Airbourne para niños
Datos para niños Airbourne |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() ![]() Arriba: Joel O'Keeffe y Ryan O'Keeffe
Abajo: David Roads y Justin Street. |
||
Datos generales | ||
Origen | Warrnambool, Victoria, ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Hard rock Heavy metal |
|
Período de actividad | 2003 - actualmente | |
Discográfica(s) | EMI Records Capitol Records Roadrunner Records Spinefarm Records |
|
Artistas relacionados | AC/DC Slash Motörhead Iron Maiden Black Stone Cherry Theory of a Deadman |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio Oficial | |
Miembros | ||
Joel O'Keeffe Ryan O'Keeffe Matt 'Harri' Harrison Justin Street |
||
Exmiembros | ||
Adam Jacobson David Roads |
||
Airbourne es una banda de hard rock de Warrnambool, Victoria, Australia. Lanzaron su primer disco corto (EP) en 2004, llamado Ready to Rock. Ganaron popularidad en su ciudad gracias a muchos conciertos.
En 2005, firmaron un contrato con Capitol Records. Empezaron a tocar antes de conciertos de bandas famosas como The Rolling Stones y Mötley Crüe. También participaron en varios festivales de música.
Su primer álbum largo (LP), Runnin' Wild, salió el 23 de junio de 2007. Incluía canciones como "Runnin' Wild" y "Too Much, Too Young, Too Fast". Aunque Capitol Records terminó su contrato, el álbum fue lanzado por EMI.
En 2010, lanzaron su segundo álbum, No Guts. No Glory.. En 2013, llegó el tercero, Black Dog Barking. Su música es parecida a la de otra banda australiana, AC/DC. Por eso, muchos los ven como los sucesores de AC/DC en el rock.
Contenido
¿De dónde viene el nombre Airbourne?
Aunque no hay una confirmación oficial, el nombre de la banda podría ser una mezcla de la pasión de los hermanos O'Keeffe por los aviones y el nombre de Melbourne. Melbourne es la capital de Victoria, Australia.
También se cree que podría venir de la palabra "Airborne" (que significa "en el aire") y Melbourne. Esto se debe a que algunos símbolos de la banda tienen relación con las fuerzas aéreas.
Historia de la banda
Los inicios y "Ready to Rock" (2003-2006)
La banda Airbourne se formó en Warrnambool, Victoria, Australia, en 2003. Los fundadores fueron los hermanos Joel O'Keeffe y Ryan O'Keeffe. Joel comenzó a tocar la guitarra a los 11 años, y Ryan la batería a la misma edad.
Joel conoció a David Roads en el Hotel Warrnambool, donde ambos trabajaban. Joel invitó a David a unirse a la banda para tocar la guitarra rítmica. A finales de 2003, Adam Jacobson se unió como bajista. El grupo empezó a tocar en el Criterion Hotel.
En marzo de 2004, la banda ganó un concurso de bandas en Melbourne. Su música estaba inspirada en grupos australianos como AC/DC y The Angels. En julio de 2004, grabaron un disco corto de ocho canciones llamado Ready to Rock.
Adam Jacobson dejó la banda y fue reemplazado por Justin Street como bajista. Ryan conoció a Justin en una fiesta. A principios de 2005, la banda se mudó a Melbourne. En agosto, firmaron un contrato con Capitol Records. Airbourne fue telonero de bandas como Mötley Crüe, Motörhead, Iron Maiden y The Rolling Stones.
El primer álbum: "Runnin' Wild" (2006-2009)
En 2006, la banda viajó a Estados Unidos para grabar su primer álbum de estudio, Runnin' Wild. Trabajaron con el productor Bob Marlette. El álbum se lanzó el 23 de junio de 2007 en Australia.
Este álbum incluyó tres sencillos: "Runnin' Wild", "Too Much, Too Young, Too Fast" y "Diamond in the Rough". La canción "Too Much, Too Young, Too Fast" se podía jugar en el videojuego Guitar Hero: World Tour. En febrero, Capitol Records canceló su contrato, pero el álbum salió en Australia a través de EMI. En junio, la banda firmó con Roadrunner Records para distribuir su música en todo el mundo.
El álbum tuvo éxito en las listas de música de Australia, Nueva Zelanda, Austria, Suiza y Francia. A finales de 2007, la banda hizo una gira por Estados Unidos con Kid Rock y Korn. En enero de 2008, el álbum se lanzó en América del Norte, Europa y Japón. También entró en las listas de éxitos del Reino Unido y Estados Unidos.
