robot de la enciclopedia para niños

Hans Knappertsbusch para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hans Knappertsbusch
HANS KNAPPPERSTSBUSCH.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Hans Alfred Knappertsbusch
Nombre religioso Alfred
Apodo Kna y Professor
Nacimiento 12 de marzo de 1888
Wuppertal, Alemania
Fallecimiento 25 de octubre de 1965
Múnich (Bogenhausen, Alemania)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca y enfermedad cardiovascular
Sepultura Cementerio de Bogenhausen
Nacionalidad Alemania
Religión Calvinismo
Lengua materna Alemán
Características físicas
Ojos Azul
Cabello Rubio
Familia
Padres Gustav Knappertsbusch
Julie Knappertsbusch
Cónyuge
  • Ellen Selma Knappertsbusch (1918-1925)
  • Marion Knappertsbusch (1926-1965)
Educación
Educado en
Alumno de
Información profesional
Área Director de orquesta
Años activo 1910-1964
Cargos ocupados
Empleador
  • Anhaltisches Theater Dessau (1919-1922)
  • Odeón (Múnich) (1922-1935)
  • Ópera Estatal de Viena (1936-1945)
  • Festspielhaus de Bayreuth (1951-1964)
Alumnos Paul Ben-Haim y Horst Stein
Géneros Música clásica, ópera, sinfonía y concierto
Instrumentos Piano, violín y corneta
Discográficas
  • Polydor Records
  • Electrola (1928-1942)
  • Odeon (1928-1933)
  • Melodiya
  • Decca Records (1947-1960)
  • Westminster Records (1961-1963)
  • Philips Records
Distinciones
  • Grand Prix du Disque
  • Record academy awards
  • War Merit Cross 2nd Class without Swords (1943)
  • Gottbegnadeten-Liste (1944)
  • Orden de Santiago de la Espada (1944)
  • Honorary golden medal of the state capital Munich (1958)
  • Orden al Mérito de Baviera (1958)
  • Ciudadano honorario de Múnich (1963)
  • Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes (1963)
Firma
Signature of Hans Knappertsbusch.svg

Hans Knappertsbusch (12 de marzo de 1888 - 25 de octubre de 1965) fue un famoso director de orquesta alemán. Se le conoce especialmente por sus interpretaciones de la música de grandes compositores como Ludwig van Beethoven, Johannes Brahms, Richard Wagner, Anton Bruckner y Richard Strauss.

Knappertsbusch nació en Elberfeld, una ciudad que hoy forma parte de Wuppertal, en Alemania. Su padre tenía un negocio de bebidas. Desde que era estudiante, Hans mostró un gran interés en dirigir música. Incluso llegó a dirigir la orquesta de su escuela.

Estudió filosofía en la Universidad de Bonn y luego se dedicó a la dirección de orquesta en el conservatorio de Colonia. Durante algunos veranos, aprendió de Siegfried Wagner y Hans Richter en el Festival de Bayreuth. Comenzó su carrera como director en su ciudad natal, Elberfeld (1913-1918), y luego en Leipzig (1918-1919) y Dessau (1919-1922).

Cuando el director Bruno Walter se fue de Múnich, Knappertsbusch tomó su lugar como director general musical de la Ópera Estatal de Baviera.

Tuvo algunos desacuerdos con las autoridades de la época, lo que llevó a la cancelación de su contrato con la Ópera de Múnich.

A finales de los años treinta, se trasladó a Viena para dirigir la orquesta de la Wiener Staatsoper. Continuó su trabajo allí y también se convirtió en un director importante en el Festival de Salzburgo. Knappertsbusch siguió dirigiendo en Viena y Salzburgo durante un periodo de cambios políticos en Austria.

Cuando la Segunda Guerra Mundial terminó, regresó a Múnich. Sin embargo, siguió dirigiendo como invitado en Viena y también en el Festival de Bayreuth. Rara vez realizó giras fuera de los países de habla alemana.

A Hans Knappertsbusch no le gustaban los ensayos muy largos. A veces se le decía que era un poco perezoso.

Falleció en 1965, a los setenta y siete años. Aunque murió antes de que existieran los CD, muchas de sus grabaciones más importantes han sido relanzadas en este formato.

Knappertsbusch, conocido cariñosamente como "Kna", fue uno de los directores favoritos de la Orquesta Filarmónica de Viena. Dirigió esta orquesta en Viena, Salzburgo y en algunas giras.

Hans Knappertsbusch y el Festival de Bayreuth

¿Cómo se convirtió Knappertsbusch en una figura clave del Festival de Bayreuth?

Hans Knappertsbusch fue una pieza fundamental del Festival de Bayreuth cuando reabrió en 1951. El festival había estado inactivo desde 1945. En ese momento, algunos directores alemanes tenían preguntas sobre sus relaciones con el gobierno anterior. Los nietos de Wagner, que dirigían el Festival, encontraron en Knappertsbusch al candidato ideal.

Él conocía muy bien las obras de Wagner y estaba en su mejor momento artístico. Además, no había participado en los Festivales durante los años difíciles. Su gran talento se unió a un equipo de cantantes excelentes, llevando al Festival a uno de sus mejores momentos.

Las interpretaciones de Knappertsbusch en Bayreuth

Knappertsbusch dirigió en Bayreuth sin interrupción hasta 1964, un año antes de su fallecimiento. Solo se ausentó en 1953. Esto fue por diferencias con la nueva y moderna producción de la ópera Parsifal de Wieland Wagner, que se había estrenado en 1951. Sin embargo, regresó en 1954.

Sus interpretaciones de Parsifal en el Festival, durante trece ediciones, son consideradas las mejores. Fue el director que más veces ha dirigido esta obra allí. De esas trece, doce grabaciones están disponibles en disco.

También dejó una huella importante con su dirección del ciclo completo de la ópera El anillo del nibelungo. La dirigió en 1951, 1956, 1957 y 1958. Las grabaciones de las últimas tres ediciones son consideradas ejemplos máximos de cómo interpretar esta obra. Del ciclo de 1951, solo se ha publicado la última parte, El ocaso de los dioses, que también es muy importante.

En Bayreuth, Knappertsbusch también dirigió Los maestros cantores de Núremberg en 1951, 1952 y 1960. La versión de 1960 es considerada una referencia. Además, dirigió El holandés errante en 1955, una de las mejores interpretaciones de esa obra. Ambas grabaciones están disponibles.


Predecesor:
Bruno Walter
director general musical, Ópera Estatal de Baviera
1922 – 1935
Sucesor:
Clemens Krauss
Predecesor:
Clemens Krauss
director general musical, Ópera Estatal de Baviera
1945
Sucesor:
Georg Solti

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hans Knappertsbusch Facts for Kids

kids search engine
Hans Knappertsbusch para Niños. Enciclopedia Kiddle.