robot de la enciclopedia para niños

Bad Company para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bad Company
Bad Company - 1976.jpg
Bad Company en 1976
Datos generales
Origen Westminster, InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Información artística
Género(s) Hard rock
Blues-rock
Período de actividad 1973-1982
1986-2002
2008-presente
Discográfica(s) Island Records
Swan Song Records
Atlantic Records
Web
Sitio web http://www.badcompany.com
Miembros
Paul Rodgers
Mick Ralphs (fallecido)
Simon Kirke
Boz Burrell(fallecido)
Exmiembros
Brian Howe (fallecido)
Robert Hart
Steve Price
Greg Dechert
Larry Oakes
Geoffrey Whitehorn
Dave "Bucket" Colwell
Rick Wills

Bad Company es una famosa banda de hard rock británica que se formó en 1973 en Westminster, Londres. Fue un "supergrupo", lo que significa que sus miembros ya eran conocidos por tocar en otras bandas exitosas. Los integrantes originales fueron Paul Rodgers (cantante), Simon Kirke (baterista), Mick Ralphs (guitarrista) y Boz Burrell (bajista).

La banda fue muy popular en los años 70 y es conocida por su estilo de hard rock y blues-rock. Su nombre se inspiró en una película de 1972. Bad Company fue manejada por Peter Grant, quien también trabajó con la famosa banda Led Zeppelin.

Bad Company: Una Banda de Rock Legendaria

Bad Company se convirtió en una de las primeras "superbandas" de los años 70. La banda se reunió en 1986 con un nuevo cantante, Brian Howe, y Steve Price en el bajo. Con Howe, el sonido de Bad Company cambió un poco, volviéndose más pop-rock y llegando a más público. Debido a algunas diferencias, Brian Howe dejó la banda en 1994. Durante los años 90, la banda continuó con varios músicos, siendo Simon Kirke el único miembro original que permaneció.

Los Inicios con Paul Rodgers (1973-1982)

Archivo:Mick Ralphs - Bad Company - 1976
Mick Ralphs con Bad Company en 1976

El cantante Paul Rodgers era un gran fan de la película Bad Company, y por eso decidió nombrar así a su banda. Este nombre también se usó para su primer álbum y sencillo.

El primer álbum de la banda, llamado Bad Company, salió en 1974 y fue un gran éxito en todo el mundo. Este álbum alcanzó el puesto número 1 en las listas de popularidad en Norteamérica. Incluyó canciones muy conocidas como «Can't Get Enough» y «Movin' On».

En 1975, su álbum Straight Shooter también fue muy exitoso, llegando al puesto 1 en las listas. De este álbum salieron los sencillos «Good Lovin' Gone Bad» y la balada «Feel Like Makin' Love».

El álbum Run with the Pack (1976) fue el primero de Bad Company en vender más de un millón de copias, obteniendo un "disco de platino". Llegó al puesto número 5 en las listas y tuvo el éxito «Young Blood».

Archivo:Boz Burrell 1 - Bad Company - 1976 dark
Boz Burrell con Bad Company en 1976

El álbum Burnin' Sky (1977) no fue tan exitoso como los anteriores. Sin embargo, Desolation Angels (1979) mejoró las cosas, logrando otro disco de platino. Este álbum añadió sonidos de sintetizadores y cuerdas a la música de la banda. Alcanzó el puesto 3 en las listas y tuvo éxitos como «Rock 'n' Roll Fantasy» y «Gone Gone Gone».

A finales de los años 70, los miembros de la banda se cansaron de tocar en grandes estadios. Además, Peter Grant, su representante, perdió interés en el grupo. Simon Kirke mencionó que Peter era quien los mantenía unidos.

Bad Company lanzó su último álbum con la formación original, Rough Diamonds, en 1982. Este álbum no vendió tanto como los anteriores. Después de este lanzamiento, la banda se separó por un tiempo. Mick Ralphs explicó que Paul Rodgers quería un descanso y que todos lo necesitaban.

A pesar de ser famosos por sus conciertos en vivo, Bad Company no lanzó un álbum oficial de presentaciones en vivo hasta 2006. Este álbum se llamó Live in Albuquerque 1976.

La Etapa con Brian Howe (1986-1994)

En 1986, Mick Ralphs y Simon Kirke decidieron volver a tocar juntos. Su compañía discográfica les pidió que siguieran usando el nombre Bad Company. Como Paul Rodgers estaba en otro proyecto, reclutaron a Brian Howe como el nuevo cantante. También se unieron Steve Price (bajista) y Greg Dechert (teclista).

