robot de la enciclopedia para niños

Historia de Escandinavia para niños

Enciclopedia para niños

La historia de Escandinavia es el relato de cómo se formaron y desarrollaron los países del norte de Europa: Dinamarca, Noruega y Suecia. Esta región tiene una historia muy antigua, llena de cambios en el clima, la forma de vida de sus habitantes y las relaciones entre sus pueblos.

La Prehistoria de Escandinavia

En Escandinavia se han encontrado pocos restos de la Edad de Piedra, la Edad de Bronce o la Edad de Hierro. Lo que sí se ha hallado son herramientas, joyas, adornos, montones de piedras llamados cairns y, sobre todo, dibujos en piedras conocidos como petroglifos.

Los Primeros Habitantes: Paleolítico Superior

La península escandinava fue poblada mucho más tarde que el resto de Europa. Esto se debe a que las bajas temperaturas de la Edad de Hielo hicieron que la zona no fuera habitable hasta aproximadamente el año 9700 antes de Cristo.

Cuando el hielo se derritió, los renos pastaban en las llanuras de Dinamarca y el sur de Suecia. Aquí vivían los ahrensburgienses, tribus que cazaban en grandes territorios y vivían en tiendas llamadas lavvus en la tundra. Había pocos árboles, solo algunos abedules, y la taiga (bosque de coníferas) apareció lentamente.

El Mesolítico: Bosques y Cazadores-Recolectores

Alrededor del año 7000 antes de Cristo, los renos y los cazadores se movieron hacia el norte de Escandinavia, y los bosques comenzaron a crecer. En Dinamarca y el sur de Suecia, la cultura maglemosiense era la más importante. En el norte, en Noruega y la mayor parte del norte de Suecia, vivía la cultura Fosna-Hensbacka, cerca de los bosques.

Estos cazadores-recolectores del norte seguían a los animales y a los salmones, moviéndose al sur en invierno y al norte en verano. Sus costumbres eran parecidas a las de otros pueblos del norte, como los de Finlandia, Rusia y América del Norte.

Hacia el año 6000 antes de Cristo, el sur de Escandinavia estaba cubierto por bosques. Había animales como uros (un tipo de toro salvaje), bisontes, alces y venados. La cultura principal era la Kongemose, que se dedicaba a cazar focas y pescar. Más al norte, vivían otros cazadores-recolectores, descendientes de los Fosna y Hensbacka. Al final de este periodo, la cultura Kongemose fue reemplazada por la Ertebølle en el sur.

El Neolítico: La Llegada de la Agricultura

Durante el año 5000 antes de Cristo, el pueblo Ertebølle aprendió a hacer cerámica de las tribus vecinas del sur, que ya cultivaban la tierra y criaban animales. Los Ertebølle también empezaron a practicar la agricultura, y hacia el año 3000 antes de Cristo, se unieron a la cultura de los vasos de embudo. Esta cultura es conocida por sus grandes tumbas de piedra, llamadas megalíticas, en las costas del mar Báltico.

Estas tribus se extendieron por Suecia hasta la región de Uppland. Los pueblos del norte aprendieron nuevas técnicas de los agricultores, pero no adoptaron la agricultura de inmediato. Se cree que los agricultores y los cazadores-recolectores se mezclaron pacíficamente.

No se sabe qué idioma hablaban estos primeros escandinavos. Sin embargo, a finales del año 3000 antes de Cristo, llegó la cultura de la cerámica cordada, que, según muchos expertos, hablaba un idioma antiguo llamado protoindoeuropeo. Este nuevo pueblo se extendió por Uppland y el fiordo de Oslo, y probablemente trajo el idioma que dio origen a las lenguas escandinavas actuales. Eran pastores, y con ellos, la mayor parte del sur de Escandinavia entró en el Neolítico.

