerte de Ana en 1580, el rey Felipe II dedicó más tiempo a sus hijas. Incluso les permitía ayudarle con algunos documentos de oficina.

Su matrimonio y vida en Saboya

El 11 de marzo de 1585, Catalina se casó con Carlos Manuel I de Saboya, quien era el duque de Saboya. La boda se celebró en la Seo de Zaragoza. Después de la ceremonia, Catalina y su esposo, acompañados por el rey Felipe II, viajaron a Barcelona. Desde allí, embarcaron hacia los territorios del duque en Italia.

Catalina nunca más regresó a España ni volvió a ver a su familia. Sin embargo, mantuvo una constante comunicación con su padre a través de cartas. Gracias a estas cartas, el rey Felipe II supo de sus nietos, aunque nunca pudo conocerlos en persona.

Las cartas que Catalina enviaba a su esposo, quien a menudo estaba ausente por guerras o asuntos de estado, nos permiten conocer mucho sobre ella. Muestran su carácter decidido, su habilidad para analizar situaciones y para gestionar asuntos importantes. También revelan la gran confianza y el amor que sentía por su esposo, así como detalles de su vida familiar.

Catalina Micaela falleció en 1597, a la edad de treinta años, debido a problemas de salud relacionados con el nacimiento de su último hijo. Se dice que su fallecimiento afectó mucho a su padre, el rey Felipe II.

¿Cuántos hijos tuvo Catalina Micaela?

Catalina Micaela y Carlos Manuel I de Saboya tuvieron diez hijos:

  • Felipe Manuel de Saboya (1586-1605).
  • Víctor Amadeo I de Saboya (1587-1637).
  • Filiberto Manuel de Saboya (1588-1624).
  • Margarita de Saboya (1589-1655), quien fue duquesa y también gobernó Portugal como virreina.
  • Isabel de Saboya (1591-1626), casada con Alfonso III de Este, duque de Módena.
  • Mauricio de Saboya (1593-1657), príncipe de Saboya.
  • María Apolonia (1594-1656), quien se hizo monja.
  • Francisca Catalina (1595-1640), quien también se hizo monja.
  • Tomás Francisco de Saboya (1596-1656), Príncipe de Carignano.
  • Juana de Saboya (1597), quien falleció poco después de nacer.

Su apoyo al arte

Durante los años que vivió en la corte de Turín, entre 1585 y 1597, Catalina Micaela fue una gran protectora y promotora del arte. Intercambiaba regalos y obras de arte con su padre, Felipe II, y con su hermana, Isabel Clara Eugenia. Por ejemplo, encargó retratos de su familia al pintor neerlandés Jan Kraek (también conocido como Giovanni Caracca), y luego los envió a España.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Catalina Micaela of Spain Facts for Kids

kids search engine
Catalina Micaela de Austria para Niños. Enciclopedia Kiddle.