robot de la enciclopedia para niños

Bruno Walter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bruno Walter
Bruno Walter Wien 1912.jpg
Bruno Walter en 1912
Información personal
Nombre de nacimiento Schlesinger
Nacimiento 15 de septiembre de 1876
Berlín (Imperio alemán)
Fallecimiento 17 de febrero de 1962
Beverly Hills (Estados Unidos)
Sepultura Sant'Abbondio Cemetery in Gentilino
Nacionalidad Alemana y francesa (desde 1938)
Educación
Educado en
  • Conservatorio Stern
  • Universidad de las Artes de Berlín
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, pianista, compositor, autobiógrafo y director musical
Años activo desde 1894
Empleador Universidad de Música y Arte Dramático de Viena
Alumnos Paul Ben-Haim
Género Sinfonía
Instrumento Piano
Discográficas
Miembro de Orquesta Filarmónica de Viena
Distinciones
  • Anillo de Honor de la ciudad de Viena
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Gran Cruz del Mérito con Estrella de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
  • Medalla de Oro de la Royal Philharmonic Society (1957)
  • Condecoración Austriaca de las Ciencias y las Artes (1961)

Bruno Walter (nacido en Berlín, Imperio alemán, el 15 de septiembre de 1876 y fallecido en Beverly Hills, Estados Unidos, el 17 de febrero de 1962) fue un famoso director de orquesta y compositor alemán. Es conocido por ayudar a que la música de Gustav Mahler fuera más popular. Su nombre original era Bruno Schlesinger, pero empezó a usar Walter como apellido en 1896. En 1911, cambió oficialmente su apellido y se hizo ciudadano austríaco.

Los primeros años de Bruno Walter y su conexión con Mahler

Bruno Walter nació en Alexanderplatz, Berlín, en una familia de clase media. Empezó a estudiar música a los ocho años y tocó el piano en público por primera vez a los nueve. Sin embargo, después de ver un concierto de Hans von Bülow en 1889 y asistir al Festival de Bayreuth en 1891, Walter decidió que quería ser director de orquesta.

¿Cómo empezó Bruno Walter su carrera como director?

Su primera vez dirigiendo fue en la ópera de Colonia en 1894. Ese mismo año, fue a la ópera de Hamburgo como director asistente de Gustav Mahler. Walter admiraba mucho a Mahler y se sintió muy conectado con él.

En 1896, Walter consiguió un puesto en la Ópera de Breslau gracias a Mahler. Fue aquí donde Walter empezó a dejar de usar su apellido "Schlesinger", a petición de Mahler. En 1897, trabajó en la ópera de Pressburg y en 1898 en Riga.

En 1900, regresó a Berlín, donde dirigió en la Hofoper con mucho éxito. Entre sus colegas estaban Richard Strauss y Otto Klemperer. Dirigió el estreno de una obra de Hans Pfitzner, quien fue su amigo de toda la vida.

En 1901, Mahler lo invitó a ser su ayudante en la ópera de la corte en Viena. Walter comenzó dirigiendo la ópera Aida de Verdi. Lo invitaron a dirigir por toda Europa, incluyendo Praga, Londres (en el Covent Garden) y Roma.

Meses después de la muerte de Mahler en 1911, Walter dirigió por primera vez la obra Das Lied von der Erde en Múnich. También dirigió la novena sinfonía de Mahler en Viena al año siguiente.

Aunque Walter se hizo ciudadano austríaco en 1911, se convirtió en director general de Música en Múnich en 1913. En enero del año siguiente, Walter dirigió su primer concierto en Moscú. Durante la Primera Guerra Mundial, dirigió activamente y estrenó obras de Erich Wolfgang Korngold y Hans Pfitzner.

Walter terminó su contrato en Múnich en 1922 y viajó a Nueva York en 1923. Allí trabajó con la Orquesta Filarmónica de Nueva York en el Carnegie Hall, y también en Detroit, Minnesota y Boston.

Regresó a Berlín en 1925, como director musical en la Städtische Oper, Charlottenburg. También fue a Leipzig, donde tomó el lugar de Wilhelm Furtwängler como director de la Gewandhausorchester en 1929. Su debut en La Scala de Milán fue en 1926.