La Edad de Bronce Nórdica: Un Periodo de Riqueza

Archivo:Haljesta
Imagen compuesta de petroglifos de Escandinavia (en Häljesta, Västmanland, Suecia). Edad de Bronce nórdica. Los glifos están pintados para que sean más visibles. No se sabe si estaban así desde un principio.

Aunque los escandinavos adoptaron el bronce más tarde que otras partes de Europa, sus sitios arqueológicos tienen objetos muy ricos y bien conservados. Estos objetos estaban hechos de lana, madera, y de oro y bronce que venían de Europa central. Durante este tiempo, Escandinavia tuvo su primera civilización avanzada después de la Edad de Piedra.

Los escandinavos tomaron muchos símbolos de Europa y del mar Mediterráneo, pero también crearon sus propios estilos. Se cree que el comercio de ámbar fue muy importante, ya que se ha encontrado ámbar del Báltico en tumbas antiguas del Mediterráneo. Muchos petroglifos muestran barcos, y las grandes formaciones de piedras en forma de barco, llamadas barcos de piedra, indican que el comercio marítimo era fundamental.

El significado de muchos montículos y petroglifos de este periodo ya no se conoce. Hay muchos objetos de bronce y oro. La Edad de Bronce nórdica tuvo un clima cálido, similar al del Mediterráneo, lo que permitió que viviera mucha gente. Sin embargo, este periodo terminó con un cambio climático que hizo el clima más frío y húmedo. Se cree que esto pudo haber causado que las tribus germánicas se movieran hacia el sur de Europa.

La Edad de Hierro Prerromana: Un Nuevo Metal

Archivo:Dejbjerg wagon, Nationalmuseet Copenhagen
La carreta de Dejbjerg, en Jutlandia.

La Edad de Bronce nórdica terminó con un clima más frío y húmedo. De este periodo se han encontrado menos objetos arqueológicos. También es cuando los pueblos germánicos empiezan a ser conocidos por los romanos.

Al principio, el hierro era muy valioso y se usaba para adornos. Los objetos de hierro más antiguos son agujas, pero también se han encontrado espadas y hoces. El bronce se siguió usando, sobre todo para decoración. Las tradiciones de la Edad de Bronce nórdica continuaron, pero hubo una fuerte influencia de la cultura de Hallstatt de Europa Central.

Los arqueólogos han encontrado espadas, escudos, lanzas, tijeras, hoces, tenazas, cuchillos y otros objetos de este periodo. El bronce se usaba para collares y calderos. Uno de los hallazgos más importantes es la carreta de Dejbjerg, en Jutlandia, que tiene cuatro ruedas y partes de bronce.

La Edad de Hierro Romana: Contacto con Roma

Aunque muchas tribus germánicas tuvieron contacto con el Imperio romano, la mayor parte de Escandinavia se desarrolló lejos del mundo romano. Los autores romanos solo mencionaron a los suecos y a los gautas.

En Escandinavia se importaron muchos productos romanos, como monedas (más de 7.000), vasijas, figuras de bronce, vasos de vidrio y armas. El estilo de los objetos de metal y cerámica también era muy romano. Por primera vez, aparecieron objetos como tijeras de podar. En los siglos III y IV, llegaron algunos elementos de los pueblos germánicos que vivían al norte del mar Negro, como las runas nórdicas.

También se han encontrado muchas momias de los pantanos de este periodo en Dinamarca y el sur de Suecia. Junto a los cuerpos, había armas, utensilios y ropa de lana. Se encontraron grandes barcos de remos del siglo IV en Nydam mosse.

En los siglos V y VI, el oro y la plata se hicieron más comunes. Esto se debe a que las tribus germánicas saquearon el Imperio romano, y muchos escandinavos regresaron con oro y plata.

La Edad de Hierro Germánica: Después de Roma

El periodo después de la caída del Imperio romano se conoce como Edad de Hierro germánica. Se divide en temprana y tardía. En Suecia, la tardía se llama la era de Vendel, con tumbas muy ricas cerca del lago Mälar. En la temprana Edad de Hierro germánica, aparecen los danos en la historia.

