robot de la enciclopedia para niños

Luis Fernando de Orleans y Borbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Luis Fernando de Orleans
Prince Luis Fernando d'Orleans.jpg
Infante de España
5 de noviembre de 1888-9 de octubre de 1924
Información personal
Nombre completo Luis Fernando María Zacarías de Orleans y Borbón
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos Príncipe de Orleans
Nacimiento 5 de noviembre de 1888
Madrid (España)
Fallecimiento 20 de junio de 1945
París (Francia)
Sepultura Iglesia del Inmaculado Corazón de María (Misión Católica Española) en París
Familia
Casa real Casa de Orleans-Borbón
Padre Antonio, duque de Galliera
Madre Eulalia de Borbón
Cónyuge Marie Constance Say, princesa viuda de Broglie (matr. 1930; viu. 1943)

Luis Fernando de Orleans y Borbón (nacido en Madrid el 5 de noviembre de 1888 y fallecido en París el 20 de junio de 1945) fue un infante de España. Recibió este título por decisión de su tía, la reina regente María Cristina. Mantuvo el título desde su nacimiento hasta 1924. En ese año, su primo Alfonso XIII se lo retiró debido a su comportamiento. Luis Fernando era hijo del infante Antonio de Orleans, IV duque de Galliera, y de la infanta Eulalia, quien era hija de la reina Isabel II de España.

Luis Fernando de Orleans: Un Infante de España

Sus Primeros Años y Familia

Luis Fernando nació en Madrid en 1888. En ese momento, su primo hermano, Alfonso XIII, era menor de edad. El 4 de noviembre de 1888, su tía, la reina regente María Cristina, decidió que el hijo de su hermana Doña María Eulalia Francisca de Asís tendría los mismos privilegios que un Infante de España.

...vengo en disponer que el hijo o hija que diere a luz mi dicha hermana (Doña María Eulalia Francisca de Asís) goce las prerrogativas de Infante de España y mando que se le guarden las preeminencias, honores y demás distinciones correspondientes a tan alta jerarquía.

Los padres de Luis Fernando eran primos. Sus abuelas, la reina Isabel II y la infanta Luisa Fernanda, eran hijas del rey Fernando VII. Su abuelo por parte de padre era Antonio de Orleans, duque de Montpensier. Su abuelo por parte de madre era el rey consorte Francisco de Asís. Luis Fernando tenía un hermano mayor llamado Alfonso. En 1890, su madre tuvo una niña, Roberta, que no sobrevivió al parto.

Fue bautizado en la capilla del Palacio Real de Madrid el 2 de diciembre de 1888. Sus padrinos fueron sus tíos Luis Fernando de Baviera y la infanta Paz de Borbón. Le pusieron los nombres de Luis Fernando María Zacarías.

En 1899, Luis Fernando y su hermano Alfonso fueron enviados a Inglaterra. Allí estudiaron con los jesuitas en el Beaumont College. No regresaron a España hasta 1904. En 1900, sus padres se separaron después de varios años de desacuerdos. Este hecho causó un gran revuelo en la familia Borbón. Desde entonces, Luis Fernando tuvo una relación distante con su madre, quien viajaba mucho. También perdió el contacto con su padre.

Retiro de su Título y Vida en el Extranjero

En octubre de 1924, Luis Fernando fue expulsado de Francia por estar involucrado en un asunto legal. Debido a este incidente, su primo, el rey Alfonso XIII, le quitó sus privilegios como infante de España y le retiró el título el 9 de octubre de ese año. A pesar de las protestas de Luis Fernando, la decisión se mantuvo.

Como no podía vivir ni en España ni en Francia, Luis se mudó a Lisboa. En marzo de 1926, fue arrestado de nuevo. Intentaba cruzar la frontera entre España y Portugal disfrazado. Fue acusado de contrabando.

Su Matrimonio y Últimos Años

En 1929, la prensa informó que Luis Fernando se iba a casar con Mabelle Gilman Corey. Ella era una actriz de Broadway y la exesposa de William E. Corey, un importante empresario. Sin embargo, este matrimonio nunca se realizó.

En julio de 1930, se anunció el compromiso matrimonial entre el exinfante y Marie Constance Charlotte Say (1857-1943). Ella era sobrina nieta de Jean-Baptiste Say y viuda del príncipe Enrique Amadeo de Broglie. También era dueña del castillo de Chaumont. Marie Say había heredado una importante empresa azucarera de su padre, Constant Say. En ese momento, Luis Fernando tenía 41 años y Marie tenía 72.

El anuncio de la boda causó un gran revuelo. El sobrino de Marie, François de Cossé, duque de Brissac, demandó a Luis Fernando. Quería impedir el matrimonio, alegando que su tía no estaba en condiciones mentales para tomar esa decisión. Marie respondió que llevaba doce años pensando en casarse, pero lo había pospuesto por sus nietos. El tribunal decidió que el duque de Brissac no tenía derecho legal para oponerse. Sin embargo, se nombró una comisión de tres médicos para investigar el estado mental de Marie Say. Los médicos confirmaron que estaba bien.

El 19 de julio de 1930, Luis Fernando y Marie Say se casaron en una ceremonia civil en Londres. En octubre, tuvieron una ceremonia religiosa en la catedral de San Siro en San Remo, Italia. La pareja se quedó a vivir allí, en una casa que la infanta Eulalia, madre de Luis Fernando, le había cedido.

El alto nivel de vida de Luis Fernando de Orleans hizo que su esposa tuviera que vender su castillo y sus tierras en Chaumont. En febrero de 1935, fue expulsado de Francia nuevamente, tras ser detenido en un incidente.

Luis Fernando continuó viviendo solo en París. Allí se unió a la Resistencia francesa, un grupo que luchaba contra la ocupación. Se dice que en 1938, cuando se obligó a los judíos a llevar la estrella amarilla en Alemania, él fue visto paseando por Berlín con una cosida en su chaqueta.

La princesa de Broglie falleció en 1943 a los 86 años. El infante Luis Fernando murió dos años después, a los 57 años, en una clínica de París. Su fallecimiento fue a causa de una cirugía por un problema de salud. Fue enterrado en París, en la iglesia del Inmaculado Corazón de María.

Legado y Reconocimiento

En 2012, la editorial Espasa publicó la primera biografía de Luis Fernando de Orleans y Borbón. El libro se titula El infante maldito y fue escrito por José Carlos García Rodríguez.

Títulos, órdenes y armas

Títulos

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real el Serenísimo Señor Infante Don Luis Fernando de España.   
   Error de formato-Error de formato:   D. Luis Fernando de Orleans.   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.

Órdenes

  • 30 de abril de 1909-9 de octubre de 1924: Caballero gran cruz de la Orden de Carlos III.
  • 30 de abril de 1909-9 de octubre de 1924: Primer caballero maestrante de la Real Maestranza de Caballería de Granada.

Armas

kids search engine
Luis Fernando de Orleans y Borbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.