robot de la enciclopedia para niños

Hadrosaurus foulkii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hadrosaurus foulkii
Rango temporal: 80,5 Ma - 78,5 Ma
Cretácico Superior
Hadrosaurus foulkii restoration.png
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ornithopoda
(sin rango): Iguanodontia
Superfamilia: Hadrosauroidea
Familia: Hadrosauridae
Subfamilia: Hadrosaurinae
Género: Hadrosaurus
Leidy, 1858
Especie: H. foulkii
Leidy, 1858
Sinonimia
  • Hadrosaurus faulkii Langston, 1860
  • Trachodon foulkii Leidy, 1868
  • Ornithotarsus immanis Cope, 1869
  • Hadrosaurus foulkei Cope, 1870
  • Trachodon foulkei Lambe, 1899
  • Hadrosaurus foulki Forster, 1997

El Hadrosaurus foulkii (que significa "lagarto robusto de Foulke" en griego) es un tipo de dinosaurio ornitópodo hadrosáurido que ya no existe. Vivió a finales del período Cretácico, hace unos 80.5 a 78.5 millones de años. Sus restos se han encontrado en lo que hoy es Norteamérica.

En 1858, se descubrió un esqueleto de este dinosaurio. Fue el primer dinosaurio encontrado en Norteamérica del que se conocía algo más que solo dientes. En 1868, se convirtió en el primer esqueleto de dinosaurio que se montó para ser exhibido. El Hadrosaurus foulkii es la única especie de su género. Desde 1991, es el dinosaurio oficial del estado de Nueva Jersey.

¿Cómo era el Hadrosaurus?

El Hadrosaurus caminaba sobre dos patas, como un bípedo. También podía usar sus patas delanteras para apoyarse mientras comía. Como todos los hadrosáuridos, era un herbívoro, lo que significa que solo comía plantas. Sus dientes sugieren que se alimentaba de hojas y ramas pequeñas.

Se calcula que medía unos 8 metros de largo y 3 metros de alto. Su peso era de aproximadamente 3 toneladas. Tenía un pico parecido al de un pato, que usaba para arrancar las hojas de los árboles.

¿Qué comía el Hadrosaurus?

Durante muchos años, los científicos pensaron que el Hadrosaurus vivía como los anfibios. Creían que pasaba mucho tiempo en lagos, comiendo plantas acuáticas. Sin embargo, el lugar donde vivía el Hadrosaurus no tenía muchas plantas acuáticas. En cambio, había muchos sauces y robles. En 1922, se analizó el contenido del estómago de un hadrosáurido. Se encontraron semillas y ramas, lo que confirmó que comía plantas terrestres.

Archivo:HADROSAURUS
Hadrosaurus en su hábitat natural.

En la parte de atrás de su ancho pico sin dientes, el Hadrosaurus tenía varias filas de dientes muy juntos. Estos dientes formaban una superficie áspera. Al mover sus fuertes mandíbulas, los bordes de los dientes cortaban y trituraban los alimentos más duros.

El Hadrosaurus podía ser más largo que un autobús. Su cuerpo pesado necesitaba un buen apoyo. Cuando caminaba erguido, se balanceaba sobre patas gruesas y tobillos muy fuertes. Los tres dedos de sus patas traseras estaban muy extendidos. Esto le daba una base ancha y lo ayudaba a caminar con más estabilidad.

A lo largo de su espalda, el Hadrosaurus tenía una estructura de varillas óseas. Estas varillas sostenían su columna vertebral. En la parte inferior de su cola, tenía largas púas que aumentaban su superficie. Es probable que el Hadrosaurus viviera en grupos.

Descubrimiento y estudio del Hadrosaurus

El Hadrosaurus foulkii se conoce gracias a un solo espécimen. Este incluye la mayor parte de un esqueleto y algunos fragmentos del cráneo. Los restos se encontraron en la Formación Woodbury en Nueva Jersey, Estados Unidos. Usando métodos de datación, se sabe que las rocas donde se hallaron los fósiles se formaron hace entre 80.5 y 78.5 millones de años.

Archivo:Hadrosaurus lithograph
Dientes de Hadrosaurus (izquierda) y Astrodon (derecha).

Los fósiles de Hadrosaurus fueron los primeros de dinosaurio descubiertos en Norteamérica. Esto ocurrió en Nueva Jersey en 1838. William Estaugh Hopkins los encontró mientras cavaba en un pozo de marga cerca del Río Cooper en Haddonfield. Él puso los huesos en exhibición en su casa.

Estos primeros huesos llamaron la atención de un visitante, William Parker Foulke. Por eso, el esqueleto fue desenterrado por completo en 1858. Ese mismo año, el paleontólogo Joseph Leidy le dio nombre a la especie. Lo hizo a partir de una serie casi completa de huesos de las patas, una pelvis, partes del pie, 28 vértebras (incluyendo 18 de la cola), ocho dientes y dos pequeñas partes de la mandíbula.

En 1868, estos restos se convirtieron en el primer esqueleto de dinosaurio montado del mundo. Leidy se dio cuenta de que los huesos eran de un dinosaurio. Esto fue porque se parecían a los del Iguanodon, que se había descubierto en Inglaterra décadas antes. Sin embargo, el esqueleto de Hadrosaurus estaba más completo.