Durante la caída del Imperio, llegó mucho oro a Escandinavia. Se hicieron objetos de oro muy bonitos, como las vainas de montar y los bracteatos. Un ejemplo famoso son los cuernos de oro de Gallehus.

Cuando el Imperio romano desapareció, el oro escaseó. Los escandinavos empezaron a hacer objetos de bronce cubiertos de oro, con decoraciones de animales entrelazados al estilo escandinavo. Estas decoraciones evolucionaron hacia formas con extremidades entrelazadas, que son muy conocidas en la época vikinga.

La Época Vikinga: Exploradores y Comerciantes

Archivo:Vikingship
Reconstrucción de un barco vikingo.

Durante la época vikinga, los vikingos exploraron, se asentaron y comerciaron en grandes zonas de Europa, el Medio Oriente, el norte de África y América del Norte (en la actual Isla de Terranova).

La época vikinga suele comenzar en el año 793, cuando los vikingos atacaron el importante monasterio de Lindisfarne en Inglaterra. Terminó en el año 1066, con la fallida invasión de Inglaterra por Harald Hårdråde y la conquista normanda de Inglaterra.

La Época de los Asentamientos Vikingos

La época de los asentamientos vikingos comenzó en el año 800. Los vikingos invadieron y luego se establecieron en lugares como Escocia, Inglaterra, Groenlandia, las Islas Feroe, Islandia, Irlanda, Normandía, las islas Shetland, Sicilia, en los territorios de los rus' y en Vinland (Isla de Terranova).

La Edad Media Plena y Baja: Cambios y Uniones

Los siglos XIV y XV fueron tiempos de inestabilidad en la región. El Reino de Dinamarca incluso dejó de existir por un tiempo en el siglo XIV y no tuvo rey. Estas décadas estuvieron marcadas por la rivalidad con la Liga Hanseática, una poderosa unión de ciudades comerciales.

Cuando Valdemar IV de Dinamarca recuperó el trono danés, después de la devastadora peste negra, logró estabilizar las finanzas y recuperar el control de Dinamarca y el Báltico. En las décadas siguientes, hubo muchos conflictos por el poder y el comercio, que cambiaron las alianzas y las divisiones políticas de la región.

La Unión de Kalmar: Tres Reinos Unidos

Archivo:Kalmarunionen
La Unión de Kalmar en 1397.

La Unión de Kalmar fue una serie de uniones (desde 1397 hasta 1513/1520) que unió los reinos de Dinamarca, Noruega y Suecia bajo un mismo rey. Los países mantuvieron su independencia, pero compartían al mismo monarca. Sin embargo, tenían intereses diferentes, especialmente Suecia, que no estaba contenta con el dominio danés. Esto causó conflictos desde 1430 hasta la disolución final de la Unión en 1523.

La guerra de Kalmar (1611-1613) fue un intento del rey danés Cristián IV de forzar la Unión de nuevo. Dinamarca ganó una pequeña victoria, pero no logró derrotar a los suecos. Fue el último intento de recrear la Unión de Kalmar.

La Reforma: Un Nuevo Camino Religioso

La Reforma protestante llegó a Escandinavia en la década de 1530. La región se convirtió rápidamente en un centro importante del luteranismo, una rama del protestantismo.

El Siglo XVII: Guerras y el Ascenso de Suecia

La Guerra de los Treinta Años: Un Conflicto Europeo

La Guerra de los Treinta Años (1618-1648) se libró principalmente en el centro de Europa, pero involucró a la mayoría de las grandes potencias. Aunque empezó como un conflicto religioso entre protestantes y católicos, también fue una lucha por el poder. Dinamarca y luego Suecia intervinieron para proteger sus intereses.

Archivo:Chr4
Retrato de Cristián IV.