En Londres, Walter fue el director principal de la temporada alemana en el Covent Garden de 1924 a 1931.

El exilio de Bruno Walter en Estados Unidos

En 1933, cuando el partido nazi empezó a cancelar sus contratos en Alemania, Walter se fue a Austria. Austria fue su principal lugar de trabajo en los años siguientes. También dirigió a menudo la orquesta Concertgebouw de Ámsterdam entre 1934 y 1939, y la Filarmónica de Nueva York entre 1932 y 1936.

Cuando Austria se unió a Alemania en 1938, Francia le ofreció la ciudadanía, y él la aceptó. Sin embargo, el 1 de noviembre de 1939, se fue a Estados Unidos, que se convirtió en su hogar permanente. Vivió muchos años en las colinas de Beverly Hills. Entre sus vecinos estaban el escritor alemán Thomas Mann y el compositor Arnold Schönberg.

Walter fue muy influenciado por el filósofo Rudolf Steiner. Él mismo dijo que estudiar las ideas de Steiner le dio "un rejuvenecimiento de mi ser entero, fuerza y renovación".

Durante sus años en Estados Unidos, trabajó con muchas orquestas famosas, como la Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica de la NBC, la Filarmónica de Nueva York (donde fue consejero musical de 1947 a 1949), y la Orquesta de Filadelfia.

En 1946, regresó a Europa y fue una figura musical importante en los Festivales de Edimburgo y de Salzburgo, así como en Viena y Múnich. En los últimos años de su vida, hizo grabaciones en estéreo con la Orquesta Sinfónica Columbia.

Bruno Walter falleció de un ataque cardíaco en su casa de Beverly Hills en 1962. Fue enterrado en el cementerio de Gentilino, cerca de Lugano, en Suiza. Allí también descansan su esposa Elsa y sus hijas Marguerite y Lotte.

Grabaciones importantes de Bruno Walter

El trabajo de Walter se grabó en cientos de ocasiones entre 1923 y 1961. La mayoría de la gente conoce las grabaciones en estéreo que hizo en sus últimos años. Sin embargo, muchos expertos creen que las grabaciones más antiguas, de décadas anteriores, muestran mejor su talento. Las grabaciones más recientes tienen una calidez especial, mientras que las más antiguas son más intensas y enérgicas.

Walter trabajó muy de cerca con Mahler. Mahler no llegó a ver sus obras Das Lied von der Erde o la novena sinfonía interpretadas en público. Walter se encargó de estrenar ambas. Dirigió la primera en 1911 en Múnich y la sinfonía en 1912 en Viena con la Filarmónica.

Décadas después, Walter y la Filarmónica de Viena hicieron las primeras grabaciones de Das Lied von der Erde en 1936 y de la novena sinfonía en 1938. Esta última grabación se hizo poco antes de que Walter tuviera que irse al exilio. Estas grabaciones son muy interesantes por la forma en que la orquesta tocaba y por la emoción que transmiten. Walter volvió a grabar ambas obras con éxito en años posteriores.

Sus grabaciones de Mahler, incluyendo varias canciones y las sinfonías primera, segunda, cuarta y quinta, son muy valoradas. La conexión personal de Walter con Mahler añade un gran valor a estas grabaciones.

Walter también hizo muchas grabaciones famosas de otros grandes compositores como Mozart, Haydn, Beethoven, Schubert, Johann Strauss Jr. y Anton Bruckner. También grabó obras de Bach, Wagner, Schumann, Dvorak, Richard Strauss, Chaikovski, Smetana y otros. Walter fue un gran director de ópera, especialmente conocido por sus interpretaciones de Mozart. Sus grabaciones de óperas de Wagner, Verdi y Fidelio de Beethoven también son muy apreciadas.

Composiciones de Bruno Walter

Archivo:Walter Caricature
Caricatura de Bruno Walter.
  • Sinfonía n.º 1
  • Sinfonía n.º 2
  • Fantasía sinfónica
  • Sonata para violín y piano
  • Canciones
  • Obras corales

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bruno Walter Facts for Kids

kids search engine
Bruno Walter para Niños. Enciclopedia Kiddle.