El estilo de Brian Howe le dio a la banda un sonido más pop-rock, diferente al estilo más blusero de Rodgers. Su álbum Fame and Fortune (1986) tuvo un éxito moderado.

Para el siguiente álbum, Dangerous Age (1988), la banda volvió a un sonido más enfocado en la guitarra. Este álbum fue mejor que el anterior, con videos en MTV y éxitos como "No Smoke Without A Fire". El álbum obtuvo un disco de oro.

El álbum Holy Water (1990) fue un gran éxito, vendiendo más de un millón de copias y obteniendo un disco de platino. Tuvo sencillos populares como "If You Needed Somebody" y "Holy Water". Mick Ralphs no pudo participar en gran parte de la gira de este álbum por asuntos personales, siendo reemplazado temporalmente por Geoffrey Whitehorn.

El último álbum de estudio con Brian Howe fue Here Comes Trouble (1992), que incluyó el éxito "How About That". La banda también grabó un álbum en vivo, What You Hear Is What You Get: The Best Of Bad Company, en 1993. Brian Howe dejó la banda en 1994.

La Época con Robert Hart (1995-1997)

Después de la salida de Howe, la banda invitó a Robert Hart como nuevo cantante. Hart tenía una voz más parecida a la de Paul Rodgers. La nueva formación lanzó Company of Strangers en 1995. Luego, en 1996, publicaron Stories Told & Untold, que incluía nuevas versiones de sus éxitos y canciones nuevas. Sin embargo, esta formación no tuvo mucho éxito comercial.

El Regreso de Paul Rodgers (1998-2002)

En 1998, Paul Rodgers y Simon Kirke decidieron lanzar una colección de canciones con una biografía para los fans. Rodgers quiso incluir cuatro canciones nuevas, así que se reunió con Kirke, Mick Ralphs y Boz Burrell para grabarlas. Esta reunión fue corta, pero produjo éxitos como "Hey Hey" y "Hammer of Love".

Las nuevas canciones aparecieron en el álbum recopilatorio The Original Bad Company Anthology. La banda hizo una gira en 1999 por Estados Unidos. Al año siguiente, Ralphs y Burrell dejaron la banda nuevamente.

Paul Rodgers y Simon Kirke se unieron de nuevo en 2001 para otra gira por Estados Unidos. Rick Wills y Dave Colwell reemplazaron a los miembros que se habían retirado. La gira fue muy exitosa. También grabaron un nuevo álbum en vivo y DVD llamado In Concert: Merchants of Cool, que incluía la canción "Joe Fabulous". Después de la gira de 2002, Bad Company estuvo inactiva de nuevo, y Paul Rodgers volvió a su carrera como solista.

Miembros de la Banda

Discografía

Álbumes de Estudio

  • Bad Company. Island (1974)
  • Straight Shooter. Island (1975)
  • Run with the Pack. Island (1976)
  • Burnin' Sky. Island (1977)
  • Desolation Angels. Swan Song (1979)
  • Rough Diamonds. Swan Song (1982)
  • Fame and Fortune. Atlantic (1986)
  • Dangerous Age. Atlantic (1988)
  • Holy Water. Atco (1990)
  • Here Comes Trouble. Atco (1992)
  • Company of Strangers. EastWest (1995)
  • Stories Told & Untold. EastWest (1996)

Álbumes en Vivo y Recopilaciones

  • 10 from 6 (recopilación). Atlantic (1986)
  • What You Hear Is What You Get: The Best Of Bad Company (en vivo). Atco (1993)
  • The Original Bad Company Anthology (recopilación). Elektra (1999)
  • In Concert: Merchants of Cool (en vivo). Sanctuary (2002)
  • Live in Albuquerque 1976 (en vivo). Cleopatra (2006)

Sencillos Destacados

  • "Can't Get Enough" (1974)
  • "Movin' On" (1975)
  • "Good Lovin' Gone Bad" (1975)
  • "Feel Like Makin' Love" (1975)
  • "Young Blood" (1976)
  • "Burning Sky" (1977)
  • "Rock'n' Roll Fantasy" (1979)
  • "Gone, Gone, Gone" (1979)
  • "Electricland" (1982)
  • "This Love" (1986)
  • "No Smoke Without A Fire" (1988)
  • "Shake It Up" (1989)
  • "Holy Water" (1990)
  • "If You Needed Somebody" (1990)
  • "Walk Through Fire" (1991)
  • "How About That" (1992)
  • "This Could Be The One" (1992)
  • "Down And Dirty" (1995)
  • "Hey, Hey" (1999)
  • "Hammer Of Love" (1999)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bad Company Facts for Kids

kids search engine
Bad Company para Niños. Enciclopedia Kiddle.