La intervención danesa comenzó en 1625, cuando Cristián IV, rey de Dinamarca y Noruega y luterano, ayudó a los protestantes alemanes. Temía por la independencia de Dinamarca como nación protestante. Cristián IV había logrado mucho éxito en el norte de Alemania. Sin embargo, sus fuerzas fueron derrotadas y su reino sufrió una gran pérdida.

Archivo:Death of King Gustav II Adolf of Sweden at the Battle of Lützen (Carl Wahlbom) - Nationalmuseum - 18031
La muerte del rey Gustavo Adolfo el 16 de noviembre de 1632 en la batalla de Lützen.

La intervención sueca comenzó en 1630. El rey Gustavo Adolfo atacó el imperio y ganó varias batallas importantes. Al igual que Cristián IV, Gustavo Adolfo ayudó a los luteranos alemanes para evitar la agresión católica y ganar influencia económica en los estados alemanes del mar Báltico. También recibió ayuda de Francia y los Países Bajos. De 1630 a 1634, las fuerzas suecas recuperaron gran parte de las tierras protestantes que habían sido ocupadas.

El Ascenso de Suecia y su Imperio

Archivo:Swedish Empire (1560-1815) es
Suecia en el momento de su máxima expansión, tras el tratado de Roskilde en 1658. Las áreas en verde oscuro muestran la extensión máxima de la nación sueca en el siglo XVII.

El poder de Suecia creció bajo el reinado de Carlos IX. Durante la guerra de Ingria, Suecia expandió sus territorios hacia el este. Muchas otras guerras con Polonia, Dinamarca-Noruega y Alemania permitieron una mayor expansión. Dinamarca sufrió muchas derrotas en este periodo. Finalmente, bajo el rey Carlos XI de Suecia, el imperio sueco se consolidó como una monarquía fuerte.

El Siglo XVIII: Grandes Guerras y Colonias

La Gran Guerra del Norte: Un Nuevo Poder

Archivo:Narva (Gustaf Cederström) - Nationalmuseum - 18638
Victoria sueca en Narva en 1700, por Gustaf Cederström, pintado en 1910.

La Gran Guerra del Norte (1700-1721) enfrentó a una alianza de Rusia, Dinamarca-Noruega y Sajonia-Polonia (más tarde también Prusia y Hanover) contra Suecia. La guerra comenzó con un ataque coordinado a Suecia y terminó en 1721 con los tratados de Nystad y Estocolmo. Como resultado, Rusia reemplazó a Suecia como la potencia dominante en el mar Báltico y se convirtió en un actor importante en la política europea.

El Colonialismo Escandinavo

Tanto Suecia como Noruega-Dinamarca tuvieron colonias fuera de Escandinavia desde el siglo XVII hasta el siglo XX. En el Atlántico norte, Groenlandia, Islandia y las Islas Faroe formaron parte del reino de Dinamarca-Noruega.

En el Caribe, Dinamarca colonizó St Thomas en 1671, St John en 1718 y compró Saint Croix a Francia en 1733. Dinamarca también tuvo colonias en la India: Tranquebar y Frederiksnagore. La Compañía Danesa de las Indias Orientales operaba desde Tranquebar.

Suecia también tuvo una Compañía Sueca de las Indias Orientales. En su mejor momento, las compañías sueca y danesa importaban más té que la Compañía Británica de las Indias Orientales, vendiendo el 90% del producto en Gran Bretaña y obteniendo grandes ganancias. Ambas compañías decayeron durante las Guerras Napoleónicas. Suecia tuvo una colonia de corta duración llamada Nueva Suecia en Delaware (EE. UU.) en la década de 1630, y luego adquirió las islas de San Bartolomé (1785-1878) y Guadalupe en el Caribe.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: History of Scandinavia Facts for Kids

kids search engine
Historia de Escandinavia para Niños. Enciclopedia Kiddle.