En septiembre de 2008, Joel O'Keeffe habló sobre las comparaciones con AC/DC en una entrevista. En noviembre, en Londres, Dan Hawkins de The Darkness tocó con la banda la canción "Whole Lotta Rosie" de AC/DC. Airbourne tocó en festivales importantes como Wacken Open Air en 2008 y 2009.
El segundo álbum: "No Guts. No Glory." (2009-2011)
En enero de 2009, se confirmó que la banda estaba trabajando en su segundo álbum, No Guts. No Glory.. Joel O'Keeffe mencionó que estaban escribiendo canciones en el Criterion Hotel.
El álbum fue producido por Johnny K. Se lanzó el 8 de marzo de 2010 en varios países y el 20 de abril en Estados Unidos. La canción "Born to Kill" fue la primera en tocarse en vivo en octubre de 2009. "No Way But the Hard Way" se lanzó como el primer sencillo del álbum en iTunes.
El álbum alcanzó los primeros 20 puestos en las listas de Australia, Austria, Nueva Zelanda, Finlandia, Grecia, Suecia y Suiza. En el Reino Unido, llegó al puesto 31.
En el Uproar Festival de 2010, la banda tocó "No Way But The Hard Way" con Simon Wright, exbaterista de AC/DC. Airbourne también fue telonero de Iron Maiden en su gira mundial "The Final Frontier World Tour" en 2010 y 2011. También tocaron en Wacken Open Air en 2011.
El tercer álbum: "Black Dog Barking" (2011-2014)

En noviembre de 2011, la banda anunció en Facebook que estaban trabajando en un nuevo álbum. El nombre, Black Dog Barking, se reveló en febrero de 2013. Fue lanzado el 21 de mayo de 2013 por Roadrunner Records.
La portada del álbum fue creada por "The Sharp Brothers", quienes también hicieron la de No Guts. No Glory.. Según David Roads, "Black Dog" (perro negro) era una forma de decir que la banda no tenía miedo de romper las reglas. A finales de 2013, hicieron una gira por Europa. También tocaron en festivales importantes como Rock am Ring 2013 y en el Wembley Arena en 2014.
El cuarto álbum: "Breakin' Outta Hell" (2014-presente)
En noviembre de 2014, Joel O'Keeffe dijo que la banda estaba escribiendo canciones para su nuevo álbum. En enero de 2015, anunciaron que habían firmado un contrato con Spinefarm Records.
En 2017, la banda informó que el guitarrista rítmico David Roads se iba y que Matt 'Harri' Harrison lo reemplazaría.
En el Sweden Rock Festival, Slash usó una camiseta de Airbourne durante su concierto. La banda también tocó en el festival Hellfest. Durante su actuación en Hellfest, hubo un problema con los micrófonos que duró varios minutos.
Símbolos de la banda

Airbourne tiene varios símbolos. Los más usados son:
- Una calavera con gafas y gorro de aviador, con una bandera de Eureka de fondo. El color azul original de la bandera se cambia por negro.
- El hocico de un perro negro, que empezaron a usar después del álbum Black Dog Barking.
- Una chica en ropa interior o con un vestido, montada en un cohete o en la guitarra Gibson Explorer de Joel.
- La calavera con gafas y gorro de aviador también puede aparecer con alas blancas y dentro de un círculo de estrellas. O con dos guitarras cruzadas debajo.
- Un esqueleto aviador vestido con gorro, gafas, chaqueta de la banda, bufanda, guantes y pantalones vaqueros, sujetando un cohete.
- Una calavera con dos huesos cruzados de fondo, una "A" en la frente y un cartel que dice "Airbourne". Este fue el primer logo de la banda y la portada de su primer disco corto. Joel a veces usa muñequeras con este logo en los conciertos.
Datos curiosos
- En el video musical de la canción "Runnin' Wild", aparece Lemmy Kilmister, de la banda Motörhead.
- En el Rockstar Mayhem Tour de 2010, la banda tocó la canción "Whole Lotta Rosie" con Dan Hawkins. Joel también tocó "If You Want Blood You've Got It" de AC/DC con miembros de la banda Slipknot tras bastidores.
- Slash, de Guns N' Roses, ha pasado tiempo con la banda y ha usado camisetas de Airbourne en sus conciertos.
- A Angus Young, de AC/DC, le preguntaron sobre bandas de rock modernas. Dijo que le gustaba Airbourne y que veía un gran futuro en ellas.
- En el Hellfest de 2015, Joel O'Keeffe tocó "Highway To Hell" de AC/DC con otros músicos famosos.
- En Twitter, Airbourne es seguido por bandas como 5 Seconds of Summer, Disturbed e Iron Maiden.