El libro de Leidy, "Los reptiles cretáceos de los Estados Unidos", describía al Hadrosaurus con más detalle. Fue escrito en 1860, pero la Guerra Civil de Estados Unidos retrasó su publicación hasta 1865. En esa época, se creía que los dinosaurios se parecían a los rinocerontes. Pero Leidy notó que el Hadrosaurus tenía las patas delanteras mucho más cortas que las traseras. Por eso, lo reconstruyó como un animal que caminaba sobre dos patas.

El esqueleto completo fue montado en 1868 por un equipo. Este incluía al escultor y naturalista Benjamin Waterhouse Hawkins. Se exhibió al público en la Academia de Ciencias Naturales de Filadelfia (hoy Academia de Ciencias Naturales de la Universidad Drexel). Cuando se montó el primer esqueleto, se le puso un cráneo de yeso hecho por Hawkins. Otros artistas han recreado al Hadrosaurus usando cráneos de especies relacionadas, como Gryposaurus y Brachylophosaurus.

El esqueleto original suele estar guardado en la Academia. Sin embargo, de noviembre de 2008 a abril de 2009, se exhibió al público un molde completo del esqueleto. También hubo una exposición sobre la ciencia y la cultura de los dinosaurios. El Hadrosaurus fue nombrado el fósil oficial del estado de Nueva Jersey en 1994. Es uno de los dinosaurios más famosos y tiene una gran importancia histórica. Una estatua de Hadrosaurus, hecha por John Giannotti, se encuentra ahora en el centro de Haddonfield. Conmemora así su descubrimiento en ese lugar.

Clasificación del Hadrosaurus

Aunque la familia Hadrosauridae lleva el nombre de Hadrosaurus, el esqueleto encontrado no tiene cráneo. Además, está demasiado incompleto para compararlo bien con otros hadrosaurinos. Esto hizo que muchos científicos lo consideraran un nomen dubium (un nombre dudoso). Sin embargo, un estudio reciente de Prieto-Márquez (2011) indica que tiene suficientes características para ser considerado un género válido.

Archivo:Hadrosaurus reconstruction
Esqueleto reconstruido en la Academia de Ciencias Naturales de la Universidad Drexel.

Tradicionalmente, el Hadrosaurus ha sido la base de una gran subfamilia llamada Hadrosaurinae. Este grupo se veía como hadrosáuridos sin cresta, relacionados con la subfamilia con cresta llamada Lambeosaurinae. Pero la forma en que se clasifica el Hadrosaurus ha cambiado. Esto ha llevado a algunos científicos a cambiar el nombre de estas subfamilias.

Por ejemplo, en 2010, Prieto-Márquez definió a Hadrosaurinae como el grupo que solo incluía a H. foulkii. La subfamilia de hadrosáuridos sin cresta, que antes se llamaba así, fue renombrada como Saurolophinae. Esto siguió un estudio de 2008. Ese estudio encontró que el Hadrosaurus es más antiguo que los Lambeosaurinídos o los otros "hadrosaurinídos". De hecho, está lejanamente relacionado con los "hadrosaurinos" clásicos como Edmontosaurus o Saurolophus.

Árbol familiar del Hadrosaurus

A continuación, puedes ver un cladograma. Es como un árbol genealógico que muestra cómo se relacionan los dinosaurios. Este fue publicado por Ramírez-Velasco y otros en 2012. Muestra las relaciones de sesenta especies de hadrosauroideos. Incluye información de estudios recientes sobre el Hadrosaurus.

Archivo:Hadrosaurus foulkii
H. foulkii montado por B. W. Hawkins en 1868.
Hadrosauroidea 

Jinzhousaurus yangi

Fukuisaurus tetoriensis

Penelopognathus weishampeli

Equijubus normani

Probactrosaurus gobiensis

Eolambia caroljonesa

Protohadros byrdi

Tanius sinensis

Bactrosaurus johnsoni

Glishades ericksoni

Gilmoreosaurus mongoliensis

Huehuecanauhtlus tiquichensis

Jintasaurus meniscus

Tethyshadros insularis

 Hadrosauridae 
 Hadrosaurinae 

Hadrosaurus foulkii

 Saurolophinae 

Acristavus gagslarsoni

Maiasaura peeblesorum

Brachylophosaurus canadensis

Shantungosaurus giganteus

Edmontosaurus annectens

Edmontosaurus regalis

Otros saurolofinos →

 Lambeosaurinae 

Aralosaurus tuberiferus

Jaxartosaurus aralensis

Tsintaosaurus spinorhinus

Pararhabdodon isonensis

Otros lambeosaurinos →

El Hadrosaurus en la cultura popular

Una estatua de Hadrosaurus, hecha por John Giannotti, se encuentra en el centro de Haddonfield. Conmemora el descubrimiento de esta especie.

En el documental de 1985 Dinosaurios, presentado por Christopher Reeve, una pareja de Hadrosaurus y su cría tienen un papel importante. El Hadrosaurus es uno de los dinosaurios que aparecen en la famosa novela Parque Jurásico, de Michael Crichton. Riff, un personaje de la serie de televisión infantil Barney y sus amigos, es un Hadrosaurus de color naranja y amarillo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hadrosaurus Facts for Kids

kids search engine
Hadrosaurus foulkii para Niños. Enciclopedia Kiddle.