Festivales de rock
La banda ha tocado en muchos festivales importantes:
- Big Day Out (2006, 2011)
- Wacken Open Air (2008, 2009, 2011)
- Rock Am Ring y Rock Im Park (2010, 2013)
- Hellfest (2010, 2015)
- Azkena Rock (2010)
- Woodstock (2011)
- Sweden Rock Festival (2015)
También han sido teloneros de Iron Maiden en su gira "The Final Frontier World Tour" en 2010 y han hecho giras por Europa.
Miembros de la banda
- Línea de tiempo

Instrumentos musicales que usan
Joel y Matt usan guitarras Gibson Explorer como sus principales. A veces las cambian por otras Gibson SG para ciertas canciones. David suele usar una Gibson ES-335 para tocar "Diamond in the Rough".
Ambos guitarristas usan amplificadores Marshall. Justin toca bajos Fender Precision y usa amplificadores Ampeg SVT.
Vestimenta y cómo actúan en el escenario
En los conciertos, Joel a menudo no lleva camiseta y usa dos brazaletes negros. Al principio de la banda, usaba una camiseta azul, pantalones vaqueros negros y zapatillas deportivas.
David y Justin suelen llevar camisetas negras de manga corta, pantalones vaqueros negros, un cinturón y zapatillas. Justin también usa dos brazaletes negros. Ryan lleva una camiseta sin mangas negra, un guante negro en la mano izquierda, pantalones vaqueros negros y zapatillas.
Joel a veces sube por el escenario y toca la guitarra desde lugares altos. David y Justin suelen mover la cabeza con su pelo, especialmente Justin, que lo hace muy rápido.
Discografía
Álbumes de estudio
Título | Fecha de lanzamiento | Discográfica | Productor |
Runnin' Wild | ![]() ![]() ![]() 30 de mayo de 2009 |
Roadrunner Records | Bob Marlette |
No Guts. No Glory. | 8 de marzo de 2010 | ![]() ![]() |
Johhny K |
Black Dog Barking | ![]() 21 de mayo de 2013 |
Roadrunner Records | Brian Howes |
Breakin' Outta Hell | 23 de septiembre de 2016 | Spinefarm Records | Bob Marlette |
Boneshaker | 25 de octubre de 2019 | Spinefarm Records | Dave Cobb |
EP (Discos cortos)
Título | Fecha de lanzamiento | Discográfica | Productor |
Ready to Rock | ![]() |
![]() |
Independiente |
Álbumes en vivo
Título | Fecha de lanzamiento | Discográfica | Productor |
Live at the Playroom | 2007 | ![]() |
Independiente |
Sencillos
- 2007: «Runnin' Wild»
- 2007: «Too Much, Too Young, Too Fast»
- 2007: «Diamond in the Rough»
- 2010: «No Way But The Hard Way»
- 2010: «Blonde, Bad and Beautiful»
- 2010: «Bottom of the Well»
- 2013: «Live It Up»
- 2013: «No One Fits Me (Better Than You)»
- 2017: «Breakin' Outta Hell»
- 2017: «It's all for Rock & Roll»
- 2017: «Rivalry»
- 2019: "Boneshaker"
- 2019: "Backseat Boogie"
Canciones no lanzadas
Título | EP/Álbum | Discográfica | Productor |
Get on your bikes and ride | Ready to Rock | ![]() |
Independiente |
You don't fool me | No Guts. No Glory. | ![]() ![]() |
Johnny K |
Álbum recopilatorio
Título | Fecha de lanzamiento | Discográfica | Productor |
Diamond Cuts - The B-Sides | 2017 | Nettwerk | Independiente |
Premios y nominaciones
Premiador | Premio | Resultado |
---|---|---|
ARIA | Mejor álbum de rock (2007) por Runnin' Wild | Nominado |
ARIA | Álbum revelación del año (2007) por Runnin' Wild | Nominado |
SlazeRoxxx.com | Mejor álbum (2007) por Runnin' Wild | Ganador |
SlazeRoxxx.com | Votado como el 12 mejor álbum en SlazeRoxxx.com Reader's Poll (2007) por Runnin' Wild | Votado como el 12 mejor álbum |
UltimateRockGods.com | Mejor voz rock (2007) por Runnin' Wild | Nominado |
UltimateRockGods.com | Mejor canción de rock (2007) por Runnin' Wild | Nominado |
UltimateRockGods.com | Mejor nuevo artista (2007) | Nominado |
Metal Hammer Golden Gods Awards | Mejor álbum debut (2008) por Runnin' Wild | Ganador |
Classic Rock Roll of Honour Awards | Mejor banda nueva (2008) | Ganador |
Véase también
En inglés: Airbourne Facts for Kids